Clara  Ramirez
Test por , creado hace más de 1 año

TRAMITACION JUSTICIA MINIONS Test sobre GENERAL-LOS MINIONS 2- 50 PREGUNTAS, creado por Clara Ramirez el 28/12/2015.

39
1
0
Clara  Ramirez
Creado por Clara Ramirez hace más de 8 años
Cerrar

GENERAL-LOS MINIONS 2- 50 PREGUNTAS

Pregunta 1 de 50

1

Los juristas de reconocida competencia tienen que tener:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) más de diez años en el ejercicio en su profesión

  • b) más de quince años en el ejercicio en su profesión

  • c) más de veinte años en el ejercicio en su profesión

  • d) más de veinticinco años en el ejercicio en su profesión

Explicación

Pregunta 2 de 50

1

El CGPJ emitirá un informe sobre los anteproyectos de ley y disposiciones generales que versen sobre las materias previstas en el art. 561 LOPJ. ¿Dentro de qué plazo normal?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) 20 días

  • b) 30 días

  • c) un mes

  • d) 15 día

Explicación

Pregunta 3 de 50

1

El traslado de la funcionaria por causa de violencia sobre la mujer funcionaria tendrá una duración inicial de:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) un mes

  • b) tres meses

  • c) seis meses

  • d) un año

Explicación

Pregunta 4 de 50

1

El concebido no nacido tendrá capacidad para ser parte:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) para todos los efectos que le sean favorables

  • b) para todos los efectos, independientemente que le sean
    favorables o desfavorables

  • c) para todos los efectos que le sean desfavorables

  • d) el concebido no nacido no tiene capacidad para ser parte
    según el art. 6.1 Lec

Explicación

Pregunta 5 de 50

1

Las faltas leves prescribirán:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) al mes

  • b) a los dos meses

  • c) a los tres meses

  • d) al año

Explicación

Pregunta 6 de 50

1

La sanción de la falta muy grave prescribirá:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) a los seis meses

  • b) a los nueve meses

  • c) al año

  • d) a los dos años

Explicación

Pregunta 7 de 50

1

Contra los autos y providencias de los jueces de menores cabra

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a apelacion

  • b reposicion

  • c reforma

  • d no cabe recurso

Explicación

Pregunta 8 de 50

1

En el procedimiento de protección de derechos fundamentales en el orden contencioso administrativo, en qué plazo la Administración remitirá el expediente?:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • A. 5 dias.

  • B. 10 dias.

  • C. 15 dias.

  • D. 20 dias

Explicación

Pregunta 9 de 50

1

En el caso del seguirse el procedimiento de habeas corpus de un menor será competente el juez de instrucción en primer lugar

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a lugar donde se produjo la detencion

  • b lugar donde se encuentre privado de libertad

  • c lugar donde hayan tenido ultimas noticias sobre el paradero del menor detenido

  • d no se establece tal orden

Explicación

Pregunta 10 de 50

1

Cuando el detenido sea menor de edad y sea puesto a disposicion del ministerio fiscal, estre habra que decidir sobre la incoacion del expediente, libertad del menor o desestimiento

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a plazo maximo de 24 horas

  • b dentro de las 48 horas

  • c dentro de las 72 horas

  • d ninguna es correcta

Explicación

Pregunta 11 de 50

1

TR08-60. Los miembros de la Junta de Personal, dispondrán de un crédito de horas mensuales dentro de la jornada de trabajo y retribuidas como de trabajo efectivo, si el censo es de 800 funcionarios ¿Cuál es el número de horas de que disponen?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) 20

  • b) 35

  • c) 40

  • d) 60

Explicación

Pregunta 12 de 50

1

TR08-59. ¿Cuál es la duración máxima de una Comisión de Servicio, de acuerdo con el Reglamento de Ingreso deI Personal Funcionario al Servicio de la Administración de Justicia?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) De seis meses, prorrogables por otros seis.

  • b) De seis meses, sin limitación de prorrogas y con informe favorable.

  • c) Un año, prorrogable por otro.

  • d) No tiene duración máxima.

Explicación

Pregunta 13 de 50

1

TR08-58. En la audiencia prevista en el artículo 505 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal para decidir la libertad o prisión provisional del imputado, ¿cabe la proposición de prueba?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) No, sólo se pueden efectuar alegaciones por las partes que concurrieren.

  • b) Podrán únicamente proponer aquélla que pueda practicarse en el acto.

  • c) Podrán proponer prueba y el Juez, en caso de ser admitida, ha de practicarla en el término de una audiencia.

