Question | Answer |
mode actiu | Quan establim una comunicació amb el servidor d’arxius en mode actiu s’estableixen dues connexions diferents on el servidor estableix la connexió des del port 20 i un port aleatori sense privilegis especificat per l’ordinador que actua com a client. |
mode passiu | En el mode passiu, és l’ordinador client qui inicia la connexió adreçant-se al servidor d’arxius per sol·licitar l’accés a les dades i l’obertura dels ports corresponents per a l’establiment de les connexions de control i dades. En conseqüència, els tallafocs presents en els ordinadors client no detecten cap mena de connexió des de l’exterior que pugui ser considerada perillosa. |
Esteganografia | És la disciplina que estudia i aplica tècniques per a l’ocultació d’arxiu dins d’altres arxius, per tal que no se’n detecti l’existència. A diferència de la criptografia, l’esteganografia no s’utilitza per xifrar o codificar la informació perquè esdevingui inintel·ligible per a qualsevol que intenti accedir-hi. |
Saber en que directorio estamos de FTP | pwd |
Listar el directorio actual | ls |
cambiar de modo al bajar un archivo en ftp a ascii | ascii |
cambiar a modo binario | Binary |
saber directorio de trabajo del usuario | lcd |
entrar en directorios y salir | cd carpeta (entrar) cd .. (salir) |
borrar dorectorio | rmdir /carpeta (si está vacio) rm -dfr /carpeta (si está lleno) |
subir archivo desde cliente a servidor ftp | put archivo.ext |
bajar archivos desde server a cliente | get archivo.ext |
borrar un archivo desde ftp | delete archivo.ext |
añadir un grupo ftp | sudo groupadd alumnos |
Modificación de grupos ftp | El comando groupmod permite modificar el nombre de un grupo o el gid del mismo. La sintaxis es: sudo groupmod [-g nuevo-gid] [-n nuevo-nombre] nombre-grupo, ejemplo: // Cambiar el gid del grupo profesores sudo groupmod -g 2000 profesores |
Eliminación de grupos | sudo groupdel profesores |
Añadir usuarios a un grupo | Se utiliza el comando adduser seguido del nombre del usuario y del nombre del grupo al que queremos añadirle, ejemplo: // Añadir a 'juan' al grupo 'profesores' sudo adduser juan profesores |
Quitar usuarios de un grupo | Se utiliza el comando deluser seguido del nombre del usuario y del nombre del grupo del que queremos quitarle, ejemplo: // Quitar a 'juan' del grupo 'profesores' sudo deluser juan profesores |
Creación de usuarios ftp | El comando useradd permite añadir un usuario indicando como parámetros la información particular para crear el usuario en la misma líne de comandos. La sintaxis es: //Crear usuario useradd [opciones] nombre-usuario Entre las opciones más destacables tenemos: -g: Grupo principal que queremos tenga el usuario (debe existir previamente) -d: Carpeta home del usuario. Suele ser /home/nombre-usuario -m: Crear carpeta home si es que no existe. -s: Intérprete de comandos (shell) del usuario. Suele ser /bin/bash Ejemplo, si deseamos crear un usuario llamado 'pedro' cuyo grupo principal sea 'profesores', cuya carpeta home sea /home/pedro y su intérprete de comandos sea /bin/bash, ejecutaremos el siguiente comando: // Crear un usuario sudo useradd -g profesores -d /home/pedro -m -s /bin/bash pedro |
Establecer la contraseña del usuario | sudo passwd pedro |
Modificación de usuarios | Se utiliza el comando usermod y permite cambiar el nombre del usuario, su carpeta home, su intérprete de comandos, los grupos a los que pertenece y algunos otros parámetros. // Cambiar el home de un usuario sudo usermod -d /home/carpeta_pedro pedro |
Eliminación de usuarios | Se realiza con el comando userdel seguido del nombre del usuario. Con la opción -r eliminará también su carpeta home, ejemplo: // Eliminación de un usuario sudo userdel -r pedro Eliminaría el usuario pedro y su carpeta home. |
comando grep | El comando grep nos permite buscar, dentro de los archivos, las líneas que concuerdan con un patrón. Bueno, si no especificamos ningún nombre de archivo, tomará la entrada estándar, con lo que podemos encadenarlo con otros filtros. |
copiar archivos a otro lugar | utilizaremos la instrucción Cp /carpeta/archivoroigen.txt /carpeta/archivodestino.txt |
conectar por ftp a una ip | ftp 192.168.20.10 |
reiniciar un servidor ftp proftpd | /etc/init.d/proftpd restart |
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.