![]() |
Created by alex trujillo vargas
over 7 years ago
|
|
Question | Answer |
Roque Alejandro Trujillo Vargas | ¿Qué me pareció la forma de trabajar en el curso? y ¿qué sugiero para mejorar? El curso me pareció muy interesante ya que los temas son de mi interés y se trato mucho la solución de problemas, solo sugiero mas seriedad en el ambiente de clase. |
Tensiones | Las fuerzas son todo aquello que generan un cambio de posición, un cambio de velocidad o una deformación. las tensiones son fuerzas. |
Científico | Su gran descubrimiento fueron las tres leyes de Newton, nos enfocamos más a la segunda: la aceleración de un cuerpo es directamente proporcional a la fuerza resultante e inversamente proporcional a la masa. |
Resultante
Image:
Image (binary/octet-stream)
|
La fuerza resultante es aquella que genera el mismo efecto que un sistema de fuerzas completo. |
Equilibrio | La primera condición de equilibrio nos dice que para que un cuerpo esté en equilibrio estático la sumatoria de fuerzas en X y en Y debe ser igual a cero. |
Estático | El objeto debe de mantenerse en su posición original, para eso la sumatoria de los componentes X y Y de cada una de las tensiones en los tres tirantes debe de ser cero. De esta manera el cuerpo no se moverá de arriba a abajo o de izquierda a derecha. |
MRUA
Image:
Mua 11 (binary/octet-stream)
|
El movimiento rectilíneo uniformemente acelerado en su gráfica de tiempo vs desplazamiento no proporciona una línea recta, sino una curva llamada parábola. |
Velocidad
Image:
Vt9 (binary/octet-stream)
|
En el movimiento rectilíneo uniformemente acelerado la gráfica tiempo contra velocidad es una línea recta ya sea ascendente o descendente, lo que implica que los cambios de velocidad son constantes. |
Aceleración
Image:
Ac1 (binary/octet-stream)
|
La aceleración es la relación entre el cambio de velocidad entre el tiempo en el cual se realiza dicho cambio. si la aceleración es positiva la velocidad aumenta. |
Negativa | La presencia de una aceleración negativa implica que la velocidad del objeto en movimiento disminuye. |
Ejemplo | En la primera parte el objeto presenta MRUA con aceleración positiva; en la segunda parte, en la horizontal, presenta MRU y en la tercera parte presenta un MRUA con aceleración negativa, pues la velocidad disminuye. |
Caída | En la caída libre se presenta una aceleración de la gravedad positiva, siendo a nivel del mar el valor de 9.81 m/s2, el objeto parte del reposo. |
Precursor | Uno de los grandes aportes de la física, es sin duda el que realizó el científico Galileo Galilei quien demostró que en todos los cuerpos la aceleración de la gravedad es igual, sin importar su peso. Todos los cuerpos caen al mismo tiempo, sino existiera la fricción con el aire. |
Sube | Un cuerpo en tiro vertical presenta una aceleración de la gravedad negativa con un valor de 9.81 m/s2 a nivel del mar. |
Combinación
Image:
Mini (binary/octet-stream)
|
Un cuerpo al ser lanzado en tiro vertical al llegar a la altura máxima, alcanza una velocidad final de cero, de ahí en adelante inicia una caída libre, donde la velocidad va aumentando. |
Conclusión. | Cuando existe la combinación de tiro vertical y caída libre, el tiempo que tarda en llegar a la parte más alta el objeto es el mismo tiempo que tarde en llegar a la posición de lanzamiento, lo mismo sucede con la velocidad. |
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.