  • d) Podrán proponer los medios de prueba que puedan practicarse en el acto o dentro de las 72 horas siguientes apuesta del detenido a disposición judicial.

Explicación

Pregunta 14 de 50

1

TR08-57. De las siguientes funciones cuál no figura entre las que el artículo 476 de la Ley Orgánica del Poder Judicial
encomienda a los funcionarios del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Documentar los embargos, lanzamientos y demás actos cuya naturaleza lo requiera.

  • b) Realizar las tareas de registro, recepción y distribución de escritos y documentos.

  • c) La formación de autos y expedientes, bajo la supervisión del superior jerárquico.

  • d) Expedir, con conocimiento del Secretario Judicial, y a costa del interesado, copias simples de escritos documentos que consten

Explicación

Pregunta 15 de 50

1

TR08-56. Según la Ley de Enjuiciamiento Civil, en el Juicio Ordinario al celebrarse la audiencia previa al Juicio:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Se practicarán todas las pruebas propuestas por las partes.

  • b) Se celebrarán con los Abogados y Procuradores de las partes con poder general para pleitos.

  • c) El tribunal dictará auto de sobreseimiento del proceso, ordenando el archivo de las actuaciones sino compareciere ninguna de las partes.

  • d) El demandante contestará a la reconvención.

Explicación

Pregunta 16 de 50

1

TR08-54. De conformidad con el Reglamento de Ingreso del Personal Funcionario al Servicio de la Administración de Justicia, el plazo de toma de posesión en los concursos genéricos y específicos será de:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Cuatro días para concursos genéricos y ocho días para los específicos.

  • b) Tres días si no implica cambio de localidad del funcionario.

  • c) Ocho días si no implica cambio de localidad del funcionario.

  • d) Ocho días si implica cambio de Comunidad Autónoma.

Explicación

Pregunta 17 de 50

1

TR08-53. Con arreglo a la Ley de Enjuiciamiento Civil, señala la afirmación incorrecta:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) El tribunal suspenderá la ejecución cuando le sea notificado que el ejecutado se encuentra en situación de concurso.

  • b) El Tribunal suspenderá la ejecución por la presentación de denuncia o interposición de querella.

  • c) La interposición de recursos ordinarios no suspenderá por si misma, el curso de las actuaciones ejecutivas.

  • d) Se suspenderá la ejecución cuando así lo acuerden todas las partes personadas en la ejecución.

Explicación

Pregunta 18 de 50

1

TR08-51. El acceso a la documentación que se encuentre en el Archivo Judicial de Gestión:

.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Está reservada al Secretario Judicial que lo dirige y al personal técnico que se determine al efecto.

  • b) Solamente el Juez competente del procedimiento y el Fiscal tienen acceso a este Archivo Judicial.

  • c) Es de interés general y público y, por lo tanto, cualquier persona puede acceder a estos Archivos.

  • d) Podrán acceder a esta documentación quienes hubiesen sido parte en los procesos judiciales o sean titulares de un interés legítimo

Explicación

Pregunta 19 de 50

1

TR08-50. Cuando no sea preceptiva la intervención de Abogado y Procurador el ciudadano tiene derecho a disponer de los formularios necesarios para el ejercicio de sus derechos ante los Tribunales, de forma:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Gratuita, en todo caso.

  • b) Gratuita, si acredita insuficiencia de recursos.

  • c) Gratuita, si se le reconoce el derecho a justicia gratuita.

  • d) No existen estos formularios.

Explicación

Pregunta 20 de 50

1

TR08-49. El artículo 160 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal indica que si por cualquier circunstancia no se
encontrare a las partes al ir a practicar la notificación de sentencia, se hará constar:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Por providencia y bastará con la notificación hecha en la persona del familiar que se encuentre.

  • b) Por providencia y bastará con la notificación hecha en la persona del vecino más próximo.

  • c) Por providencia y bastará con la notificación realizada por edictos.

  • d) Por diligencia y bastará con la notificación a su Procurador.

Explicación

Pregunta 21 de 50

1

TR08-48. Según la Ley de Enjuiciamiento Civil, la ejecución forzosa termina:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Con el fallecimiento del ejecutado.

  • b) Con la liquidación de los bienes de los ejecutado.

  • c) Solamente con la completa satisfacción del acreedor ejecutante.

  • d) Con la declaración de insolvencia del ejecutado.

Explicación

Pregunta 22 de 50

1

TR08-47. Las Sentencias del Tribunal Constitucional tiene valor de cosa juzgada a partir del:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Día siguiente de su publicación en el B.O.E.

