Yo y mi apellido
Test por , creado hace más de 1 año

Contenido - Vascularización extremidad inferior y superior - Triangulo de Scarpa - Orígenes e inserciones de los Mm. extremidad inferior y superior - Pata del ganzo - Inervación de los mm. extremidad inferior y superior - Retinaculos del pie - Fosa poplitea - Conductor de Hunter - Laguna muscular y vascular - Ligamentos del fémur con el coxal - Ligamentos de la columna con el coxal - Ligamentos del pie - Ligamentos de la rodilla

198
5
0
Yo y mi apellido
Creado por Yo y mi apellido hace más de 9 años
Cerrar

Anatomía extremidad inferior y superior

Pregunta 1 de 63

1

Qué estructuras limitan el triangulo se scarpa en la extremidad inferior?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Lig.inguinal

  • M. Sartorio

  • M. Adductor largo o longus o medio

  • M. Adductor mayor o magnus

  • M. Adductor pequeño

  • M. pectineus

  • N. femoral

  • M. recto femoral o anterior

Explicación

Pregunta 2 de 63

1

Qué componentes tiene el M. cuadriceps?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Vasto lateral

  • Vasto medial

  • Vasto intermedio

  • M. recto anterior

  • M. recto posterior

  • M. recto interno

Explicación

Pregunta 3 de 63

1

Cuales son los componentes del canal de hunter?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • N. safeno

  • N. femoral

  • A. femoral superficial

  • A. femoral profunda

  • V. femoral

Explicación

Pregunta 4 de 63

1

Cuáles son los componentes de la pata del ganzo?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • M. semitendinoso

  • M. gracilis

  • M. sartorio

  • M. recto femoral

  • M. pectineo

  • M. semimembranoso

Explicación

Pregunta 5 de 63

1

Qué arteria es la que da lugar a la A. pudenta interna?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • A. iliaca interna

  • A. iliaca externa

Explicación

Pregunta 6 de 63

1

El N. cutáneo femoral es un N. sensitivo

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 7 de 63

1

El N. genitofemoral perfora el M. iliaco

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 8 de 63

1

Cuál de los siguientes nervios NO forma parte del plexo lumbar?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • N. iliohipogástrico

  • N. ilioinguinal

  • N. genitofemoral

  • N. cutáneo femoral lateral

  • N. obturador

  • N. femoral

  • N. anal

Explicación

Pregunta 9 de 63

1

Cuál de los siguientes nervios NO forma parte del plexo sacro?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • N. anal

  • N. elevador del ano

  • N. pudendo interno

  • N. obturador interno

  • N. iliohipogástrico

Explicación

Pregunta 10 de 63

1

En un trendelenburg, qué nervio es el afectado?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • N. gluteo superior

  • N. gluteo inferior

Explicación

Pregunta 11 de 63

1

Qué musculos son inervados por el N. gluteo superior?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • M. Glúteo medio

  • M. Glúteo menor

  • M. tensor de la fascia lata

  • M. Glúteo mayor

Explicación

Pregunta 12 de 63

1

El N. glúteo inferior inerva al M. glúteo mayor.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 13 de 63

1

El N. ciatico sale por el foramen piramidal...

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • inferior

  • superior

Explicación

Pregunta 14 de 63

1

Los musculos recto mayor, menor y medio y el músculos gracilis o recto interno hacen el movimiento de

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Adducción

  • Abducción

  • Flexión

Explicación

Pregunta 15 de 63

1

El musculo sartorio nace en ...

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Espina iliaca superior

  • Espina iliaca inferior

Explicación

Pregunta 16 de 63

1

El músculo recto femoral o recto anterior nace en ...

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Espina iliaca superior

  • Espina iliaca inferior

Explicación

Pregunta 17 de 63

1

El tendón común del cuadriceps se inserta en ....

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Tuberosidad de la tibia

  • Tuberosidad del peroné

Explicación

Pregunta 18 de 63

1

De los cuatro componentes del cuadríceps, cuál es el único que tiene capacidad de flexión de la cadera?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • M. recto anterior

  • Vasto lateral

  • Vasto medial

  • Vasto intermedial

Explicación

Pregunta 19 de 63

1

Qué nervio es el posiblemente lesionado si tenemos una escápula alada?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • N. accesorio

  • N. radial

  • N. torácico largo

Explicación

Pregunta 20 de 63

1

Si un paciente tiene dificultad al elevar el hombro contra resistencia, qué nervio es el posible lesionado?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • N. torácico largo

