Jose Garcia
Test por , creado hace más de 1 año

- Tema 14 Teoria de Incendios (AyuntV) Test sobre Tema 14 Teoría del fuego, creado por Jose Garcia el 30/01/2018.

43
1
0
Jose Garcia
Creado por Jose Garcia hace alrededor de 7 años
Cerrar

Tema 14 Teoría del fuego

Pregunta 1 de 29

1

Un reacción química es:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Un proceso en el que dos o más sustancias se transforman cambiando su estructura molecular y sus enlaces

  • Un proceso en el que dos sustancias se transforman cambiando su estructura molecular sin cambiar sus enlaces

  • Un proceso en el que dos se transforman cambiando su estructura molecular y sus enlaces

  • Un proceso en el que dos o más sustancias se transforman cambiando su estructura molecular sin cambiar sus enlaces

Explicación

Pregunta 2 de 29

1

Una combustión es:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Una reacción química exotérmica de oxidación-reducción

  • Una reacción química endotérmica de oxidación-reducción

  • Una reacción fisica exotérmica de oxidación-reducción

  • Una reacción fisico-química exotérmica de oxidación-reducción

Explicación

Pregunta 3 de 29

1

En una combustión el que se oxida es el:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Combustible

  • Comburente

  • Ambos

  • Ninguno

Explicación

Pregunta 4 de 29

1

En una combustión el que se reduce es el:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Comburente

  • Combustible

  • Ambos

  • Ninguno

Explicación

Pregunta 5 de 29

1

En una combustión el agente reductor es el:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Combustible

  • Comburente

  • Ambos

  • Ninguno

Explicación

Pregunta 6 de 29

1

En una combustión el agente oxidante es el:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Comburente

  • Combustible

  • Ambos

  • Ninguno

Explicación

Pregunta 7 de 29

1

En una combustión el que pierde electrones es el:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Combustible

  • Comburente

  • Ambos

  • Ninguno

Explicación

Pregunta 8 de 29

1

En una combustión el que gana electrones es el:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Comburente

  • Combustible

  • Ambos

  • Ninguno

Explicación

Pregunta 9 de 29

1

El triángulo del fuego está formado por:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Combustible, comburente y calor

  • Combustible, comburente y energía de activación

  • Combustible, comburente y reacción en cadena

  • Combustible, comburente, calor y reacción en cadena

Explicación

Pregunta 10 de 29

1

El combustible se compone principalmente de:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Carbono e hidrógeno

  • Carbono y nitrógeno

  • Hidrógeno y nitrógeno

  • Carbono y oxígeno

Explicación

Pregunta 11 de 29

1

La carga de fuego o carga calorífica es:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • La cantidad de calor emitida por la combustión completa de todo el combustible

  • La cantidad de temperatura emitida por la combustión completa de todo el combustible

  • La cantidad de calor emitida por la combustión incompleta de todo el combustible

  • Ninguna es correcta

Explicación

Pregunta 12 de 29

1

La densidad de la carga de fuego es:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • La carga de fuego por unidad de superficie de suelo

  • La cantidad de calor emitida por la combustión completa de todo el combustible

  • Las Mgcal/kg del combustible(en SI J/Kg)

Explicación

Pregunta 13 de 29

1

El poder calorífico es:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Las Mgcal/kg del combustible(en SI J/Kg)

  • La carga de fuego por unidad de superficie de suelo

  • La cantidad de calor emitida por la combustión completa de todo el combustible

  • Ninguna es correcta

Explicación

Pregunta 14 de 29

1

La carga de fuego o carga calorífica se mide en:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Julius

  • Julius/m^2

  • Julius/Kg

  • Mgcal/Kg

Explicación

Pregunta 15 de 29

1

La densidad de la carga del fuego se mide en:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Julius/m^2

  • Julius

  • Julius/kg

  • Mgcal/kg

Explicación

Pregunta 16 de 29

1

Comburente más común:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Oxígeno

  • Hidrógeno

  • Aire

  • Nitrógeno

Explicación

Pregunta 17 de 29

1

Porcentajes concentraciones del aire:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Nitrógeno 78%, oxígeno 21%, CO2 0'04% y vapor de agua [0-7%]

  • Nitrógeno 78%, oxígeno 21%, CO2 0'08% y vapor de agua [0-7%]

