null
US
Iniciar Sesión
Regístrate Gratis
Registro
Hemos detectado que no tienes habilitado Javascript en tu navegador. La naturaleza dinámica de nuestro sitio requiere que Javascript esté habilitado para un funcionamiento adecuado. Por favor lee nuestros
términos y condiciones
para más información.
Siguiente
Copiar y Editar
¡Debes iniciar sesión para completar esta acción!
Regístrate gratis
39615895
Definición del derecho y conceptos jurídicos fundamentales
Descripción
Mapa Mental sobre Definición del derecho y conceptos jurídicos fundamentales, creado por Anahi Alvarez el 10/06/2024.
Sin etiquetas
segundo
Mapa Mental por
Anahi Alvarez
, actualizado hace 8 meses
Más
Menos
Creado por
Anahi Alvarez
hace 8 meses
6
0
0
Resumen del Recurso
Definición del derecho y conceptos jurídicos fundamentales
Definición del derecho
Concepto del derecho
Es el conjunto de normas que se encargan de establecer deberes y derechos, además de mantener a la sociedad en orden y justicia.
Ejemplo: Todo individuo tiene el derecho de moverse libremente por los espacios públicos.
Echo
Echos jurídicos
Acontecimientos de dos tipos
Hechos de la naturaleza
Fenómeno que ocurre por la naturaleza sin la intervención de alguna persona
ejemplo: un hecho natural es cuando llega un ciclón y arrasa con todo como la siembra, las casas, etc.
Consecuencias jurídicas
El que la mercancía se pierda y ya no se obtengan ganancias económicas
Hecho del hombre
Acciones echas por una persona y causar daños.
Ejemplo: asesinar a una persona con toda la intención del mundo
Consecuencias jurídicas
Obtener una pena legal por el acontecimiento cometido.
Norma
Son reglas establecidas para mantener el comportamiento y el orden en la sociedad.
Heterónoma: la obligación de respetar la ley estes de acuerdo o no
Bilateral: imposición de deberes y concede facultades.
Exterior: la regulación la conducta que es visible independiente si se tenia o no la intencion
Coercible: es a fuerza el cumplimiento de la ley mediante la fuerza o una multa
Ejemplo: si infringen un reglamento vial se obtiene una multa.
Valor
Valores del derecho
igualdad, libertad, certeza, justicia
Son reglas de conducta que impone deberes pero también garantizan derechos para la sociedad.
Ejemplo: articulo 3° protección de la educación.
Normas morales
Bilaterales
Depende de la misma persona el cumplir con esas normas
Ejemplo: depende de la persona si da dinero en una iglesia.
Normas religiosas
Obligan a las personas que creen en el mismo credo.
Ejemplo: las reglas en las mujeres musulmanas.
Conceptos jurídicos fundamentales
Son elementos que se encuentran de manera constante en las relaciones jurídicas.
•El hecho ilícito o antijurídico
La conducta prohibida por una norma
Ejemplo: el cometer un echo ilícito como el matar a una persona.
El derecho subjetivo
La facilidad que otorga la ley a exigir algunas conductas a otro sujeto.
ejemplo: el que una persona tenga una propiedad y la rente eso le da derecho a exigir un pago económico.
Deber jurídico
Es la obligación que tiene que ser respetada por todos los individuos
Ejemplo: deber de lealtad en las empresas.
El sujeto de derecho
Toda persona tiene derechos y obligaciones.
ejemplo: Disfrutar del derecho a la educación y cumplir con la obligación de asistir a la escuela.
Responsabilidad jurídica.
Las personas o entidades que infringe la ley enfrenta consecuencias de sus actos.
Mostrar resumen completo
Ocultar resumen completo
¿Quieres crear tus propios
Mapas Mentales
gratis
con GoConqr?
Más información
.
Similar
Estilos de Aprendizaje
maya velasquez
Balance de Situación
Diego Santos
ADIVINANZAS de animales...
JL Cadenas
Faltas de Orotografía
Diego Santos
LA PRIMERA GUERRA MUNDIALO LA GRAN GUERRA - creado desde un Mapa Mental
Erika Urban
Las Ciencias Sociales
paolaf_mata99
Miembro Superior - Anatomía
Ivan Salas
Filosofía: Platón vs Aristóteles
Diego Santos
PRUEBAS DE MATEMÁTICAS GRADO DECIMO
jennydaza28
Latín básico
José Manuel Martínez
Abreviaciones comunes en programación web
Diego Santos
Explorar la Librería