diego jose chinchilla ixcamey
Test por , creado hace más de 1 año

Facultad de Humanidades Sección Antigua Historia de Guatemala Estudiante: Diego José Chinchilla Ixcamey

620
0
0
diego jose chinchilla ixcamey
Creado por diego jose chinchilla ixcamey hace más de 5 años
Cerrar

Test de Historia de Guatemala

Pregunta 1 de 12

1

¿Qué período Maya comprende entre el siglo III al X d. C ?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Periodo Preclásico

  • Periodo Clásico

  • Periodo Postclásico

Explicación

Pregunta 2 de 12

1

¿Cuál era el sistema de descendencia utilizado en los Estados Mayas ?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Sistema Patrilineal

  • sistema Matrilineal

  • sistema Matrilocal

Explicación

Pregunta 3 de 12

1

¿A qué tipo de pueblo pertenecen las evidencias más antiguas de habitantes en Guatemala?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Pueblo nómada

  • Pueblo Sedentario

  • Pueblo de Montaña

Explicación

Pregunta 4 de 12

1

¿Qué otro nombre recibían los gobernantes o Reyes Mayas?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Ahau

  • Calakmul

  • Xaya

Explicación

Pregunta 5 de 12

1

¿En qué etapa del período Postclásico, inicia la crisis social, política y económica en Mesoamérica ?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Postclásico Temprano

  • Preclásico

  • Postclásico tardío

Explicación

Pregunta 6 de 12

1

¿Cuál es el objeto de la ciencia?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Buscar el conocimiento de la verdad

  • Aprender y desaprender

  • Rechazar la verdad

Explicación

Pregunta 7 de 12

1

¿Qué estudia la Historia ?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • La interconexión de fenómenos importantes de la vida

  • Hechos sin trascendencia y poco verdaderos

  • Hipótesis científicas poco probables

Explicación

Pregunta 8 de 12

1

¿ Qué es historiar ?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Conocer la virtualidad de los fenómenos

  • Investigar hechos no relevantes

  • Utilizar hechos relevantes sin haber sido comprobados

Explicación

Pregunta 9 de 12

1

¿Cuál es el propósito del Libro la Patria del Criollo .?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Entender el sentimiento del Autor Severo Martinez

  • Ensayar la interpretación del proceso Colonial Guatemalteco

  • Entender la falta de interés del Gobierno en el pueblo

Explicación

Pregunta 10 de 12

1

¿Qué es la explotación, según el prólogo del libro La Patria del Criollo?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Fenómeno económico en que una persona se adueña de los valores del trabajo de otra.

  • Fomentar valores de trabajo en los empleados

  • Disponer de todos los medio de producción que se puedan

Explicación

Pregunta 11 de 12

1

¿Qué documento de información histórica utiliza el libro La Patria del Criollo según el Prólogo ?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Las Gafas de la Felicidad

  • Pedagogía del Oprimido

  • Recordación Florida

Explicación

Pregunta 12 de 12

1

¿Quién escribió la célebre Recordación Florida?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Francisco Antonio de Fuentes y Guzmán

  • Paulo Freire

  • Severo Martínez Peláez

Explicación