PIKTOCHART

Descripción

TIPS PARA UTILIZAR LA HERRAMIENTA PIKTOCHART
jennifer reyes
Mapa Mental por jennifer reyes, actualizado hace más de 1 año
jennifer reyes
Creado por jennifer reyes hace más de 8 años
4837
7

Resumen del Recurso

PIKTOCHART
  1. Navegadores
    1. Mozilla Firefox
      1. Navegación más ágil y resultados más eficiente
      2. Internet Explorer
        1. Detiene Javascripts necesarios para el uso de Piktochart, dificultando su uso correcto.
        2. Google Chrome
          1. Navegación más ágil y resultados más eficientes.
          2. Safari
            1. Detiene Javascripts necesarios para el uso de Piktochart, dificultando su uso correcto.
          3. Tu infografía dependiendo de los iconos,tipografías e imágenes puede ser.....
            1. Seria
              1. Divertida
              2. Agrega GIFS
                1. Descarga el GIF y guardalo en tu computadora.
                  1. Encuentra el archivo y cambia la extensión de .gif a .jpg, o si tiene un fondo transparente a .pgn.
                    1. Haciendo de cuenta que tu GIF es una imagen, súbelo a la infografía como lo harías con una imagen regular
                      1. Para que se anime, tienes que publicar tu trabajo en tu blog/sitio web o compartir el link con otras personas.
                        1. Encuentra un GIF que te guste ( Dribbble, Tumblr o Giphy)
                        2. Atención al Cliente
                          1. Si tienes alguna pregunta, siempre puedes encontrar a un agente de atención al cliente dispuesto a ayudar. Disponibles de lunes a sábado, suelen contestar las consultas en menos de 24 horas
                            1. support@piktochart.com
                          2. Evita la congestión de contenido
                            1. Libera espacio disminuyendo los bloques de texto y dejando un margen importante antes de sumar más elementos. También puedes optar por poner una imagen de fondo en vez de agregarla como otro elemento, disminuyendo su opacidad y haciendo que sea parte del contenido sin abrumarlo.
                            2. No incluyas mucho texto
                              1. Transmite mucha información pero ahorrando tiempo de lectura para tus lectores. ¡No desperdicies ese poder! Utiliza íconos, símbolos e imágenes que puedan condensar muchas palabras en un solo elemento.
                              2. Comparte tu infografía
                                1. Además de tener la posibilidad de bajar tu trabajo como PDF, PNG, JPG o exportar el código HTML, también puedes compartir tu pieza en las redes sociales.
                                2. Juega con los colores
                                  1. Formales
                                    1. Informales
                                    Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                                    Similar

                                    Metodología del ícono
                                    Mariasol Cordovez
                                    mapa mental de carbohidratos
                                    jozu
                                    Cardiología Veterinaria
                                    oscardary
                                    Deeper Learning
                                    maya velasquez
                                    Musculos de brazo y antebrazo
                                    Laura Bonilla
                                    Hormonas
                                    ale olva
                                    Mi PROYECTO DE VIDA
                                    ADRIANA MAYAC
                                    estrellas del cielo en la tierra
                                    paopin28
                                    GoConQr. EJEMPLOS...
                                    Ulises Yo
                                    Sistemas nervioso y reproductivo
                                    JORGE LEYVA RIVERA