Loading [MathJax]/jax/output/HTML-CSS/fonts/TeX/fontdata.js

Pares Craneales

Description

Descripcion de los pares craneales: tipo; origen; organos que inerva; patologías
Daniela Villalobos Cortés
Flashcards by Daniela Villalobos Cortés, updated more than 1 year ago
Daniela Villalobos Cortés
Created by Daniela Villalobos Cortés almost 11 years ago
604
17
1 2 3 4 5 (4)

Resource summary

Question Answer
Nervios Craneales Se les llama de este modo por emerger de orificios del cráneo. Los doce pares de nervios craneales se enumeran del I al XII.
Generalidades Se distinguen tanto por un numero romano como por el nombre que recibe. Los números indican el orden en que los nervios salen del cráneo. Los nombres destacan funciones o distribución.
I Par Craneal Olfatorio Tipo de Nervio: Sensitivo Especial. Origen Aparente: Cara inferior del bulbo olfatorio. Inervación: Dendritas Células Bipolares epitelio de Mucosa Olfatoria. Patologías: Anosmia, hiposmia, hiperosmia, cacosmia, parosmia, alucinaciones olfatorias.
II Par Craneal Óptico Tipo de Nervio: Sensitivo Especial (Visión). Origen Aparente: Ángulo anterior del quiasma óptico. Inervación: Retina (Conos y Bastones de la Retina). Patologías: según la modalidad de evaluación.
III Par Craneal Motor Ocular común. Tipo de Nervio: Motor – Parasimpático y simpático. Origen Aparente: Fosa Interpeduncular (Mesencefalo). Inervación: Músculos Extrínsecos del Ojo (excepto Recto Lat. y Oblicuo Sup.) Elevador del Párpado Superior. Músculo Tarsal de Müller (simpático) Músculo Ciliar. Músculo Esfínter de la Pupila. Patologías: Estrabismo Divergente por acción no contrarrestada de M. Recto Lateral homolateral, Ptosis parcial, Midriasis (pupila dilatada). Ojo: Síndrome de Hutchinson, Síndrome de Horner
IV Par Craneal Patético o Toclear Tipo de Nervio: Motor Voluntario. Origen Aparente: ambos lados del frenillo de los Calículos Inferiores (en cara dorsal del Mesencéfalo). Inervación: Músculo Extrínseco del Ojo Oblicuo Superior. Patología: Estrabismo Convergente por acción no contrarrestada de los otros músculos Extrínsecas; consecutiva dificultad para bajar escaleras.
V Par Craneal Trigémino Tipo de Nervio: MIXTO Sensibilidad General facial – Motor Vol. Origen Aparente: Cara lateral del Puente (braquia pontis). Inervación: Piel, mucosa, dientes, senos, hueso y articulaciones propias de todo el macizo facial. Músculos: Temporal, Masetero, Pterigoideos Medial y Lateral, Vientre Anterior del Digastrico, Milohioideo, Tensor del Velo del Paladar y Tensor del Tímpano. Patologías: Neuralgia del trigémino.
VI Par Craneal Motor Ocular externo Origen Aparente: Surco Ponto-bulbar, Cefalico a Pirámides del Bulbo (cara ventral de Tronco Cerebral). Patología: Estrabismo Convergente
VII Par Craneal Facial Tipo de Nervio: MIXTO Conduce 4 modalidades de impulsos: Motores, Parasimpáticos (secretorias), Sensitivo especial y Sensibilidad General. Origen Aparente: Extremo lateral del Surco Bulbopontino. Inervación: Músculos Faciales, M.Estapedio (del Estribo), M. Estilohioídeo y Vientre Post. del Digástrico. Glándulas Lagrimales y Salivales (Palatinas, Sublingual, Submandibular) Papilas gustativas de los 2/3 anteriores de la Lengua, cara externa del Tímpano, piel del Conducto auditivo externo y Concha del Pabellón de la Oreja. Patologías: Parálisis facial periférica (paciente no puede arrugar en la frente). Parálisis facial central (supranuclear, cortical cerebral) (paciente puede arrugar la frente).