  • N. accesorio

  • N. pectoral mayor

  • N. pectoral menor

  • N. pectoral mayor y menor

Explicación

Pregunta 21 de 63

1

Un paciente lleva muletas desde hace 1 mes, qué músculo es el que podría afectarse?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • M. Deltoides

  • M. bíceps

  • M. trapezio

Explicación

Pregunta 22 de 63

1

La deformidad de popeye consiste en el pliegue del vientre la cabeza larga del bíceps por rotura del tendón.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 23 de 63

1

Qué nervio es el que perfora el M. coracobraquial?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • N. musculocutáneo

  • N. mediano

  • N. radial

  • N. cubital

Explicación

Pregunta 24 de 63

1

Qué nervio es que pasa por la 2 cabezas del pronador redondo?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • N. mediano

  • N. musculocutaneo

  • N. radial

  • N. cubital

Explicación

Pregunta 25 de 63

1

El N. mediano se puede comprimir entre las 2 cabezas del pronador redondo.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 26 de 63

1

El N. cubital se puede comprimir en su paso por el epicóndilo lateral.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 27 de 63

1

Los tendones de qué músculos son fijados por el retinaculo extensor superior del piel?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • M. Extensor propio del dedo gordo

  • M. Extensor de los dedos

  • M. Tibial anterior

  • M. Tercer perone

  • M. Flexor largo de los dedos

  • M. Flexor largo del primer dedo

Explicación

Pregunta 28 de 63

1

El músculos Aductor mayor es inervado por el N. obturador

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 29 de 63

1

Qué músculos forman la pata de ganso profunda?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • M. semitendinoso

  • M. Gracil

  • M. Sartorio

  • M. Semimembranoso

Explicación

Pregunta 30 de 63

1

El origen del M. biceps femoral es la tuberosidad isquiática y labio lateral de la línea aspera.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 31 de 63

1

Por qué nervio/s está inervado el M. Pectíneo

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • N. femoral

  • N. obturador

  • N. ciático

Explicación

Pregunta 32 de 63

1

Cuál de los músculos de los músculos del cuadriceps tiene 2 orígenes muy diferenciados?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • M. Vasto lateral

  • M. recto anterior o femoral

  • M. Vasto medial

  • M. Vasto intermedio

Explicación

Pregunta 33 de 63

1

El M. adductor brevis es supercial al M. Adductor longus.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 34 de 63

1

Qué estructuras delimitan al conducto de Hunter?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • M. Vasto medial

  • M. Vasto intermedio

  • M. Adductor largo

  • M. Adductor pequeño

  • M. Sartorio

  • M. Adducto mayor

Explicación

Pregunta 35 de 63

1

Cuál de estos músculos tiene algún origen en la tuberosidad isquiática?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • M. Gracil

  • M. Adductor mayor

  • M. Adductor brevis

  • M. Cuadrado femoral

  • M. Gemelo inferior

  • M. Gemelo superior

Explicación

Pregunta 36 de 63

1

Cuál de estos músculos tiene algún origen en el cuerpo de la pubis?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • M. Adductor largo

  • M. Adductor brevis

  • M. Gracil

  • M. Adductor mayor

Explicación

Pregunta 37 de 63

1

Cuál de estos músculos tiene algún origen en la rama inferior del pubis?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • M. Gracil

  • M. Adductor mayor

  • M. Gemelo inferior

  • M. Adductor brevis

  • M. Adductor longus

Explicación

Pregunta 38 de 63

1

Porqué laguna pasa el N. femoral?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Laguna muscular

  • Laguna vascular

Explicación

Pregunta 39 de 63

1

Rellena el espacio en blanco para completar el texto.

El nervio que pasa por el conducto de hunter es el nervio .

Explicación

Pregunta 40 de 63

1

Rellena los espacios en blanco para completar el texto.

El el conducto de hunter, los vasos pasan en el orden de , y nervio.

Explicación

Pregunta 41 de 63

1

Qué estructuras pasan por el espacio suprapiramidal?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • N. glúteo superior

  • A. glutea superior

  • N. glúteo inferior

  • A. glútea inferior

Explicación

Pregunta 42 de 63

1

Por qué espacio anatómicos pasa la A. Pudenda interna

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Foramen ciático mayor ( espacio suprapiramidal)

  • Foramen ciático mayor ( espacio infrapiramidal)

  • Foramen ciático menor

Explicación

Pregunta 43 de 63

1

Qué estructuras delimitan la fosa poplitea?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Tendón de inserción del M. Semitendinoso

  • Tendón de inserción del M- Semimembranoso

  • Tendón de inserción del M. Biceps femoral

  • Origen del M. plantar

  • Origen lateral del M. Gastrocnemio

  • Origen medial del M. Gastrocnemio

  • M. Tibial posterior

Explicación

Pregunta 44 de 63

1

El trocánter mayor del fémur tiene fisis propia.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 45 de 63

