null
US
Iniciar Sesión
Regístrate Gratis
Registro
Hemos detectado que no tienes habilitado Javascript en tu navegador. La naturaleza dinámica de nuestro sitio requiere que Javascript esté habilitado para un funcionamiento adecuado. Por favor lee nuestros
términos y condiciones
para más información.
Siguiente
Copiar y Editar
¡Debes iniciar sesión para completar esta acción!
Regístrate gratis
6764597
Políticas sociales
Descripción
Politicas sociales. Economia sexto B
Sin etiquetas
politicas
sociales
politicas sociales
favio
andy
economia
economía
Mapa Mental por
favio cassagne
, actualizado hace más de 1 año
Más
Menos
Creado por
favio cassagne
hace más de 8 años
30
0
0
Resumen del Recurso
Políticas sociales
Política social
Apunta a mejorar el bienestar de la sociedad
Generalmente dirigida a grupos de personal consideradas débiles
Actúa en diversas áreas
Protección del trabajador
Sistema de seguridad social
Régimen empresarial y cogestión
Mercado laboral
Vivienda
Familia
Salud y prevención de enfermedades
Seguridad social
Comprende diversos seguros y políticas públicas dirigidas a las personas con necesidades más imperiosas
Objetivo central
Proteger a los miembros de la sociedad de la pobreza
Consiste en la recepción de beneficios, sobre la base de los aportes previos al sistema
Estado social
Principales fines según la Economía Social de Mercado
Fomentar la libertad
Con oportunidades de empleos, seguridad social y luchando con la pobreza
Establecer la justicia social
Con justicia distributiva, de rendimiento e igualdad de oportunidades
Garantizar la paz social
Además de la resolución pacífica y consensuada de los conflictos de intereses
Pobreza
Condición en la que una persona o grupo no tiene acceso a una necesidad básica, que la priva de un estándar mínimo de bienestar
Atenta contra las posibilidades de crecimiento
Incentiva a la criminalidad, clientelismo, migraciones, etc.
Elementos determinantes
Acceso a la información, educación, salud y poder político
Puede ser medida
Medición absoluta
Se relaciona con un determinado nivel de consumo estándar entre países en el tiempo
Medición relativa
Concibe la pobreza como un fenómeno que depende del contexto social
La desigualdad del ingreso sería un indicador
Desigualdad
Disparidad en la distribución de los recursos económicos y el ingreso
Es necesaria una política de distribución de ingresos
Por los principios de la ayuda a la necesidad y el derecho a un mínimo existencial
Recursos multimedia adjuntos
e6927e32-bdf9-4a49-8d2c-47c084144cc5 (image/jpg)
ce5c1b83-5731-4e2c-ab1d-e97505b16be9 (image/jpg)
d81b2998-7958-4d28-9c9a-5078af2812ee (image/jpg)
4bcf088d-6eb8-4b7a-97dd-b8a65a7bca9f (image/jpg)
4dc15a5a-fea0-4c77-9c87-a60c54aee5d7 (image/jpg)
c93ff485-726d-4728-972a-3c41ea10236d (image/jpg)
Mostrar resumen completo
Ocultar resumen completo
¿Quieres crear tus propios
Mapas Mentales
gratis
con GoConqr?
Más información
.
Similar
Tema 7. Organización Económica de las Sociedades
Joaquín Ruiz Abellán
Economía de la Empresa - Test de Selectividad
Virginia Vera
Función de planificación y organización
Juan Jose Peña Moles
Economía Estrategia y Desarrollo Empresarial
Isabel Ordoñez M
ECONOMIA
liz11
SIMULACRO DE SOCIALES.
Nayibe Perilla
Economía en los Procesos de Refinación
Luis Gomes
Examen de Sociales - GED
Diego Santos
Clases de empresas
jorggeariza
Test de Geografía
maya velasquez
Balance de Situación
Diego Santos
Explorar la Librería