  • Nitrógeno 87%, oxígeno 12%, CO2 0'04% y vapor de agua [0-7%]

  • Nitrógeno 78%, oxígeno 22%, CO2 0'04% y vapor de agua [0-7%]

Explicación

Pregunta 18 de 29

1

Energía de activación:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Es la energía mínima que necesitan el combustible y el comburente para que reaccionen y se produzca la combustión

  • Es la energía mínima que necesitan el comburente para que reaccione y se produzca la combustión

  • Es la energía mínima que necesita el combustible para que reaccione y se produzca la combustión

  • Es la energía mínima que necesitan el combustible y el comburente para que reaccionen y se produzca la detonación

Explicación

Pregunta 19 de 29

1

La energía de activación se clasifica según su origen en:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Foco físico, químico, mecánico y eléctrico

  • Foco físico, mecánico y eléctrico

  • Foco físico-químico, mecánico y eléctrico

  • Foco físico, químico, mecánico y electrónico

Explicación

Pregunta 20 de 29

1

La reacción en cadena es:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • La energía desprendida que en parte se disipa y en parte calienta los productos reaccionantes produciendo RADICALES LIBRES

  • La energía absorbida que en parte se disipa y en parte calienta los productos reaccionantes produciendo RADICALES LIBRES

  • Ambas son correctas

  • Ninguna es correcta

Explicación

Pregunta 21 de 29

1

La temperatura mínima a la que los vapores inflaman momentáneamente en presencia de una llama y si está se retira se apaga se llama:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Temperatura o punto de inflamación (Flash Point)

  • Temperatura o punto de combustión (Fire Point)

  • Temperatura de ignición espontánea o de autoignición (Spontaneous ignition temperature)

  • Ninguna es correcta

Explicación

Pregunta 22 de 29

1

La temperatura mínima a la que los vapores inflaman momentáneamente en presencia de una llama y si está se retira se mantiene encendido se llama:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Temperatura o punto de combustión (Fire Point)

  • Temperatura de ignición espontánea o temperatura de autoignición (Spontaneous ignition temperature)

  • Temperatura o punto de inflamación (Flash Point)

  • Ninguna es correcta

Explicación

Pregunta 23 de 29

1

Temperatura mínima a la que hay ignición sin energía de activación:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Temperatura de ignición espontánea o temperatura de autoignición (Spontaneous ignition temperature)

  • Temperatura o punto de inflamación (Flash point)

  • Temperatura o punto de combustión (Fire Point)

  • Ninguna es correcta

Explicación

Pregunta 24 de 29

1

Características de puntos o superficies calientes:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Baja temperatura, extensión e intensidad variable

  • Temperatura, extensión y duración alta

  • Muy alta temperatura, poca extensión y muy poca duración

  • Ninguna es correcta

Explicación

Pregunta 25 de 29

1

Características de las llamas:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Temperatura, duración y extensión altas

  • Baja temperatura y variable extensión e intensidad

  • Temperatura muy alta, poca extensión y muy poca duración

  • Ninguna es correcta

Explicación

Pregunta 26 de 29

1

Características de las chispas:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Temperatura muy alta, poca extensión y muy poca duración

  • Temperatura, duración y extensión alta

  • Ninguna es correcta

  • Baja temperatura, duración y extensión variable

Explicación

Pregunta 27 de 29

1

En los gases:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • La temperatura de combustión y de inflamación es la misma

  • La temperatura de combustión es 1 o 2°C mayor que la temperatura de ignición

  • La temperatura de combustión es >2°C mayor que la temperatura de ignición

  • Ninguna es correcta

Explicación

Pregunta 28 de 29

1

En los líquidos:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • La temperatura de combustión es 1 o 2°C mayor que la temperatura de ignición

  • La temperatura de combustión es >2°C mayor que la temperatura de ignición

  • La temperatura de combustión es igual a la temperatura de ignición

  • Ninguna es correcta

Explicación

Pregunta 29 de 29

1

En los sólidos:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • La temperatura de combustión es >2°C mayor que la temperatura de ignición

  • La temperatura de combustión es 1 o 2°C mayor que la temperatura de ignición

  • La temperatura de combustión es igual a la temperatura de ignición

  • Ninguna es correcta

Explicación