1

El triángulo de Ward se encuentra en la porción distal del fémur.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 46 de 63

1

La ramificación de qué arteria es la que irriga al Lig. redondo de la articulación del fémur?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • A. iliaca interna

  • A. iliaca externa

Explicación

Pregunta 47 de 63

1

Cuál de estos ligamentos de la articulación del fémur con el coxal tiene el origen más posterior?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Lig. isquiofemoral

  • Lig. iliofemoral

  • Lig. pubofemoral

Explicación

Pregunta 48 de 63

1

Cuál de los siguientes músculos NO tiene inserción en la tibia?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • M. Flexor largo del dedo gordo

  • M. Tibial posterior

  • M. Flexor largo de los dedos

  • M. Popliteo

Explicación

Pregunta 49 de 63

1

Qué músculo tiene uno de sus orígenes en el cóndilo lateral de la tibia?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • M. Peroneo largo

  • M. Plantar

  • M. Popliteo

  • M. Extensor largo de los dedos

Explicación

Pregunta 50 de 63

1

Qué músculo es el que cubre el N. ciático?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • M. Biceps femoral cabeza larga

  • M. Semitentinoso

  • M. Semimembranoso

  • M. Vasto lateral

Explicación

Pregunta 51 de 63

1

Rellena los espacios en blanco para completar el texto.

La A. aorta se divide en 2 a la altura de la vértebra . Estas dos divisiones pasan a llamarse A. y A. izquierda. Cada una de estas arterias de divide en 2: A. y A. externa.

A. da las ramas: A. ( una rama de ésta se llama A. ), A. obturatriz y A. isquiácitca.

La A. Iliaca externa da las ramas:Aa. cas, Aa. jas y Aa. .
Más adelante esta misma arteria pasará a llamarse A. femoral común. la A. femoral común se dividirá en A. femoral superficial y profunda. La A. femoral pasa a ser posterior cuando pasa por el r. Una vez es posterior, a la que pasa por la rodilla pasa a llamarse A. . Está arteria poplitea dará lugar a la A. y A. posterior. La A. tibial posterior dará una rama que se llamará A. . Cuando la A. tibial posterior llega al pie dará lugar a las Aa. . La arteria tibial anterior a la que llegue al pie dará lugar a la A. .

Explicación

Pregunta 52 de 63

1

Qué nervio/s pasa/n por debajo del M. Flexor de los dedos superficial?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • N. mediano

  • N. cubital

  • N. radial

Explicación

Pregunta 53 de 63

1

Rellena el espacio en blanco para completar el texto.

El ligamento que forma el canal de Guyon se llama ligamento .

Explicación

Pregunta 54 de 63

1

Rellena el espacio en blanco para completar el texto.

El ligamento que forma el retináculo flexor se llama ligamento .

Explicación

Pregunta 55 de 63

1

Qué músculo/s pasa/n por la 4a corredera de la mano?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • M. Ext.Corto del pulgar

  • M. Ext radial corto

  • M. Ext radial largo

  • M. Ext. Pulgar largo

  • M. Ext dedos

  • M. Ext índice

Explicación

Pregunta 56 de 63

1

Dónde está situado el tercer ligamento cruciforme?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Base de la falange proximal

  • Distal en la falange proximal

  • Base de la falange media

  • Distal de la falange media

  • Base de la falange distal

  • Distal de la falange distal

Explicación

Pregunta 57 de 63

1

En qué plano está el músculo oponente del meñique de la mano?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • 1

  • 2

  • 3

Explicación

Pregunta 58 de 63

1

Qué músculo está en el segundo plano de la mano?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • M. ABD corto del pulgar

  • M. Flexor corto del pulgar

  • M. Oponente del pulgar

  • M. ADD del pulgar

Explicación

Pregunta 59 de 63

1

En la fosa del codo, en el lado lateral se ve la rama superior del N. radial.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 60 de 63

1

El N. mediano se ve en el bicipital lateral.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Si

  • No

Explicación

Pregunta 61 de 63

1

Qué se ve en la hendidura tricipital?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • A. circunfleja posterior

  • N. Axilar

  • A. Braquial profunda

  • N. radial

  • A. Circunfleja de la escápula

Explicación

Pregunta 62 de 63

1

El espacio cuadrangular o humerotricipital está totalmente tapado por el Deltoides.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 63 de 63

1

Rellena el espacio en blanco para completar el texto.

Por el canal del pulso pasa la arteria .

Explicación