VII Par Craneal Vestíbulo-Coclear Tipo de Nervio: SENSITIVO Vestibular-Audición. Origen Aparente: surco ponto bulbar por fuera del nervio facial. Inervación: Órgano de Corti del Conducto Coclear. Máculas de Utrículo y Sáculo y Crestas Ampulares de los Conductos Semicirculares (Laberinto Membranoso). Patologías: Trastornos de la audición. Trastornos del equilibrio.
IX Par Craneal Glosofaríngeo Tipo de Nervio: MIXTO (Motor, Parasimpatico secretor, Sensorial, Sensitivos general) Origen Aparente: Extremo superior del Surco Post-olivar. Inervación: Músculo Estilofaringeo, M. Constrictres de la Faringe vía Plexo Faríngeo (deglución). Glándula Parótida vía Ganglio Otico (fibras parasimpaticas) Corpúsculos gustatorios de las Papilas Caliciformes y otras papilas del 1/3 post. Lengua. Mucosa Faringea,1/3 post. de Lengua, anginas, toda la cara interna del Tímpano (dolor). Quimioreceptores del Cuerpo Carotideo y Presoceptores del Seno Carotideo. Patologías: Neuralgia del glosofaringeo. Signo de cortina de vernet. Falta de percepción del sabor amargo.
X Par Craneal Vago Tipo de Nervio: MIXTO (Motor, Parasimpatico secretor, Sensorial, Sensitivos general). Origen Aparente: Surco Post-olivar (postero lateral).caudal al origen del Glosofaringeo. Patologías: Disfonía por parálisis de las cuerdas Vocales, Ausencia del reflejo nauseoso, Reflujo nasal.
Inervación del X Par Craneal Vago Órganos que inerva: Músculo Palatogloso, Costrictores de la Faringe vía Plexo Faringeo, Mm. de Laringe. Glándulas y músculo liso de Faringe, Laringe, Vísceras Torácicas y Vísceras Abdominales. Corpúsculos gustativos de Epiglotis y Faringe (muy escasos) Receptores de tacto, presión, propiocepcion en la mucosa y paredes del Tubo digestivo desde Faringe hasta la Flexura Esplénica del Intestino Grueso, Vísceras Torácicas y Abdominales, así como receptores de Presión Arterial y Tensión de Oxigeno en la Aorta. También receptores de dolor, temperatura, tacto y presión de: Laringe, Faringe, Conducto Auditivo Externo, cara externa del Tímpano, Oreja y Meninges de la Fosa Craneal Posterior.
XI Par Craneal Accesorio o Espinal Tipo de Nervio: MOTOR. Origen Aparente: Surco antero-lateral de la Medula Espinal. Inervación: Músculos Trapecio y Esternocleidomastoídeo. Patologías: Hombro caído y dificultad para rotar la cabeza para el lado opuesto a la lesión.
XII Par Craneal Hipogloso Tipo de Nervio: MOTOR. Origen Aparente: Surco Pre-olivar del bulbo. Inervación: Todos los músculos Intrínsecos y Extrínsecos de la Lengua excepto el Palatogloso (Vago). Patologías: Disartria por parálisis de los músculos de la lengua.
Show full summary Hide full summary

0 comments

There are no comments, be the first and leave one below:

Similar

Pares Craneales
Pierina Perez
pares craneales
Hector Sotelo
pares craneales
Tatiana Córdoba
Pares Craneales
David Anatomico
Neuroanatomía sensibilidad oral
Sandra Paternina
Examen neurológico- pares craneales
Andrea Collipal
Anatomía y fisiología del sistema nervioso: pares craneales (2° parcial)
Kayla Rebecca Aceves
Pares craneales
Joffre Quito
Sistema Nervioso Cabeza y Cuello 2
Lane Shirai