null
US
Información
Valoración
Comentarios
Mapa Mental
por
Chloé Lafourcade
, creado
hace más de 1 año
mapa conceptual ultrasonidos
Pineado a
459
0
0
Sin etiquetas
ultrasonidos
mapa
conceptual
pgf
fisioterapia
2º ano
Creado por
Chloé Lafourcade
hace más de 8 años
Valora este recurso haciendo click en las estrellas a continuación:
(0)
Puntuaciones (0)
0
0
0
0
0
0 comentarios
There are no comments, be the first and leave one below:
To join the discussion, please
sign up for a new account
or
log in with your existing account
.
Cerrar
7085549
mind_map
2018-08-16T04:04:29Z
ULTRASONIDOS
Conceptos y
bases
Propriedades
Efectos fisiologicos
Efectos terapeúticos
Metodo tto
Contraindicaciones, precauciones...
vibraciones mecánicas superiores a 20 KHz
En la práctica: 1 y 3 MHz
No efectos polares
A menor frecuencia mayor profundidad de penetración
Efecto piezoeléctrico
Ej: en el
hueso:
Concavidad + electronegatividad
Convexidad + electropositividad
Se transmiten en los tejidos como
ondas de expansión y contracción
Campo cercano
distribución muy irregular
No supere valores de
5-6
Cabezal siempre en mvt
Zona donde va a tener su efecto terapeútico
Campo lejano
Uniforme
Divergente
Factores que influyen en el organismo
Efecto térmico
Aumenta de tº por fricción
Aumenta de 3º en la piel y 3.7º profundas
Cuanto mayor diferencia de impedancia entre
las fases, mayor reflexión y se transferirá
menos energía
Como la frecuencia del ultrasonido de 3 Hz es 3 veces mayor a la
del ultrasonido de 1 MHz, sus efectos térmicos son mayores
Incremento de la temperatura mayor en las zonas
adyacentes a un reflector (hueso o prótesis metálica).
Aumento Tº = aumento del metabolismo
celular
Efecto mecánico
Cavitación estable.
Corrientes acústicas
Ondas estacionarias
Efecto químico
consecuencia de los efectos
térmicos y mecánicos
Si queremos efectos térmicos: ultrasonido continuo
Alivio del dolor en estados cronificados
Disminución de la rigidez de tejidos blandos
Aumento del flujo sanguíneo local
Si queremos efectos NO térmicos: ultrasonido pulsátil
Alivio del dolor en estados agudos
Reparación de los tejidos lesionados en las tres fases
Disminución de un edema inflamatorio
Relajación muscular
Equipos
Ultrasonido convencional. Más
habitual.: patología osteoarticular
y tejidos blandos
Ultrasonido Lipus. Para la
reparación del callo de fractura
Ultrasonido Mist. Para la cicatrización de heridas
Tumor, embarazo,
tto SNC, protesis
de cemento o
plástico,
marcapasos, ojos
Inflamaciones, fracturas si
aparece dolor, implantes
de mamas
Quemaduras por
un efecto térmico
elevado,, daño de
tejidos por las
ondas
estacionarias,
contaminación
cruzada
Metodo de aplicación
Contacto directo
Método subacuático
Bolsa de látex con agua
Frecuencia
1 MHz
estructuras más profundas
efectos térmicos y mecánicos menores
3 MHz
estructuras más superficiales
Ciclo de trabajo
= 100%
< 100%
Intensidad
I max: 2 W/cm2
CONTINUO
I max: 3 W/cm2
PÚLSATIL
Tiempo de tto
Haz doble clic en este nodo para editar el texto
Haz clic en este nodo y arrástralo para crear uno nuevo
Nueva
0
de
0
Ir al enlace
Marcar Todos
Deseleccionar Todos
7085549
mind_map
2018-08-16T04:04:29Z
¡Debes iniciar sesión para completar esta acción!
Regístrate gratis