Sistema Educativo Mexicano

Descripción

Mapa mental sobre las características del Sistema Educativo Mexicano
América Bustamante Piedragil
Mapa Mental por América Bustamante Piedragil, actualizado hace más de 1 año
América Bustamante Piedragil
Creado por América Bustamante Piedragil hace más de 8 años
458
0

Resumen del Recurso

Sistema Educativo Mexicano
  1. Características
    1. Se rige por:
      1. Art. 3o. Constitucional
        1. Derecho universal
          1. Desarrollo del ser humano
            1. Amor a la patria
              1. Amor a la familia
                1. Amor a la sociedad
              2. Educación laica
                1. Educación Básica Obligatoria
                  1. 3 niveles
                    1. Preescolar
                      1. Primaria
                        1. Secundaria
                    2. Ley General de Educación
                    3. Escuela como mera transmisora de conocimientos
                      1. Modelo agotado
                        1. Ineficiencia
                          1. Equidad
                            1. Calidad
                            2. O C D E
                              1. Último lugar en aprovechamiento
                                1. Primer lugar en inversión
                                  1. 21% PIB
                                    1. 93% se destina a pago de salarios
                                      1. Desvío de recursos
                                        1. Sindicato
                                          1. 21mil maestros comisionados
                                      2. Poca eficiencia de la inversión
                                        1. Exigencia en calidad docente
                                          1. Control en asignación de plazas nuevas
                              2. Principios
                                1. Calidad
                                  1. Los alumnos al centro
                                    1. Fomento
                                      1. Valores
                                        1. Capacidades personales
                                        2. Disminución deserción escolar
                                          1. Rendimiento estudiantil
                                          2. Preparación de docentes
                                            1. Conocimiento para la enseñanza
                                              1. Evaluación constante
                                                1. Desarrollo de habilidades
                                                  1. Éxito de sus estudiantes
                                                  2. Capital humano
                                                    1. A mayor escolaridad, mejor sueldo
                                                      1. Crecimiento económico
                                                  Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                                                  Similar

                                                  Concepción Pedagogia y Didáctica
                                                  NEIL BERNAL R.
                                                  Fin de Curso: Preguntas para nuestros alumnos
                                                  Diego Santos
                                                  ¿Qué tipo de maestro eres?
                                                  Diego Santos
                                                  Estrategias de Articulación de las Áreas Curriculares.
                                                  Nevelyn Paula
                                                  Simulador Kotgnos. Examen de Conocimientos y Aptitudes. Ingreso y Promoción a Educación Básica
                                                  Jose Martin Ortiz Perez
                                                  ENSAYO DEL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
                                                  Jessy Prisc
                                                  Estrategia para mejorar mi práctica docente
                                                  TOMAS QUEVEDO ZAPATA
                                                  PARTE 1
                                                  Evaluación Mx
                                                  Muestreo de Aceptación.
                                                  gabriel cimental
                                                  Creatividad en el aula
                                                  Sylvia Sowa
                                                  Competencias académicas y tecnológicas del docente y el estudiante en la era digital
                                                  javiergaytan