leyes de la termodinámica cardozo y sebastian

Descripción

3 leyes
mariana cardozo sanchez
Mapa Mental por mariana cardozo sanchez, actualizado hace más de 1 año
mariana cardozo sanchez
Creado por mariana cardozo sanchez hace casi 8 años
26
0

Resumen del Recurso

leyes de la termodinámica cardozo y sebastian

Nota:

  • La termodinamica puede definirse como el tema de la Física que estudia los procesos en los que se transfiere energía como calor y como trabajo.
  1. PRIMERA LEY

    Nota:

    • Esta ley se expresa como: Eint = Q - W Para entender esta ley, es útil imaginar un gas encerrado en un cilindro, una de cuyas tapas es un émbolo móvil y que mediante un mechero podemos agregarle calor. El cambio en la energía interna del gas estará dado por la diferencia entre el calor agregado y el trabajo que el gas hace al levantar el émbolo contra la presión atmosférica.
    1. SEGUNDA LEY

      Nota:

      • La primera ley nos dice que la energía se conserva. Sin embargo, podemos imaginar muchos procesos en que se conserve la energía, pero que realmente no ocurren en la naturaleza. Si se acerca un objeto caliente a uno frío, el calor pasa del caliente al frío y nunca al revés. Si pensamos que puede ser al revés, se seguiría conservando la energía y se cumpliría la primera ley
      1. Kelvin - Planck

        Nota:

        • Es imposible construir una máquina térmica que, operando en un ciclo, no produzca otro efecto que la absorción de energía desde un depósito y la realización de una cantidad igual de trabajo
        1. Clausius

          Nota:

          • Es imposible construir una máquina cíclica cuyo único efecto sea la transferencia continua de energía de un objeto a otro de mayor temperatura sin la entrada de energía por trabajo
        2. TERCERA LEY

          Nota:

          • la tercera ley de la termodinámica o la ley cero de la termodinámica  la tercera ley dice que : "No se puede llegar al cero absoluto mediante una serie finita de procesos" Es el calor que entra desde el "mundo exterior" lo que impide que en los experimentos se alcancen temperaturas más bajas. El cero absoluto es la temperatura teórica más baja posible y se caracteriza por la total ausencia de calor. Es la temperatura a la cual cesa el movimiento de las partículas. El cero absoluto (0 K) corresponde aproximadamente a la temperatura de - 273,16ºC. Nunca se ha alcanzado tal temperatura y la termodinámica asegura que es inalcanzable.
          1. sebastian
            Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

            Similar

            Test de Geografía
            maya velasquez
            Los reyes católicos: La integración de las coronas
            maya velasquez
            Estilos de Aprendizaje
            maya velasquez
            ADIVINANZAS  de  animales...
            JL Cadenas
            Test de verbos en alemán
            Ariel Pedernera
            Origen de la Filosofía: El paso del Mito al Logos
            maya velasquez
            Psicología Sistémica
            Diego Santos
            Los agentes de la economía
            María Eugenia Méndez Piamba
            Fichas Verbos inglés - español (131)
            JOWANI BELLO MELO
            Clasificación de las voces humanas
            mariajesus camino
            Arkikuntzen garaia
            Amparo de Bran