TIPOS DE PROTOCOLOS

Descripción

Mapa Mental sobre TIPOS DE PROTOCOLOS, creado por lilirv93 el 30/01/2014.
lilirv93
Mapa Mental por lilirv93, actualizado hace más de 1 año
lilirv93
Creado por lilirv93 hace alrededor de 11 años
50
1

Resumen del Recurso

TIPOS DE PROTOCOLOS
  1. ENFERMEDADES TRANSMISIBLES

    Nota:

    • Son aquellas enfermedades causadas por agentes infecciosos,  específicos o por sus productos tóxicos en el huésped susceptible.
    1. enfermedades inmunoprevenibles
      1. sarampion
        1. rubeola
          1. páralisis flácida aguda
          2. enfermedades transmisibles por vectores ETV
            1. fiebre amarilla
              1. malaria
                1. dengue
                  1. leishmaniasis
                    1. chagas
                      1. trocoma
                      2. infecciones asociadas con la atención en salud IAAS
                        1. infecciones asociadas a dispositivos
                          1. resistencia bacteriana a los antimocrobianos
                            1. consumo de antibioticos
                            2. infecciones de transmición sexual ETS
                              1. VIH- sida
                                1. sífilis gestacional y congenita
                                  1. hepatitis B
                                  2. enfermedades por microbacterias
                                    1. tuberculosis pulmonar
                                      1. tuberculosis extrapulmonar
                                        1. tuberculosis meningea
                                          1. tuberculosis farmacoresistente
                                            1. lepra
                                            2. enfermedades por zoonosis
                                              1. accidente ofidico, animales ponsoñozos
                                                1. brucelosis, peste, rabia
                                                  1. leptopirosis, tifus,
                                                    1. encefalitis
                                                    2. enfermedades transmisibles por alimentos ETA
                                                    3. ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES

                                                      Nota:

                                                      • Las enfermedades no transmisibles constituyen uno de los principales  obstaculos para el avance en el siglo XXI
                                                      1. enfermedades cronicas

                                                        Nota:

                                                        • Aquellas enfermedades para las cuales aún no se conoce una solución definitiva y el éxito terapéutico consiste en tratamientos paliativos para mantener a la persona en un estado funcional, mediante el consumo constante de fármacos, se les conoce como enfermedades crónicas
                                                        1. anomalías congenitas
                                                          1. búsqueda de mortalidad de enfermedades crónicas no transmisibles
                                                            1. hipotiroidismo congenito
                                                              1. leucemias agudas pediátrcas
                                                              2. lesiones de causa externa
                                                                1. vieolncia intrafamiliar y violencia sexual
                                                                  1. lesiones ocasionadas por polvora
                                                                  2. maternidad segura
                                                                    1. mortalidad materna
                                                                      1. mortalidad perinatal y neonatal tardia
                                                                        1. morbilidad materna extrema
                                                                        2. vigilancia nutricional
                                                                          1. bajo peso al nacer
                                                                            1. mortalidad por desnutrición en menores de 5 años de edad
                                                                              1. vigilancia nutricional en gestantes
                                                                              2. salud bucal
                                                                                1. caries dental
                                                                                  1. labio y paladar fisurados
                                                                                    1. lesiones precancerígenas en boca
                                                                                  2. FACTORES DE RIEGO AMBIENTAL

                                                                                    Nota:

                                                                                    • la población requiere  de los recursos naturales para su supervivencia, salud y bienestar. pero esto tambien crea  riesgos para la salud y la supervivencia de la vida humana.
                                                                                    1. clima y salud

                                                                                      Nota:

                                                                                      • el cambio climático  es reconocido como  una de las amenaza mas importantes para el desarrollo humano, en este sentido el sistema de salud pública un gran reto con los impactos del cambio climatico a qui se tiene el objetivo  de incorporar  el clima en los analisis de eventos de interes en salud publica
                                                                                      1. colera

                                                                                        Nota:

                                                                                        • El cólera es la enfermedad diarreica aguda más grave que se conoce y tiene la particularidad de que se disemina rápidamente causando epidemias.Colombia como los demás países de la Región de las Américas, corre el riesgo de reaparecer o de importar casos de cólera, no sólo por su participación en acciones humanitarias, sino por el permanente intercambio comercial y turístico
                                                                                        1. fiebre tifoidea y paratiroidea

                                                                                          Nota:

                                                                                          • teniendo en cuenta los múltiples factores de riesgo que se presentan en nuestro país; la fiebre tifoidea y paratifoidea por su alta transmisibilidad y morbilidad se considera un problema de salud pública significativo
                                                                                          1. hepatitis A

                                                                                            Nota:

                                                                                            • Esta enfermedad causa una elevada morbilidad en la población adulta, y ocasionalmente puede llegar a tener consecuencias graves como insuficiencia hepática aguda de evolución fatal
                                                                                            1. intoxicaciones por sustancias quimicas

                                                                                              Nota:

                                                                                              • Teniendo en cuenta que las Intoxicaciones por Sustancias Químicas en el mundo son consideradas como una causa de morbilidad importante y de discapacidad
                                                                                              1. intoxicación por plaguisidas
                                                                                                1. intoxicación por medicamentos
                                                                                                  1. intoxicaci+on por metanol
                                                                                                    1. intoxicación por metales pesdos
                                                                                                      1. intoxicación por solventes
                                                                                                        1. intoxicación por sustacias psicoactivas
                                                                                                          1. intoxicación por monoxido de carbono y otros gases
                                                                                                            1. intoxiccaión por otras sustancias quimicas
                                                                                                          Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                                                                                                          Similar

                                                                                                          9) Sport activities
                                                                                                          John Goalkeeper
                                                                                                          Inglés - Verbos Compuestos I (Phrasal Verbs)
                                                                                                          Virginia León
                                                                                                          Ejemplo Prueba de Inglés para el Saber Pro
                                                                                                          D. Valenzuela
                                                                                                          Vocabulario Inglés (I y II) para la Selectividad
                                                                                                          maya velasquez
                                                                                                          mapa conceptal
                                                                                                          Maribel Maradiaga
                                                                                                          ESTILOS DE ARQUITECTURA
                                                                                                          andres silva a
                                                                                                          LA METODOLOGÍA DE LAS BASES DE DATOS
                                                                                                          Fernando Tapia
                                                                                                          Mapa Mental del Modelo OSI
                                                                                                          Berenice Ríos
                                                                                                          TÍTULO DE LA LECTURA
                                                                                                          Senaju Perú
                                                                                                          Mis MAPAS MENTALES...
                                                                                                          Ulises Yo
                                                                                                          Mapa de navegación UNIMINUTO
                                                                                                          Alejandro Dueñas