ISO 14764

Descripción

Mapa Mental sobre ISO 14764, creado por Sandro Muñoz Fer el 13/12/2013.
Sandro Muñoz Fer
Mapa Mental por Sandro Muñoz Fer, actualizado hace más de 1 año
Sandro Muñoz Fer
Creado por Sandro Muñoz Fer hace alrededor de 11 años
391
0

Resumen del Recurso

ISO 14764
  1. ¿Que es?
    1. Es un estándar internacional que proporciona una guía sobre la gestión de (como llevar a cabo el proceso de mantenimiento). Eso da lugar a que dicho estándar proporciona una gran ayuda y facilidad de seguimiento para tener claras ideas sobre el proceso de mantenimiento.
    2. Tecnologia de la Informacion
      1. Iniciacion
        1. Se toman de entradas; la descripción del producto, plan estratégico, criterios de selección de proyecto e información histórica
        2. Planificacion
          1. Se toman de entradas; la descripción del producto, el diagrama del proyecto, las restricciones y los supuestos.
          2. Definicion
            1. Las entradas son las declaraciones de objetivos, restricciones y supuestos, la información histórica (información de otros proyectos parecidos que hayamos hecho en el pasado) y cualquier salida de la etapa de planificación
            2. Verificacion
              1. En este caso inspeccionamos los resultados del trabajo anterior y la documentación producida para obtener una aceptación formal (a ser posibles que sea por escrito).
              2. Control
                1. Esa Actividad está presente durante todo el ciclo de vida del proyecto. Recibe como entradas la descomposición de trabajos, los informes de rendimiento, las peticiones de cambio y el plan de gestión del alcance.
              3. Tipos de Mantenimiento
                1. Correctivo
                  1. Modificación reactiva de un producto software, después de su entrega, para corregir defectos detectados.
                  2. Preventivo
                    1. Modificación de un producto software, después de su entrega, para detectar y corregir defectos latentes antes de que produzcan fallos efectivos.
                    2. Adaptativo
                      1. Modificación de un producto software, después de su entrega, para conseguir que sea utilizable en un nuevo entorno.
                      2. Perfectivo
                        1. Modificación de un producto software, después de su entrega, para mejorar su rendimiento o su mantenibilidad.
                      3. Actividades de proceso de Mantenimiento
                        1. Implementacion del proyecto
                          1. Desarrolla el plan de los procedimientos de mantenimiento; Establece procedimientos para recibir, registrar y seguir la pista a los informes de problemas (PR) y peticiones de modificación (MR) de los usuarios; Implementa o define los interfaces organizacionales con el proceso de gestión de la configuración (CM).
                          2. Analisis de modificaciones y problemas
                            1. Analiza los informes de problemas y propuestas de modificación (MR/PR), es decir intentamos comprender la raíz del problema; Replica o verifica el problema. Si el usuario no indica cómo se produce el error deberemos intentar producirlo por nosotros mismos y ver qué condiciones afectan al programa. Puede hacer condiciones que el usuario no sepa que existían o simplemente no haya indicado.
                            2. Implementacion de la Modificacion
                              1. Durante la Actividad de Implementación de la Modificación, el mantenedor desarrolla y prueba la modificación del producto software.
                              2. Aceptacion/Revision del Mantenimiento
                                1. Esta actividad asegura que las modificaciones al sistema se han hecho de forma correcta y de acuerdo a los estándares aprobados dentro del uso de una metodología correcta
                                2. Migracion
                                  1. Durante a vida de un sistema, puede que haya que modificarlo para ejecutarlo en entornos diferentes. Para migrar un sistema a un nuevo entorno, el mantenedor necesita determinar las acciones necesarias para conseguir las migración y a partir de ahí desarrollar y documentar los pasos necesarios para efectuar la migración.
                                  2. Retiro del Software
                                    1. Conservar software obsoleto; Pasar a una nueva tecnología desarrollando un nuevo producto software; Desarrollar un nuevo producto software para conseguir modularidad; Desarrollar un nuevo producto software para facilitar el mantenimiento.
                                  Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                                  Similar

                                  PALABRAS A-...
                                  JL Cadenas
                                  Glosario de Términos Educativos
                                  maya velasquez
                                  Ramas del derecho
                                  Mónica Molina
                                  Mapa Mental Estructura gramatical presente simple inglés
                                  JOWANI BELLO MELO
                                  Salud Pública
                                  Daniela Peña
                                  LAS PLANTAS
                                  Red Mist
                                  VOCABULARIO DE INGLÉS
                                  Sandra Molina Garcia
                                  Paso 2 - Planificación
                                  lucenith rosado
                                  HINDUISMOA 6B_ANE
                                  Ane Núñez Escudero
                                  Ejemplo incompleto mapa conceptual Parte de las Plantas
                                  Giglia Gómez Villouta
                                  ERLIJIOAK Prueba
                                  Txemi López