Conceptos Tema 1

Description

4º de ESO Historia Contemporánea Flashcards on Conceptos Tema 1, created by Víctor S on 19/10/2017.
Víctor S
Flashcards by Víctor S, updated more than 1 year ago
Víctor S
Created by Víctor S over 6 years ago
52
0

Resource summary

Question Answer
Antiguo Régimen Sistema político, económico y social que se desarrolló en Europa en el siglo XVIII. Se caracterizó por el absolutismo monárquico, por la sociedad estamental, y por una economía básicamente agraria y con importancia del comercio de ultramar.
Régimen señorial Sistema económico en el que los señores vivían de rentas e impuestos que los campesinos debían pagarles a cambio de trabajar sus tierras.
Estamento Grupos cerrados en los que se formaba parte por nacimiento y por privilegio jurídico. Al ser cerrados, no se podía salir de ellos.
Sociedad estamental Sociedad dividida en tres estamentos por razones jurídicas y económicas: los privilegiados, que eran la nobleza y el clero, y los no privilegiados, el pueblo llano, formado por los campesinos y la burguesía. En esta sociedad reinaba la desigualdad civil.
Monarquía absoluta Forma de gobierno autoritaria que duró desde el siglo XVII hasta el siglo XVIII. Consiste en que el rey posee todos los poderes: legislativo, ejecutivo y judicial. Además, se decía que el rey adquiría toda esta autoridad y poder de parte de Dios, es decir, con un origen supuestamente divinizado.
Comercio colonial Comercio marítimo con territorios extraeuropeos, en los que los comerciantes europeos intercambiaban productos por materias primas.
Comercio triangular Ruta comercial atlántica que se basaba en el tráfico de esclavos de raza negra. Estos eran apresados en África por comerciantes europeos , y trasladados a América para ser vendidos y trabajar en las plantaciones de manera infrahumana, de tal forma que la ruta formaba un triángulo
Compañía comercial Organizaciones de comerciantes privadas que gozaban de la protección del Estado, que les otorgaba privilegios.
Habeas Corpus Texto aprobado en 1679 que garantizaba las libertades individuales e impedía al rey toda detención arbitraria. Era un procedimiento jurídico mediante el cual cualquier ciudadano podía compadecer inmediatamente ante el juez para que este determinase sobre la legalidad del arresto.
Bill of Rights (Carta de Derechos o Declaración d Derechos) Documento redactado en 1698, que impuso el Parlamento inglés al príncipe Guillermo de Orange para poder suceder al rey Jacobo II. Este documento limitaba los poderes del monarca y sometía algunas de sus decisiones al Parlamento.
Ilustración Movimiento intelectual que cuestionó las bases del Antiguo Régimen, buscando el progreso en todos los ámbitos.
Fundamentos del pensamiento - Racionalismo: La razón es la única base del saber. - Empirismo: Es necesaria la experimentación para el conocimiento y el progreso. - Felicidad: El objetivo era la felicidad individual y colectiva. - Criticismo: Crítica de todo pensamiento anterior.
Despotismo ilustrado Manifestación política de los monarcas europeos, que aplicaron reformas ilustradas para modernizarse.
Fisiocracia Doctrina económica que afirmaba que el pilar de la economía era la agricultura, y no el mercantilismo.
Liberalismo económico Doctrina económica que afirma que una buena economía se basa en el trabajo y no debe intervenir el Estado.
Mercantilismo Teoría económica que se desarrolló en Europa a partir del siglo XVI y que defendía que la fuente de riqueza de una nación dependía de la acumulación de metal precioso, a través del comercio.
Guerra de Sucesión Conflicto interior español (1701 - 1714) entre Felipe de Borbón y Carlos de Austria por la corona española debido a la muerte del monarca Carlos II sin dejar descendencia.
Tratado de Utrecht Acuerdo de paz entre Felipe V y Carlos de Austria firmado en 1713, que reconocía a Felipe V como rey de España a cambio de ceder algunos territorios españoles.
Decretos de Nueva Planta Serie de decretos promulgados por Felipe V que abolían todas las instituciones y propias de la Corona de Aragón, ajustándolas a las de Castilla.
Show full summary Hide full summary

Similar

La crisis del antiguo régimen (RESUMEN)
Marina García Chip
La Guerra Fría y la formación del mundo bipolar
Maitane Gajate
Historia de la Ética
hectorleyva
Historia Contemporánea: Los fascismos
María Salinas
Arte Egipcio
maya velasquez
Primera Guerra Mundial
Diego Santos
LA EDAD MEDIA - EDUpunto.com
EDUpunto Por: Ernesto De Frías
Fechas Históricas del Siglo XX
Diego Santos
Arte en el siglo XX
Rafael Cardozo
Independencia de los paises latinoamericanos
Estefani Tretto
Guerra civil española
Saul Barrios Guz