Mujer y vida cotidiana siglo xx

Descripción

Mapa Mental sobre Mujer y vida cotidiana siglo xx, creado por dayannanavarrete el 03/06/2014.
dayannanavarrete
Mapa Mental por dayannanavarrete, actualizado hace más de 1 año
dayannanavarrete
Creado por dayannanavarrete hace más de 10 años
171
1

Resumen del Recurso

Mujer y vida cotidiana siglo xx
  1. Ideales,moda,juventud: toda mujer "decente" tenía un marido noble e hijos a los que dedicaba todo su cuidado aquella qe no lo lograba, las "solteronas" eran consideradas como fracasadas
    1. surgieron expresiones de disconformidad , empezaron a usar maquillaje,a fumar tabaco y a mostrar las piernas
    2. La intitución del matrimonio: La pareja se legitimaba a tráves del matrimonio religioso,convencido ante mano entre los padres de los novios con la obligacion de procrear
      1. La iglesia católica y el estado se encargaban de supervisar los acontesimientos cotidianos
        1. La violencia conyugal era frecuente,por los numerosos crímenes justificados por malos tratos y celos.
      2. La maternidad:Las mujeres que vivian en el capo y cuidades daban a luz en sus hogares con ayudas de parteras con condiciones de higiene bastante deplorables,Aunque las urbes la mayoría acudía a hospitales
        1. La que se encontraba en ausencia de hombre o no contaba con redes familiares,Debía trabajar inmediatamente tras el parto poniendo en riesgo la vida propia y del bebé
          1. Se generaron políticas públicas orientadas a disminuir la mortalidad infantil y maternal
        2. La mujer y su integración a la vida política: La federación obrera de Chile, incluyó en 1917 un CONSEJO FEDERAL FENENINO
          1. 1920 se fundó la Gran Federación Femenina De Chile y en 1922 el Comité Pro Derechos De la Mujer y el Partido Cívico Femenino
            1. 1935 Cuando votaron por primera vez en elecciones municipales
              1. 1949 el presidente Gabriel Gonzáles Videla Aprobó la ley N°9292, que otorgo el derecho a voto femenino en todas las elecciones,incluidas las de presidente de la república
                1. 1952 Adriana Olguín fue la primera ministra del país, 1925 Inés Henríquez inaguro las entrada de las mujeres en cargos parlamentarios.
          Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

          Similar

          Resumen sobre Los Reyes Católicos
          maya velasquez
          LA FUNCIÓN DE RELACIÓN I
          M.Encina SF
          Statistics Equations
          maya velasquez
          MATEMÁTICAS PRIMARIA
          Ulises Yo
          Guía Rápida para Comenzar a Usar GoConqr
          Diego Santos
          GLÚCIDOS
          mariogarcia99
          Relación del Derecho Mercantil con otras ramas del Derecho
          Juan Jose Avila Espinoza
          FGM-2 LA DEFENSA NACIONAL: ORGANIZACIÓN BÁSICA Y OBJETIVOS
          antonio del valle
          TÁCTICA 1.1 HISTORIA Y TRADICIONES
          antonio del valle
          Análisis de una Pintura
          Diego Santos
          INGLÉS-Diminutas...
          Ulises Yo