MODULO DE IMAGEN MAMARIA

Descripción

Correlación Radiológica
LUIS  SANCHEZ
Mapa Mental por LUIS SANCHEZ , actualizado hace más de 1 año
LUIS  SANCHEZ
Creado por LUIS SANCHEZ hace más de 7 años
52
1

Resumen del Recurso

MODULO DE IMAGEN MAMARIA
  1. EMBRIOLOGIA
    1. MAMOGENESIS

      Nota:

      • 1er trimestre: - 5ta semana de gestacion : Línea láctea--> Se oblitera para dejar solamente el pezón que se localiza normalmente, pudiendo quedar pezones accesorios durante su trayecto como variantes normales o asociadas a distintas malformaciones  -2do trimestre: - De la semana 12 a la 16 hay diferenciación del musculo liso del pezón y la aréola, así como desarrollo de los primordios mamarios los cuales se van ramificando. 16-20 sdg: Desarrollo de las glandulas apócrinos y glándulas de Montgomery  3er trimestre: - Se canalizan los conductos principales  - Inicio de la diferenciación de los lóbulillos. 
    2. ANATOMIA
      1. TEJIDO PREMAMARIO/MAMARIO/RETROMAMARIO

        Nota:

        • TEJIDO PREMAMARIO: - Se compone por el tejido adiposo y parcialmente por los conductos galactóforos TEJIDO MAMARIO - Compuesto por los lobulillos y sus acinos, limitado anteriomente por la fascia premamaria y posteriormente por la fascia del musculo pectoral o retromamaria facilitando su deslice sobre el musculo pectoral mayor.  TEJIDO RETROMAMARIO - Limitado anteriormente por la fascia del musculo pectoral - incluye el musculo pectoral asi como las costillas y escasos ligamentos de Cooper. 
        1. MAMOGRAFIA /ULTRASONIDO
          1. MAMOGRAFIA

            Nota:

            • ACR: Densidades mamarias  A: Tejido casi enteramente graso  B: Escasas áreas de tejido fibroglandular disperso  C: Tejido fibroglandular heterogéneo que puede ocultar lesiones. D: Tejido fibroglandular homogéneo que disminuye la sensibilidad. 
            1. ULTRASONIDO

              Nota:

              • ACR: Densidad Mamario  A: Tejido fibroadiposo homogéneo B: Tejido fibroglandular homogéneo C: Tejido fibroglandular heterogéneo
        2. FISIOLOGIA
          1. LACTANCIA

            Nota:

            • Por estimulo hormonal causado por la prolactina y la oxcitocina, se activan y desarrollan los acinos, aumentado el numero de celulas productoras de leche durante el embarazo. Posterior al embarazo disminuye su tamaño normal y en numero de acinos, en espera de un nuevo estimulo para la produccion de leche. 
            1. LACTANCIA

              Nota:

              • Debido al alto contenido de leche en los acinos y los ductos, se aumenta la densidad mamaria. 
            2. MENOPAUSIA

              Nota:

              • Por la edad se comienza la infiltracion de tejido graso hacia el tejido de sostén, disminuyendo sus unidades ductulobulillares en minima cantidad, influyendo principalmente la ganancia o pérdida de peso del paciente.  Esto es favorable cuando se realiza estudio de mamografia porque aumenta la sensibilidad para deteccion de lesiones. 
            Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

            Similar

            Anatomía cabeza
            Diego Santos
            Anatomía cabeza
            maca.s
            FUNDAMENTOS DE LA EMBRIOLOGÍA.
            fperezartiles
            ANATOMÍA TOPOGRÁFICA DEL ABDÓMEN
            Marcela Pazmiño
            Articulaciones y Músculos
            Paola Mendoza
            Aparato CIRCULATORIO
            JL Cadenas
            Definiciones CARDIOLOGÍA
            Vivi Riquero
            T9. Enfermedades Inflamatorias
            Vivi Riquero
            Fichas para oposiciones de auxiliar de enfermería
            leyvamiri
            Oftalmología - ENARM
            Emilio Alonsooo
            Hematología - ENARM
            Emilio Alonsooo