null
US
Iniciar Sesión
Regístrate Gratis
Registro
Hemos detectado que no tienes habilitado Javascript en tu navegador. La naturaleza dinámica de nuestro sitio requiere que Javascript esté habilitado para un funcionamiento adecuado. Por favor lee nuestros
términos y condiciones
para más información.
Siguiente
Copiar y Editar
¡Debes iniciar sesión para completar esta acción!
Regístrate gratis
7704717
Epistemología
Descripción
Generalidades de la epistemología
Sin etiquetas
episteme
ciencia
filosofía
saberes
Mapa Mental por
Elisa Gomez
, actualizado hace más de 1 año
Más
Menos
Creado por
Elisa Gomez
hace alrededor de 8 años
13
0
0
Resumen del Recurso
Epistemología
Filosofía de la ciencia
Episteme = ciencia
Conocimiento centrado en un conocimiento único y “verdadero”: el científico
Estudia el comportamiento de los individuos para ampliar los horizontes de la ciencia.
Objeto de la epistemología
Conocer cómo se construye o produce algo en el conocimiento
Comprender sus causas porque así pueden entenderse mejor sus efectos
Tipos de saberes
Filosóficos
Hipótesis planteada
Causas de la realidad e intentar su explicación
Científicos
Percibe y explica el porqué de las cosas y su transformación.
Saberes científicos
Empíricos
Ciencias naturales
Sociales
Física
Biología
Formales
Matemáticas
La lógica
Ordinarios
Sentido común
Se da de forma espontánea
Es bastante subjetivo
Técnicos
Se especializan en una actividad en particular
Impulsa a especialistas a realizar nuevos descubrimientos e innumerables avances tecnológicos.
Artísticos
Toma forma de cuento, película, poesía, novela, etc
Manera de ver la realidad sin explicarla
Religiosos
Materiales divinos
Haciendo uso de la fe, crean una realidad y explican hechos.
Problemas epistemológicos
Posibilidad del conocimiento humano
Origen del conocimiento
Esencia del conocimiento humano
Formas del conocimiento humano
Criterio de verdad
Recursos multimedia adjuntos
99162cb9-fb72-41b6-a828-209a7195d35e (image/jpeg)
ea1afaf9-6d3f-4608-8230-1edb2cb6f174 (image/jpeg)
b941de44-9010-491b-ad1f-e770760478ef (image/jpeg)
9b0eaa0f-8054-41fe-bcab-208bb0835d1b (image/jpeg)
ecbb0e9d-ba61-457f-be0d-bb980f640866 (image/jpeg)
f6f91ff5-4846-492f-86a0-b2bb81e2fb71 (image/jpeg)
5ef3a5dd-1e48-4795-b0c1-ba72fe9087c9 (image/jpeg)
b75d477b-e832-4f1c-8286-684b0e27d6f6 (image/jpeg)
Mostrar resumen completo
Ocultar resumen completo
¿Quieres crear tus propios
Mapas Mentales
gratis
con GoConqr?
Más información
.
Similar
concepto y clasificación de la epistemología
Karen Dayana Salazar Villamil
Principales características de la ciencia fáctica
JDiego PoccoriE
LOS 5 PROBLEMAS DE LA TEORIA DEL CONOCIMIENTO.
Rodolfo Hernández Sánchez
Filosofía Selectividad - Grandes Filósofos
maya velasquez
Justificación de Nietzsche
maya velasquez
Historia de la Filosofía
maya velasquez
Nietzsche: Estudio sobre la Ética
maya velasquez
Kant y la ética del deber
JuanDZorrilla
La Ciencia
Carlos Chiluiza Pauta
Justificación de Nietzsche. 2º de Bachillerato. Filosofía
smael Montesinos
Comparación entre Platón y Aristóteles
maya velasquez
Explorar la Librería