Planteamiento del problema de Investigación

Descripción

Planteamiento del Problema de Investigación
lupitadzo
Mapa Mental por lupitadzo, actualizado hace más de 1 año
lupitadzo
Creado por lupitadzo hace casi 11 años
102
1

Resumen del Recurso

Planteamiento del problema de Investigación
  1. Objetivos de investigación
    1. Deben expresarse con claridad para evitar posibles desviaciones en el proceso de investigación y deben ser alcanzables y congruentes entre sí.
      1. Pueden surgir objetivos adicionales, modificarse los iniciales, incluso ser sustituidos por nuevos.
      2. Preguntas de investigación
        1. Es conveniente plantear a través de una o varias preguntas el problema que se estudiará.
          1. Plantear el problema de investigación en forma de pregunta, tiene la ventaja de presentarlo de manera directa, minimizando la distorsión.
            1. Las preguntas generales deben aclararse y delimitarse para esbozar el área problema y sugerir actividades para la investigación
              1. Hay preguntas muy generales que no conducen a una investigación concreta. En las preguntas no deben utilizarse términos ambiguos o abstractos.
                1. Es mejor que las preguntas sean más precisas
                  1. Es necesario establecer límites temporales y espaciales del estudio y esbozar un perfil de las unidades de observación (personas, periódicos, viviendas, escuelas, etc)
                  2. Justificación de la investigación
                    1. Es necesario justificar las razones que motivaron el estudio. La mayoría de las investigaciones se efectúan con un propósito definido y el propósito debe ser fuerte para que se justifique la realización
                    2. Una vez que se tiene la idea de investigación, se profundiza sobre el tema consultando bibliografía básica, a otros investigadores y fuentes diversas. Se encuentran en condiciones de plantear el problema de investigación
                      1. Plantear un problema es afinar y estructurar la idea de investigación
                        1. Un problema correctamente planteado está parcialmente resuelto, a mayor exactitud corresponden más posibilidades de obtener una solución satisfactoria
                        2. Criterios del Planteamiento del Problema
                          1. 1) El problema debe expresar una relación entre dos o más variables
                            1. 2) El problema debe de estar formulado claramente y sin ambigüedad, como pregunta.
                              1. 3) El planteamiento implica la posibilidad de prueba empírica. De poder observarse en la realidad.
                              2. Criterios para evaluar el valor potencial de una Investigación
                                1. Convenciencia
                                  1. Relevancia Social
                                    1. Implicaciones prácticas
                                      1. valor teórico
                                        1. Utilidad metodológica
                                        2. Viabilidad de la Investigación
                                          1. Se deben de tomar en cuenta la disponibilidad de recursos financieros, humanos y materiales que determinarán los alcances de la investigación.
                                          Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                                          Similar

                                          La Biología
                                          maya velasquez
                                          Los últimos Premios Nobel de Literatura
                                          luisalenes
                                          31012: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN.
                                          Lidia Irene Barzana R
                                          LOS ANIMALES VERTEBRADOS
                                          diazcardenasjack
                                          Mapa Conceptual
                                          Laura Perez6723
                                          LITERATURA DEL ROMANTICISMO ESPAÑOL
                                          leandro.farleths
                                          Asma bronquial en el niño
                                          sergio.correa08
                                          TRIBUNALES DE JURADO
                                          juanbanogranell
                                          MOVILIDAD HUMANA
                                          shecsid1 .LOOR
                                          V. LA GOBERNANZA DEL SISTEMA EDUCATIVO
                                          DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN FISICA FEDERALIZADA
                                          Mis MAPAS MENTALES...
                                          Ulises Yo