  • b) Día de su publicación en el B.O.E.

  • c) Desde la última notificación a todas las partes.

  • d) Desde el momento en que se declare firme.

Explicación

Pregunta 23 de 50

1

TR08-46. Según la Ley de Enjuiciamiento Civil, la acción ejecutiva basada en título no judicial ni arbitral solo podría, despacharse ejecución por cantidad determinada que exceda de:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) 300 €.

  • b) 900 €.

  • c) 3.000 €.

  • d) 30.000€.

Explicación

Pregunta 24 de 50

1

TR08-45. De conformidad con el artículo 477 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, la confección de cédulas pertinentes para la práctica de los actos de comunicación que hubieren de realizarse, es función de:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) El funcionario de Gestión Procesal y Administrativa.

  • b) El funcionario de Tramitación Procesal y Administrativa.

  • c) El funcionario de Auxilio Judicial.

  • d) El Secretario Judicial.

Explicación

Pregunta 25 de 50

1

TR08-44. Según la Ley de Enjuiciamiento Civil 1/2000, la demanda de desahucio por falta de pago de rentas de finca
urbana:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Será de la competencia del Juzgado de Primera Instancia del domicilio del demandado.

  • b) Será de la competencia del Juzgado de Primera Instancia del lugar al que se sometieron expresamente los
    interesados.

  • c) Expresará las circunstancias concretas que puedan permitir o no, la enervación del desahucio.

  • d) Será de la competencia del Juzgado de Primera Instancia en el que se presente

Explicación

Pregunta 26 de 50

1

TR08-43. Según la Ley de Enjuiciamiento Civil, en la tramitación del procedimiento ordinario, señale la afirmación
incorrecta:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) La reconvención se habrá de proponer dentro de los diez primeros días del plazo para contestar a la demanda.

  • b) No se admitirá la reconvención cuando el juzgado carezca de competencia objetiva.

  • c) La reconvención se propondrá a continuación de la contestación de la demanda.

  • d) En la reconvención se expresará con claridad la concreta tutela judicial que se pretenda obtener.

Explicación

Pregunta 27 de 50

1

TR08-42. De conformidad con el Reglamento de Ingreso del Personal Funcionario al Servicio de la Administración de
Justicia, el plazo máximo para la resolución de concursos para cubrir puestos genéricos será de:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Tres meses, contados desde el día siguiente al de la finalización de presentación de solicitudes.

  • b) Seis meses, contados desde el día siguiente al de la finalización de presentación de solicitudes.

  • c) Un año, contados desde el día siguiente al de la finalización de presentación de solicitudes.

  • d) El que establezca la convocatoria, que nunca podrá ser superior a tres meses.

Explicación

Pregunta 28 de 50

1

TR08-41. Para denunciar la falta de competencia de todo tipo se utilizará según la Ley de Enjuiciamiento Civil:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) La inhibitoria.

  • b) La cuestión de competencia.

  • c) La declinatoria.

  • d) El conflicto de competencia

Explicación

Pregunta 29 de 50

1

Las peticiones de cooperacion internacional:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) seran elevadas por conducto del Presidente del Tribunal Supremo, del Tribunal Superior de Justicia, o de la Audiencia al Ministerio de Justicia, el cual las hará llegar a las autoridades del estado requerido.

  • b) se tramitaran de conformidad con lo previsto en los Tratados Internacionales, las normas de la UE y las leyes españolas que resulten de aplicación.

  • c) serán elevadas por conducto del Ministerio de Justicia.

  • d) todas son correctas.

Explicación

Pregunta 30 de 50

1

TR08-61. ¿A quién compete el conocimiento de los conflictos de jurisdicción entre un Juzgado de Primera Instancia de Barcelona y la Subdelegación de Gobierno en Barcelona?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) A un órgano colegiado constituido por el Presidente del Tribunal Supremo y por cinco vocales, de los que dos serán Magistrados de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo y los otros tres serán Consejeros Permanentes de Estado.

  • b) A un órgano colegiado constituido por el Presidente del Tribunal Supremo y por cinco vocales, de los que tres serán Magistrados de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo, y los otros dos serán Consejeros Permanentes de Estado.

  • c) A un órgano colegiado constituido por el Presidente del Tribunal Supremo y por cinco vocales, de los cuales dos serán Magistrados de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo, dos serán Magistrados de la Sala Civil del Tribunal Supremo y uno será Consejero Permanente de Estado.

