TIC y educación rural.

Descripción

Mapa mental donde se evalúa la posibilidad de educar en TIC en la zona rural de Usme.
alecava20016290
Mapa Mental por alecava20016290, actualizado hace más de 1 año
alecava20016290
Creado por alecava20016290 hace alrededor de 10 años
114
2

Resumen del Recurso

TIC y educación rural.
  1. Educación rural.
    1. Nuevo concepto de ruralidad.
      1. Campo= pobreza?

        Nota:

        • Bajo desarrollo economico por falta de opOrtunidades aumeNtando ASISTENCIALISMO
        1. ¿Educación sin calidad?

          Nota:

          • Falta de formación docente acorde a las exigencias del contexto rural. Politicas educativas justas y pensadas en el enfoque diferencial.
        2. Colombia país agrario

          Nota:

          • Estamos en la Sociedad de la Información y el Conocimiento, pero nuestra tradición es netamente agrícola.
          1. ¿Se puede competir con los TLC?
            1. Resolución 970

              Nota:

              • https://www.youtube.com/watch?v=5xTFYwIoTSM
            2. Poca presencia institucional
              1. Actualmente en dialógos con el gobierno.
              2. Desarrollo humano
                1. Educación para todos
                  1. Equidad, diversidad e identidad cultural
                    1. Responde a propuestas de
                      1. ONU
                        1. UNICEF
                          1. BANCO MUNDIAL
                          2. Romper la brecha digital (y social)
                            1. Metas del Milenio
                              1. Cuidado y protección del ambiente
                              2. Alfabetización
                                1. Para el empleo
                                  1. Para continuar en la formación profesional
                                    1. Para ejercer la ciudadanía

                                      Nota:

                                      • Cultura democrática, Participación
                                      1. ¿Mediática, digital, critica?

                                        Nota:

                                        • ¿ Qué definición encierra una educación en TIC eficaces a este contexto?
                                      2. Propuesta investigativa
                                        1. ES NECESARIO PENSAR
                                          1. ¿Para qué hacerlo?
                                            1. ¿EN REALIDAD ES NECESARIO?
                                              1. Se pueden generar cambios sociales, ¿cierto o falso?
                                            2. ¿Quienes van a participar?

                                              Nota:

                                              • Familias, estudiantes, docentes
                                              1. ¿Que gana la comunidad?
                                                1. ¿Qué pueden aportar ?

                                                  Nota:

                                                  • Desde su experiencia con otras practicas similares.
                                                  1. ¿Qué compromisos deben surgir?

                                                    Nota:

                                                    • Empoderamiento, autonomía, sostenibilidad.
                                                  2. ¿Qué estrategias pedagógicas se van a emplear?
                                                    1. ¿Ambientes o materiales educativos?
                                                      1. ¿Cómo mejorar la práctica educativa?
                                                        1. Uso, acceso y creación de contenidos digitales.
                                                          1. Acabar con la educación tradicional
                                                            1. El modelo pedagógico de la institución permite hacerlo.

                                                              Nota:

                                                              • https://docs.google.com/document/d/1RdOm-gWpzPdM5mMEWHb1bwjtHPv2ssef1PTAjmG7b5w/edit
                                                              1. Desarrollo de pensamiento crítico y planificador
                                                              2. Desarrollo de otras habilidades y destrezas.

                                                                Nota:

                                                                • http://notiarrayanes.jimdo.com/noticias/
                                                            2. Infraestructura y logística
                                                              1. Cpu, tablet y conectividad.
                                                                1. Tiempos.
                                                                  1. Frecuencia de encuentros
                                                                    1. Duración de encuentros
                                                                    2. Sistematización
                                                                      1. Instrumentos
                                                                      2. Espacios
                                                                        1. La escuela como punto de encuentro
                                                                          1. Romper la imagen de la escuela como único centro de formación.
                                                                          2. ¿Cuáles son las posibles amenazas?

                                                                      Recursos multimedia adjuntos

                                                                      Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                                                                      Similar

                                                                      5 Maneras de Usar las Redes Sociales en el Aula
                                                                      Diego Santos
                                                                      Bases teóricas de la educación en ambientes virtuales
                                                                      Gennecheverria
                                                                      ESTÁNDARES DE LOS RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES
                                                                      Juliana Martinez
                                                                      CONCLUSIÓN SOBRE EL USO DE LAS TICS
                                                                      jarroyoga
                                                                      Teorías del Aprendizaje y su relación con las Tecnologías Informáticas
                                                                      Linette Gómez Sánchez
                                                                      Motivación en gamificación
                                                                      Águeda Santana Pérez
                                                                      Clasificación de estrategias didácticas
                                                                      Karolaim Gutiérr
                                                                      "Formas de integrar TIC en un aula de clases"
                                                                      Diana Peñailillo