Los Biomas

Descripción

agafasgagasfgasgagafshhdhfd
Sebas Ochoa
Mapa Mental por Sebas Ochoa, actualizado hace más de 1 año
Sebas Ochoa
Creado por Sebas Ochoa hace casi 7 años
32
0

Resumen del Recurso

Los Biomas
  1. Caracteristicas de un Bioma
    1. Los biomas son áreas definidas climática y geográficamente, con similares condiciones ecológicas, tales como las comunidades de plantas y animales,2​ (que a menudo se nombran como ecosistemas). Los biomas están definidos por factores tales como la estructura de las plantas (árboles, arbustos y hierbas), los tipos de hojas (hoja ancha y hoja acicular o agujas), el espaciado de las plantas (cerrado, abierto) y el clima. A diferencia de las ecozonas, los biomas no están definidos por semejanzas genéticas, taxonómicas o históricas. Los biomas con frecuencia se identifican con patrones particulares de sucesión ecológica y vegetación clímax (casi-estado de equilibrio del ecosistema local). Un ecosistema tiene muchos biotopos y un bioma es un tipo mayor de hábitat. Un tipo principal de hábitats, sin embargo, es un compromiso ya que posee una falta de homogeneidad intrínseca.
    2. Que es un Bioma
      1. Un bioma (del griego «bios», vida), también llamado paisaje bioclimático o áreas bióticas (y que no debe confundirse con una ecozona o una ecorregión), es una determinada parte del planeta que comparte el clima, flora y fauna. Un bioma es el conjunto de ecosistemas característicos de una zona biogeográfica que está definido a partir de su vegetación y de las especies animales que predominan. Es la expresión de las condiciones ecológicas del lugar en el plano regional o continental: el clima y el suelo determinarán las condiciones ecológicas a las que responderán las comunidades de plantas y animales del bioma en cuestión.
      2. Tipos de Biomas
        1. La tundra es el bioma más frío del planeta, lo que se deduce desde el significado de su nombre: “llanura sin árboles”. Es prácticamente un desierto polar que se caracteriza principalmente por un clima sumamente frío, fuertes vientos, pocas precipitaciones, suelo pobre en nutrientes, baja diversidad biológica, vegetación baja y de estructura sencilla y estaciones de crecimiento cortas. Sin duda, el paisaje de la tundra es más conocido por la capa de nieve y hielo que cubre montes y parte del suelo.
          1. La taiga también es conocida como bosque boreal o bosque de coníferas, ya que la principal característica de este bioma son las formaciones boscosas y la combinación de éstas con ambientes climatológicos frescos.
            1. Los bosques son caracterizados por poseer gran cantidad de árboles y una gran diversidad de especies de fauna y flora que hace de este bioma uno de los más importantes para la biósfera del planeta.
              1. La selva es conocida por diversos nombres, como jungla y bosque lluvioso. Se caracteriza principalmente por albergar árboles de gran altura y una extensa cantidad de especies de fauna y flora. Se cree que es el bioma más antiguo de la Tierra, y que su aspecto no ha cambiado mucho durante los últimos 70 millones de años.
                1. La pradera es un bioma que según los científicos, se encuentra entre el clima desértico y el boscoso, pues las lluvias no son tan cotidianas pero sí existe mayor vegetación y fauna.
                  1. Existen distintos tipos de sabanas que varían de acuerdo a la ubicación geográfica. Estas son diferentes en cuanto a la temperatura, suelo y tipo de flora y fauna. También son llamadas praderas tropicales.
                    1. El desierto es una gran zona terrestre árida y con temperaturas extremas donde las lluvias son muy escasas. Se trata del bioma más seco de todos, por lo que su paisaje se muestra casi desnudo, con escasez de vegetación. Sin embargo, pese a la creencia popular de que es un lugar desolado, inhóspito y sin vida, alberga organismos especialmente adaptados a sus características.
                    Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                    Similar

                    MAPA MENTAL BIOMAS
                    lilianaolivasagu
                    MAPA MENTAL BIOMAS
                    Killary Delgado
                    MAPA MENTAL BIOMAS
                    Ivan Mayta
                    MAPA MENTAL BIOMAS
                    Killary Delgado
                    MAPA MENTAL BIOMAS
                    ryrgs fdsfse
                    MAPA MENTAL BIOMAS
                    MARK PICHI Q.
                    Mapa Mental Vegetación en los Biomas Venezolanos
                    caroline castro
                    BIOMAS
                    Lyda Parada
                    TIPOLOGÍA DE RECURSOS EN LA ORGANIZACIÓN
                    veronicalcardona