  • d) La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña.

Explicación

Pregunta 31 de 50

1

TR08-62. De conformidad con el artículo 40 del Estatuto Básico del Empleado Público, ¿de qué sanciones debe ser informada la Junta de Personal?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) De todas las sanciones.

  • b) De todas las sanciones impuestas por faltas graves.

  • c) De todas las sanciones impuestas por faltas muy graves.

  • d) No debe ser informada.

Explicación

Pregunta 32 de 50

1

TR08-63. Ante el Juez de lo Social cuando no comparece el demandado citado en legal forma, sin causa justificada:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) No impedirá la celebración del juicio que continuará sin necesidad de declarar su rebeldía.

  • b) Se declarará en rebeldía y se le tiene por precluido el plazo para contestar a la demanda.

  • c) Se declarará el acto de conciliación como intentado sin efecto y se señalará nueva fecha para celebrar el juicio.

  • d) Se suspenderá el juicio por una sola vez, señalándose nuevamente dentro de los 10 días siguientes a la fecha de la suspensión.

Explicación

Pregunta 33 de 50

1

TR08-64. Según el artículo 54 de la Constitución Española, la institución del Defensor del Pueblo es designada por las Cortes Generales para:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) La defensa de los derechos que la ley reconoce a todos los españoles.

  • b) La defensa de los derechos comprendidos en el Título I de la Constitución Española.

  • c) La defensa de los derechos y deberes de los ciudadanos.

  • d) La defensa de los derechos y libertades públicas.

Explicación

Pregunta 34 de 50

1

TR08-65. Qué ámbito está excluido, en todo caso, para la celebración del juicio del jurado:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) El Tribunal Supremo.

  • b) La Audiencia Nacional.

  • c) El Tribunal Superior de Justicia.

  • d) Las Audiencias Provinciales.

Explicación

Pregunta 35 de 50

1

TR08-66. Para recuperar la posesión de una finca rústica dada en arrendamiento por expiración del plazo fijado contractualmente se tramitará, según la Ley de Enjuiciamiento Civil:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Un Juicio Verbal civil.

  • b) Un Juicio Ordinario.

  • c) Un Procedimiento de deslinde y amojonamiento.

  • d) Un Proceso arbitral ante la Cámara de la Propiedad Agraria.

Explicación

Pregunta 36 de 50

1

TR08-67. De conformidad con el articulo 64.2 de la Constitución Española de los actos del Rey serán responsables:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) El Gobierno y el Rey conjuntamente.

  • b) Las personas que los refrendan.

  • c) El Presidente del Senado.

  • d) El Consejo de Ministros.

Explicación

Pregunta 37 de 50

1

TR08-68. Según la Ley de Enjuiciamiento Civil 1/2000, el plazo de espera de la ejecución de resoluciones judiciales será:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) De veinte días después de haberse dictado la resolución de condena.

  • b) De veinte días una vez que la resolución de condena haya sido declarada firme.

  • c) De veinte días posteriores a aquél en que la resolución de condena haya sido notificada al ejecutado.

  • d) De cinco años posteriores a aquél en que la resolución de condena haya sido notificada al ejecutado

Explicación

Pregunta 38 de 50

1

TR08-69. La competencia administrativa para la ejecución de las medidas adoptadas por los Jueces de menores en sus sentencias firmes, corresponde:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) A las Comunidades Autónomas.

  • b) Al Defensor del Menor.

  • c) Al Subdelegado de Gobierno en la provincia respectiva.

  • d) Al Grupo de menores de la Planta Judicial.

Explicación

Pregunta 39 de 50

1

TR08-70. El Registro Civil español está integrado:

.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Por los Registros de los Ayuntamientos y de todas las juntas municipales.

  • b) Por los Registros Municipales, los Registros Consulares y el Registro Civil Central.

  • c) Por todos los Registros Municipales, las Notarías, Registros de la Propiedad y los Registros de las Embajadas

  • d) Por los Registros Municipales, Registros Consulares, Registro Civil Central, Registro de la Casa Real española y los Registros de la Dirección General del Registro y del Notariado.

Explicación

Pregunta 40 de 50

1

Según la Ley de Enjuiciamiento Civil, podrán demorarse los términos en caso de fuerza mayor que impida cumplirlos. La concurrencia de fuerza mayor habrá de ser apreciada por el Letrado de la Administración de Justicia:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Mediante decreto, de oficio o a instancia de la parte que la sufrió, con audiencia de las demás. Contra este decreto podrá interponerse recurso de revisión que producirá efectos suspensivos.

