![]() |
Created by Sara Villa Andrés
almost 7 years ago
|
|
Question | Answer |
¿De qué se encargan las subestaciones? | Del acondicionamiento de la energía eléctrica para su empleo en la tracción de los trenes.. |
¿Como se denomina el conjunto de cables suspendidos por encima de la línea de ferrocarril para el suministro de electricidad a los trenes eléctricos? | LAC (Línea Aerea de Contacto) "Catenaria" |
¿Qué características tiene el hilo de contacto en CC? ¿ Y en CA? | - En CC las intensidades son muy elevadas, por lo que tiene una gran sección. Por ello suelen usarse dos. - En CA, menor sección basta con uno. |
¿A qué altura se encuentra el hilo de contacto sobre el plano de los carriles? | Mínimo 4,60 m Normal 5,20 -5,40 m Máxima 6 m. AV entre 5,080 y 5,300 m |
¿Cómo se denominan los cables que tienen como misión mantener el hilo de contacto a la altura adecuada? ¿qué tipos hay? | -Péndolas rígidas -Péndolas equipontenciales |
¿Qué es el feeder de acompañamiento? | El cable que discurre en paralelo a la catenaria, para aumentar la sección, evitando un aumento de peso en la catenaria |
¿A qué distancia mínima del carril se debe colocar el poste? ¿A qué distancia están uno de otro? | - Mínimo 1,90 m del borde externo del carril más próximo. - En plena vía a 60 m, reduciéndose en curvas y en el interior de estaciones |
¿Cómo se llama el elemento que, apoyándose en el poste, permite la instalación de la catenaria en su posición adecuada con respecto al eje de la vía? | - Mensula (de celosía o tubular) |
¿Qué es el elemento de la imagen? | Ménsula de celosía |
¿Qué tipos de pórticos hay? | -Pórtico funicular (formado por cable de acero) -Pórtico rígido (vigas de celosía) |
¿Cada cuanto de divide la catenaría para contrarrestrar el efecto de las dilataciones? ¿Cómo se mantiene la tensión mecánica? | - En zonas de entre 900-1200 m mediante seccionamientos de cantón. - Por un sistema de poleas y contrapesos |
¿Qué elementos separan eléctrica y mecánicamente dos tramos de catenaria en las líneas electrificadas de CC? | Seccionamientos de lámina de aire. |
¿En qué se diferencian los seccionamientos de cantón de los de lámina de aire? | Los seccionamientos de lámina de aire llevan asociados unas cuchillas que permiten dar , o no, continuidad eléctrica hacia el otro tramo. |
¿Por qué vanos se forman las agujas aéreas? ¿Dónde se cruzan los hilos de contacto en las agujas tangenciales? ¿ Y en las cruzadas? | -Están formadas por tres vanos : anclaje, elevación y aguja. - Las agujas tangenciales se cortan en el vano de aguja. - Las agujas cruzadas se cortan en el vano de elevación. |
¿Cómo se llaman los dispositivos que interrumpen la continuidad eléctrica de los cables, sustentadores y de contacto, manteniendo la continuidad mecánica de la línea? | Aisladores de sección, independizan eléctricamente dos vías. Hay dos tipos: simétricos y asimétricos |
¿Qué debemos hacer cuando nos encontremos un aislador de sección simétrico? | Cerrar totalmente el regulador a su paso y no estaciones bajo el. |
¿Qué se consigue con los aisladores de sección asimétricos? | Que el pantógrafo no pierda la continuidad eléctrica al pasar bajo este tipo de aisladores. No precisa de ninguna actuación especial por parte del maquinista. |
¿Qué dispositivos permiten abrir o cerrar un circuito eléctrico a voluntad? ¿Qué tipos hay? | -Seccionador de apertura en carga -Seccionador de puesta a tierra |
¿Qué dispositivo se muestra en la imagen? | Seccionamiento de puesta a tierra |
¿Desde donde son maniobradas a distancia las subestaciones? | Desde un Centro de Telemando de energía, dónde un operador se encarga de su supervisión y de la coordinación con el operador de tráfico. |
¿Qué hacen las subestaciones de CC y cada cuánto se instalan? | Su misión es transformar, rectificar, filtrar y alimentar. Se instalan cada 10-20 km. |
¿De qué disponen las subestaciones de CC si reciben alimentación de hasta 20KV? ¿ Y si reciben más? | - Hasta 20 KV disponen de un edificio de alterna. - Si reciben más tienen un parque de intemperie formado por columnas y pórticos. |
¿Qué tipos de transformadores hay en una subestación de CC? | - Transformadores de potencia (suministran tensiones adecuadas al rectificador). -Transformador de servicios auxiliares (220V -Transformador de señales y enclavamientos (25 o 50 KVA) - Transformadores de medida y protección. |
´¿Qué elemento tienen las subestaciones de CC que no tienen las CA? | Rectificador, convierte la CA en CC, mediante semiconductores refrigerados. |
Las subestaciones disponen de equipos de protección para defenderse de.... | -Sobrecarga (se abre el disyuntor) - Incremento rápido de la intensidad -Arrastre entre disyuntores (Pozo de retorno) |
Tipos de sistemas de electrificación en CA | - 1 x 25 kv - 2 x 25 KV |
¿Qué tipo de protecciones tienen las subestaciones de CA? | PROTECCIONES PRINCIPALES - Relé de protección de sobreintensidad por cada fase. -Relé de protección diferencial en el lado de alta tensión - Relé de protección de sobreintensidad en el lado de 25 KV. PROTECCIONES DE RESERVA - Relé de protección de sobreintensidad en el lado de 25 KV, en la fase conectada al carril. Relé de protección de masas -Relé de protección de vigilancia de fallo en el interruptor. |
¿Cada cuánto se distancian las estaciones en 1 x 25 KV? y en 2 x 25 KV? | -35-45 KM - 70-90 km |
Elementos de protección en las líneas de CC | - Cable de tierra (cada 1000m) -Tierras de protección (900-1000 m ) -Descargadores de antenas - Tierras de protección en los accionamientos de cada seccionador - Descargadores de antenas. |
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.