null
US
Iniciar Sesión
Regístrate Gratis
Registro
Hemos detectado que no tienes habilitado Javascript en tu navegador. La naturaleza dinámica de nuestro sitio requiere que Javascript esté habilitado para un funcionamiento adecuado. Por favor lee nuestros
términos y condiciones
para más información.
Siguiente
Copiar y Editar
¡Debes iniciar sesión para completar esta acción!
Regístrate gratis
4100145
Unificación Alemana
Descripción
Mariana Cabrera Laura García García 9a
Sin etiquetas
unificación
alemana
democracia
décimo
Mapa Mental por
LAURA GARCIA GARCIA
, actualizado hace más de 1 año
Más
Menos
Creado por
LAURA GARCIA GARCIA
hace alrededor de 9 años
31
0
0
Resumen del Recurso
Unificación Alemana
Proceso de Unificación Política
Guerra Austro-Prusiana 1866
Campaña para deshacerse de Austria
Bismarck firma alianza con Rusia
Victoria de Prusia
Disolución de la Confederación Germánica
Marginada del proceso de unidad
Independencia de algunos estados al sur del rio Main
Guerra Franco-Prusiana 1870
Campaña contra Austria
Reina Isabel II es depuesta
Busqueda de rey en el extranjero
Leopoldo de Hohenzollern
No aceptado por Napoleon III
Tratado de Frankfurt
Se firma la paz
Francia entrega las provincias de Alsacia y Lorena
Guillermo I coronado emperador de Alemania
Napoleon III declara la guerra
Prusia supera a Francia
Se proclama tercera republica en París
La Guerra de los Ducados
Dinamarca
Muerte sin descendencia del rey Federico VII
Rey Christian IX (primo por linea femenina
Ducados de Holstein y Schleswig
No aceptan la suceción del Rey danés
Impone la constitución danesa suprimiendo sus leyes.
Fiebre nacionalista en Alemania
Bismarck involucra a Austria
Invaden los ducados
Lucha por el poder en Alemania
Proclamación del II Reich y el Fin de la Unificación
Federación de monarquías
Poder ejecutivo
Sistema liberal
Reich
Guillermo I rey de Prusia
Bismarck primer ministro
Parlamento
Cámara alta
Representación de principales estados
Cámara baja (Reichstag
Elegido por sufragio universal
Confederación de Alemania del Norte
Hundimiento de Austria
Constitución de 1867
Aprobada por gobernantes
Competencias del gobierno
Marina
Moneda
Ejercito
Aduanas
Competencias de los estados
Educación
Justicia
Finanzas
Religión
Otto Von Bismarck
Una Breve Semblanza
Canciller Prusiano 1862-1890
Relaciones internacionales en Europa
Junker (terrateniente)
Conservador y autoritario
Sirve de cualquier ideología si ayuda a sus intereses
Politica interior de Bismarck en Prusia y fortalecimiento del poder real
Inició su carrera como abogado
Diputado de Prusia
Dieta de la Confederación Germánica
Embajador de San Petersburgo y París
Reforzar el poder del rey
Aumento de los gastos militares
Ejercito para derrotar a Austria
Recibió apoyo de
Junkers
Socialistas
Algunos liberales a pesar de su enfrentamiento con estos
Mostrar resumen completo
Ocultar resumen completo
¿Quieres crear tus propios
Mapas Mentales
gratis
con GoConqr?
Más información
.
Similar
La transición a la democracia
ignaciobll
¿Qué son los derechos humanos?
creaticciencias
Ramas del poder público
Maria Fernanda R4235
Características de la democracia
marie_brs
ETICA Y POLITICA EN LA SOCIEDAD DEMOCRATICA
tatiana rodriguez campos
DEMOCRACIA, CIUDADANÍA Y PARTICIPACIÓN
James Zuluaga Bustamante
El Sexenio Democrático (68-74)
juliobisagra
DEMOCRACIA
emanuel_544
GOBIERNO ESCOLAR
Luis Fernando Gutiérrez Vélez
EXAMEN DEL PRIMER BLOQUE TEMÁTICO: DESARROLLO HUMANO.
Ulises Humberto Guillén Urbina
PODERES PÚBLICOS EN VENEZUELA
Luis Surmay
Explorar la Librería