Question | Answer |
ANTIGUO RÉGIMEN | Era un sistema político económico y social que se encontraba en Europa en el siglo XVIII y su sistema de gobierno era el absolutismo monárquico, fundamentada sobre los privilegios de una minoría, clero y nobleza y la agricultura constituía la base de una población campesina |
RÉGIMEN SEÑORIAL | Forma de organización heredada del feudalismo, los campesinos pagaban impuestos a sus señores y el 10% de las cosechas se pagaba a la iglesia, todo esto en la Europa de el siglo XVIII |
MONARQUÍA | Forma de tipo de gobierno en la cual gobierna el estado un rey |
REPÚBLICA | Forma de estado en la cual el jefe del estado es un presidente, no es hereditaria y tampoco para toda la vida por ejemplo: EEUU y FRANCIA |
SOCIEDAD ESTAMENTAL | Forma de organización que divida la población en privilegiados y no privilegiados, los privilegiados eran na nobleza y el clero y la parte no privilegiada era el pueblo llano |
ESTAMENTO | Es una parte de la organización del sistema estamental que se daba en Europa en los siglos XVII |
MONARQUÍA ABSOLUTA | La autoridad del rey provenía de Dios y en su nombre ejercía el poder sobre sus súbditos, el rey tenía todos los poderes, no se sometía a ningún control, pero el poder del rey estaba limitado por la ley divina y por las leyes fundamentales del reino |
MANUFACTURAS | Instalaciones que concentraban un elevado número de trabajadores para elaborar determinados artículos, normalmente de lujo |
TRABAJO ADOMICILIO | Consistía en facilitar la materia prima y los instrumentos de trabajo a familias campesinas pare que elaborasen productos en sus pequeños talleres |
SOBERANÍA NACIONAL | La voluntad general puede dirigir las fuerzas del estado, el pueblo es sometido a la ley debe ser el protagonista. El poder legislativo lo elige el pueblo y tan solo de él puede emerger |
ILUSTRACIÓN | Un movimiento cultural e intelectual europeo que dice que el único modo para salir del Antiguo Régimen es culturizar la sociedad ya que el 70% de la población era analfabeta |
COMERCIO TRIÁNGULAR | Se basa en el intercambio de productos entre África, Europa y América en los cuales se transportaban esclavos negros, manufacturas y materias primas |
FISIOCRÁCIA | Doctrina económica que sostenía que la riqueza provenía exclusivamente de la explotación de los recursos naturales propios de cada país y del libre cambio de los productos de los diversos países entre sí, y que sostenía, además, la existencia de un orden natural de las sociedades humanas, y por consiguiente el deber de no inmiscuirse el estado en la vida económica del país |
DESPOTISMO ILUSTRADO | Forma de gobierno autoritario que practicaron distintos reyes en la segunda mitad del siglo XVIII, inspirada en las ideas de la Ilustración. |
ENCICLOPEDIA | Libro que recogía todos los conocimientos habidos por haber de esa época para culturizar a las personas y salir del Antiguo Régimen. |
FELIPE V | Fue el primer rey de la casa de borbón, su reinado duró 45 años |
GUERRA DE SUCESIÓN | Fue una guerra que tuvo como consecuencias el tratado de Utrech y la subida al trono de Carlos de Austria o Felipe V, la guerra acabo como Felipe como rey de España pero tuvo que dar ciertos territorios a otros países |
CARLOS III | Fue un monarca absolutista que gobernó en la época del despotismo ilustrado. Intentó modernizar la sociedad de esa época, impulsó la investigación científica, reformó la educación , el ejército y favoreció la difusión de los conocimiento . |
CANAL DE CASTILLA | Es una de las obras de ingeniería hidráulica más importantes de las realizadas entre mediados del siglo XVIII fue construido para facilitar el transporte del trigo de Castilla hacia los puertos del norte y de allí a otros mercados. Sin embargo, ante la llegada del ferrocarril, quedó obsoleto |
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.