Salvador SEP
Test por , creado hace más de 1 año

Derecho administrativo. Procedimiento administrativo. Ley 39/2015. Cuestionario sobre el Título Preliminar "Disposiciones generales".

587
9
0
Salvador SEP
Creado por Salvador SEP hace alrededor de 7 años
Cerrar

Ley 39/2015 - Procedimiento administrativo común

Pregunta 1 de 8

1

¿Cuál es el nombre completo de la Ley 39/2015?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Ley 39/2015, de 1 de julio, del Procedimiento Administrativo Común

  • Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas

  • Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común

  • Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común del Sector Público

Explicación

Pregunta 2 de 8

1

¿Cuál es la estructura del contenido de la Ley 39/2015?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Un título preliminar, seis títulos (I a VI), disposiciones adicionales, disposiciones transitorias, disposición derogatoria, disposiciones finales.

  • Introducción, un título preliminar, siete títulos (I a VII), disposiciones adicionales, disposiciones transitorias, disposición derogatoria, disposiciones finales.

  • Introducción, un título preliminar, seis títulos (I a VI), disposiciones adicionales, disposiciones transitorias, disposición derogatoria, disposiciones finales.

  • Un título preliminar, siete títulos (I a VII), disposiciones adicionales, disposiciones transitorias, disposición derogatoria, disposiciones finales.

Explicación

Pregunta 3 de 8

1

¿Qué tipo de normas contiene el Título Preliminar de la Ley 39/2015?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • La Exposición de Motivos.

  • Ninguno. El Título Preliminar no contiene normas.

  • Las disposiciones generales, concretamente el ámbito objetivo de aplicación y el concepto de interesado en el procedimiento.

  • Las disposiciones generales, concretamente el objeto de la ley y el ámbito subjetivo de aplicación.

Explicación

Pregunta 4 de 8

1

¿Cuál es el objeto de la Ley 39/2015?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Los requisitos de validez y eficacia de los actos administrativos. El procedimiento administrativo común a todas las Administraciones Públicas, incluyendo el sancionador y el de reclamación de responsabilidad de las Administraciones Públicas. Los principios a los que se ha de ajustar el ejercicio de la iniciativa legislativa y la potestad reglamentaria.

  • Los requisitos de validez y eficacia de los actos administrativos. El procedimiento administrativo común a todas las Administraciones Públicas, incluyendo el sancionador y el de reclamación de responsabilidad de las Administraciones Públicas. Los principios a los que se ha de ajustar el ejercicio de la iniciativa legislativa.

  • Los requisitos de validez y eficacia de los actos administrativos. El procedimiento administrativo común a todas las Administraciones Públicas, incluyendo el sancionador y el de reclamación de responsabilidad de las Administraciones Públicas. Los principios a los que se ha de ajustar el ejercicio de la potestad reglamentaria.

  • Los requisitos de validez y eficacia de los actos administrativos. El procedimiento administrativo común a todas las Administraciones Públicas, incluyendo el sancionador y el de reclamación de responsabilidad de las Administraciones Públicas.

Explicación

Pregunta 5 de 8

1

¿Pueden establecerse trámites adicionales o distintos a los contemplados en la Ley 39/2015?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Sí, mediante ley o reglamento.

  • Sí, pero solo mediante ley.

  • Trámites adicionales o distintos no. Reglamentariamente podrán establecerse especialidades del procedimiento.

  • No.

Explicación

Pregunta 6 de 8

1

La Ley 39/2015 se aplica de modo directo:

a) La Administración General del Estado.
b) Las Administraciones de las Comunidades Autónomas.
c) Las Entidades que integran la Administración Local.
d) El sector público institucional.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Al sector público.

  • Al sector público institucional.

  • A las Corporaciones de Derecho Público.

  • Al sector público, al sector público institucional y a las Corporaciones de Derecho Público.

Explicación

Pregunta 7 de 8

1

La Ley 39/2015 se aplica al sector público, que comprende:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • La Administración General del Estado.
    Las Administraciones de las Comunidades Autónomas.
    Las Entidades que integran la Administración Local.
    El sector público institucional.

  • La Administración General del Estado.
    Las Administraciones de las Comunidades Autónomas.
    Las Entidades que integran la Administración Local.
    Los organismos públicos y entidades de derecho público vinculados o dependientes de las Administraciones Públicas.

  • La Administración General del Estado.
    Las Administraciones de las Comunidades Autónomas.
    Las Entidades que integran la Administración Local.

  • Las entidades de derecho privado vinculadas o dependientes de las Administraciones Públicas, que quedarán sujetas a lo dispuesto en las normas de esta Ley que específicamente se refieran a las mismas, y en todo caso, cuando ejerzan potestades administrativas.

Explicación

Pregunta 8 de 8

1

¿Por qué normativa se regirán las Corporaciones de Derecho Público?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Por la Ley 39/2015 y supletoriamente por la normativa específica sobre las funciones públicas que les hayan sido atribuidas por Ley o delegadas por una Administración Pública.

  • Por su normativa específica en el ejercicio de las funciones públicas que les hayan sido atribuidas por Ley o delegadas por una Administración Pública, y supletoriamente por la Ley 39/2015.

  • Por la normativa específica a que esté sometida la Administración que les haya atribuido el ejercicio de funciones públicas y supletoriamente por la Ley 30/2015.

  • Por la Ley 30/2015 de modo directo.

Explicación