Digestión en animales

Descripción

Mapa Mental sobre Digestión en animales, creado por Maria Jauregui el 29/11/2016.
Maria Jauregui
Mapa Mental por Maria Jauregui, actualizado hace más de 1 año
Maria Jauregui
Creado por Maria Jauregui hace alrededor de 8 años
626
0

Resumen del Recurso

Digestión en animales
  1. Los animales requieren materias primas y energía para crecer, mantenerse y reproducirse. Estos materiales y la energía en su metabolismo, proceden de los alimentos: los alimentos se usan como material para la producción de tejido nuevo, la reparación del tejido existente y para la reproducción.
    1. Como los animales realizan captura e ingestión de alimentos, luego digestión, absorción y egestión, su nutrición se denomina Holozoica. Para cumplir esta nutrición, los animales utilizan el tubo digestivo, sin embargo, todos no tienen tubo digestivo; por ejemplo en las esponjas, donde cada célula se nutre independientemente de organismos diminutos como diatomeas.
      1. Los invertebrados muestran cuatro principales progresos evolutivos en el proceso de la digestión: Desarrollo de la digestión extracelular, que permitió que los organismos de mayor tamaño no dependieran ya de partículas nutritivas microscópicas. La evolución de un conducto digestivo de una sola dirección que permite la separación de alimento digerido del no digerido. El alargamiento del tubo digestivo, con lo cual aumenta su capacidad de absorción. Y La mayor especialización de las diversas zonas del tubo digestivo.
        1. Se clasifican de acuerdo al número de orificios. Un solo orificio (boca) se considera incompleto, dos orificios en el tubo digestivo (boca y ano) se considera completo. El Sistema Digestivo Incompleto denominado también celenterónico, es típico de celentéreos (hidras, medusas) y algunos platelmintos (planarias). Mientras que el Completo lo tienen los nemátodos, moluscos, anélidos, hasta el hombre
          1. En las hydras se presentan largos tentáculos que poseen cnidocitos con los cuales liberan neurotoxinas paralizantes para capturar la presa. Luego ingiere por la boca hasta la cavidad gastrovascular (o celenterón) donde se lleva a cabo la digestión a cargo del tejido gastrodérmico y luego la absorción de los nutrientes; los desechos no absorbidos se eliminan por la boca. Por tanto dicha boca también funciona como ano (boca-ano).
            1. En las hydras se presentan largos tentáculos que poseen cnidocitos con los cuales liberan neurotoxinas paralizantes para capturar la presa. Luego ingiere por la boca hasta la cavidad gastrovascular (o celenterón) donde se lleva a cabo la digestión a cargo del tejido gastrodérmico y luego la absorción de los nutrientes; los desechos no absorbidos se eliminan por la boca. Por tanto dicha boca también funciona como ano (boca-ano).
              1. El sistema digestivo de los animales consta de una gran boca, que puede abrirse mucho, la que posee poderosos dientes que utilizan de defensa y ataque. Una lengua plana, dos pliegues transversales en el borde posterior de la lengua, los que al comprimirse permiten al lagarto abrir la boca sin que entre agua a los pulmones; una corta faringe, de la sigue el esófago, su esófago es alargado y este conduce al estómago; el cual comprende una gran región esférica y una pequeña región pilórica, en el lado derecho, la que comunica con el intestino delgado. El intestino delgado es arrollado y se comunica con el recto, y este es mayor que el intestino delgado y desemboca en la cloaca y en el ano.
                1. Los animales tienen un hígado bilobulado, delante del estómago. Su páncreas está ubicado en la primera asa del intestino y su cloaca la utiliza como desembocadura del sistema digestivo, excretor y reproductor.
                  1. Los órganos del su aparato digestivo por lo general consisten en: la cavidad bucal, la faringe, el esófago, el estómago, el intestino medio que segrega las enzimas digestivas, el intestino posterior con el ano y el tubo digestivo que va acompañado de diversas glándulas que segregan en cada tipo de artrópodo, con las enzimas que participan.
                    1. El alimento también sirve como fuente de energía para los procesos permanentes, tales como movimiento y el metabolismo. La obtención del alimento ocupa la mayor parte del comportamiento rutinario en los animales, recurriendo por ejemplo a métodos como absorción, filtración, acecho, ataque por sorpresa, captura y muerte. Los aparatos digestivos desempeñan un papel esencial en la provisión de nutrientes mediante la digestión y absorción, a la vez que eliminan los materiales no digeribles.
                      Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                      Similar

                      Revolución Francesa
                      Diego Santos
                      Aparato CIRCULATORIO
                      JL Cadenas
                      Al Ándalus
                      ignaciobll
                      Inglés - Repaso de Preposiciones
                      maya velasquez
                      Historia de Al-Ándalus
                      maya velasquez
                      El Cerebro Humano
                      Ximena Olivera
                      GRAMÁTICA
                      Ulises Yo
                      Properties of musical tones
                      Olga Veiga
                      FGM-11. DERECHOS Y DEBERES DE LOS MIEMBROS DE LAS FUERZAS ARMADAS
                      antonio del valle
                      Comunicacion Efectiva
                      ROBERTO MACIAS
                      MAPA MENTAL - BASES EPISTEMOLÓGICAS
                      Víctor Giovanny Alvarez Gómez