Loading [MathJax]/jax/output/HTML-CSS/fonts/TeX/fontdata.js
mile.kostzer
Mapa Mental por , creado hace más de 1 año

mapa conceptual de las corrientes artisticas de la epoca

24
0
0
mile.kostzer
Creado por mile.kostzer hace casi 10 años
Valora este recurso haciendo click en las estrellas a continuación:
1 2 3 4 5 (0)
Puntuaciones (0)
0
0
0
0
0

0 comentarios

There are no comments, be the first and leave one below:

Cerrar
Siglo XIX.Avances TecnologicosRevolución francesa: Fue unatransformación del pensamiento dela sociedad del momento de laestructura política.*Se cambió elabsolutismo por la división depoderes. *Se crearon los derechosdel hombre y el ciudadano, donde seestablecía que todos los hombresnacen y permanecen libres e igualesen derechos. La revolución se creoen Francia con la toma de la Bastillaen julio de 1789Ilustración: Felipe Pigna la define como “unmovimiento intelectual renovador que abarcótodas las áreas de la cultura”, se basabanen la racionalidad de las cosa, en estudiar elmundo según las experiencias y laobservación, el hombre comenzaba a ser elcentro.TeléfonoFotografia(1825)Pomo de plomoMaquinarias + FerrocarrilRevolución Industrial: En sigloXVIII en Gran Bretaña se creó lamáquina a vapor, el telarmecánico y el ferrocarril, entreotras cosas, esto produjo uncrecimiento en la industria, sepodía producir más en menostiempo.Dieron lugar a :CapitalismosOriginó pensamientosLiberalismoNacionalismocreóRomanticismo(1825-1850): Según Kimberly Kaplan,columnista de www.ehowenespanol.com lo define como:Movimiento artístico en el cual permitió una miradadiferente de la realidad, mostraba como la otra parte de lasociedad observaban el mundo. Trata de mostrar lossentimientos hacia eso que veían. “Ellos querían inyectaremociones, sentimientos y pasión y mezclarlos en elmundo natural”ComunismoMovimientoobreroCaracterísticas: imágenes dinámicas, confusas,se expresa emociones con las diferentespinceladas, se utiliza colores fuertes y muchoscontrastes. Temas: locura, pasiones, la muerte,el amor, la soledad.Esto produjotrasformacionesSociales:la creación de la frábricasdieron lugar a dos grupos, por unlado los dueños de las fábricas,que era la burguesía y por el otro,elproletariado, los obreros.Económica: * Las maquinarias suplantaban ellugar de los obreros, lo cual provocaba quehaya mucha mano de obra y poco empleo,esto dio lugar a salarios muy bajos. *Surge elliberalismo económico, lo que beneficio a losdueños de las empresas,ya que, tendrían másclientes.* La base de la economía en esemomento paso a ser la industria y el comercio,mas que la agricultura.Urbana: Hubo una fuerte inmigracióndel campo a la ciudad, comenzarona formarse conglomeradosalrededor de las fabricas dondevivía el proletariado.Realismo(1850-1875 ): Movimiento artístico en el cual se manifiesta lavida proletariado, de la clase marginada, donde los artistascomienzan a retratar lo que desean y de la manera que lo deseanhacer. Surge en el mismo tiempo que la fotografía, lo cual, promovió abuscar una imagen que la foto no pudiera mostrar, busca innovar entemas, así es que podemos observar pintura de desnudos deposiciones a la cuales la cámara no puede llegar, pinturacaricaturescas, entre otras cosas.Impresionismo(1875-1900):Movimiento artísticode la belle epoce, deja de expresar losproblemas sociales para mostrar el bienestarde la gente, se pasa de retratar a las personaspara congelar momentos inolvidables del día,como por ejemplo un atardecer. Se logra unaimagen que la fotografía no la puede crear.Dieron lugara:Enciclopedia: lograque el conocimientollegue a maspersonasNeoclasismo: Según la pagina webhttp://deconceptos.com/arte/neoclasicismo,Movimiento artístico que surgió en Italia yFrancia a mediados del SXVIII y perdurohasta el siguiente siglo, en el cual semanifestaba las ideas de la ilustración ycontradecía a la estética barroca."Pienso, luegoexisto"- DescartesCaracterísticas: trata de imitar lomáximo posible la realidad, respetacierto orden, mantiene la simétrica,la prolijidad de los trazos, sonimágenes estática, se utiliza coloresclaros, en general se retratabahechos históricos.Opuesto"Querían combinar la razón con elsentimiento a través de laimaginación"- Kimberly KaplanLa balsa de la medusa-GericaultLa Muerte de Sardanápalo-DelacroixArtista bohemio: deja de pintar parala burocracia y comienza pintar parasi mismoCaracterísticas: Predominan los tonosmarrones, ocres, opacos, pálidos, esdecir lo que remitan a la pobreza. Épocaen lo que los artistas se quierendiferenciar unos de otros. Caricatura:exageración de algo.Características: las pinceladas y líneasson muy distorsionadas, por el pocotiempo que tiene el artista para retratar unmomento determinado, esto le da ciertomovimiento a la obra. Se le da importanciaal efecto de la luz. Se retrata muchospaisajes. No se utiliza blanco y negro paradar efectos de claroscuro, sino que lohacen con los mismos colores.Bonjour, MonsieurCourbet-CourbetVagón de tercera clase- DumierHay armazones-MilletCineMonetRenoirHay armazones- MilletVagón de tercera clase-DaumierBonjour, MonsieurCourbet-CourbetNace gracias a dos descubrimientosanteriores. La posibilidad de capturar unaimágenes con una lona cubierta y unasustancia pegajosa, a través de la luz. Ypor otro lado, la cámara oscura.Nicéphore Niepce fusiono estas cosas ylogro la primera fotografía.CeluloideEdwar Muybrige- sucesion de fotos de un momento determinadozootropoLamparamagicaSombraschinescasFusilcronofotogrficoTeatro opticokinestoscopioCineHaz doble clic en este nodo para editar el textoHaz clic en este nodo y arrástralo para crear uno nuevo