  • b) Mediante decreto, de oficio o a instancia de la parte que la sufrió, con audiencia de las demás. Contra este decreto no cabrá recurso.

  • c) Mediante decreto a instancia de la parte que la sufrió con audiencia de las demás. Contra este decreto podrá interponerse recurso de reposición que producirá efectos suspensivos.

  • d) Mediante decreto a instancia de la parte que la sufrió con audiencia de las demás. Contra este decreto podrá interponerse recurso de revisión que producirá efectos suspensivos.

Explicación

Pregunta 41 de 50

1

Que recurso cabrá contra las sentencia del despido colectivo dictada dentro de los 5 dias

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a no cabra recurso

  • b suplicación

  • c casación

  • d reposición

Explicación

Pregunta 42 de 50

1

Tribunal del Jurado, ¿qué multa impondrá el
Magistrado-Presidente al candidato a jurado convocado que no hubiera comparecido a la primera
citación ni justificado su ausencia?:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) 150 euros.

  • b) De 300 a 600 euros.

  • c) De 600 a 1.200 euros.

  • d) De 600 a 1.500 euros

Explicación

Pregunta 43 de 50

1

No es función del Presidente del Consejo General del Poder Judicial:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Proponer el nombramiento de ponencias para preparar la resolución o despacho de un asunto.

  • b) Todos los nombramientos o propuestas de nombramientos y promociones que impliquen algún margen de discrecionalidad o apreciación de méritos.

  • c) Proponer al Pleno el nombramiento del Vicepresidente del Tribunal Supremo, del Secretario General y del
    Vicesecretario General, así como, en los dos últimos casos, acordar su cese.

  • d) Nombrar y cesar al Director del Gabinete de la Presidencia y al Director de la Oficina de Comunicación

Explicación

Pregunta 44 de 50

1

Según el artículo 64.bis de la Ley Orgánica del Poder Judicial, la Sala de Apelación de la Audiencia Nacional conocerá de los recursos de esta clase que establezca la Ley contra las resoluciones de:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Cada una de sus Salas

  • b) La Sala de lo penal de la Audiencia Nacional

  • c) La Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional

  • d) La Sala de lo Social de la Audiencia Nacional

Explicación

Pregunta 45 de 50

1

En qué situación administrativa quedaran el Presidente y Vicepresidente del TS respectivamente:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • A. Servicios especiales

  • B. Servicios especiales y servicio activo

  • C. Servicio activo

  • D. Servicio activo y servicios especiales

Explicación

Pregunta 46 de 50

1

Duración del procedimiento disciplinario no excederá de

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • A 12 meses

  • B 3 meses

  • C 1 mes

  • D 1 año

Explicación

Pregunta 47 de 50

1

Solo podran comparecer en juicio quienes esten en pleno uso de sus derechos:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • A) politicos.

  • B) civiles.

  • C) juridicos.

  • D) judiciales

Explicación

Pregunta 48 de 50

1

El Magistrado o Juez comunicará la abstención, respectivamente, a la Sección o Sala de la que forme parte o al órgano judicial al que corresponda la competencia funcional para conocer de los recursos contra las sentencias que el Juez dicte. La comunicación de la abstención se hará por escrito razonado tan pronto como sea advertida la causa que la motive, ¿qué plazo tendrá el órgano competente para resolver sobre la abstención?:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) 5 días

  • b) 15 días

  • c) 10 días

  • d) 8 días.

Explicación

Pregunta 49 de 50

1

Penal.Quién instruirá los incidentes de recusación cuando el recusado sea un Presidente de la Audiencia Provincial:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) un Magistrado de la Sala a la que pertenezca el recusado, designado en virtud de un turno establecido por orden de antiguedad.

  • b) Un Magistrado de esa misma Audiencia, designado en virtud de un turno establecido por orden de antiguedad, siempre que no pertenezca a la misma Sección que el recusado.

  • c) Un Magistrado de la Sala de lo Civil y Penal del TSJ correspondiente, designado en virtud de un turno establecido por orden de antiguedad.

  • d) Ninguna es correcta puesto que los Presidentes de la AP no pueden ser recusados

Explicación

Pregunta 50 de 50

1

la subasta de bienes hipotecados, sean mueble o inmuebles se realizara con a arreglo a lo dipuesto en la ley para la subasta

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a de bienes muebles

  • b de bienes inmuebles

  • c bienes pignorados e hipotecados

  • d ninguna es correctas

Explicación