TEORÍAS DEL NO EQUILIBRIO

GoConqr Review

Conjunto de fichas didácticas en las que se explican qué son las teorías del no equilibrio, qué es el desequilibrio ecológico y sus causas.
Gerardo Rodríguez
Flashcards by Gerardo Rodríguez, updated more than 1 year ago
Gerardo Rodríguez
Created by Gerardo Rodríguez about 3 years ago
213
1

Resource summary

Question Answer
Universidad San Carlos Guatemala Facultad De Humanidades Tema: Teorías del no equilibrio Nombre: Lesly Yojana Rodríguez Granados Licda: Lisbeth Esmeralda Gonzáles Salvador
TEORÍAS DEL NO EQUILIBRIO Consiste en la alteración total del ecosistema que puede ser provocado por: Causas naturales y artificiales. ¿Qué es el desequilibrio ecológico? Para que se produzca el desequilibrio ecológico deben darse dos factores importantes: por un lado debe darse una perturbación externa al medio.
DESEQUILIBRIO ECOLÓGICO: CAUSAS - Sobreexplotación de recursos: la caza, la extracción de agua, la extracción de minerales, la sobreexplotación del suelo. -Contaminación con materia orgánica. -Contaminantes inorgánicos. -Gestión del territorio.
DESEQUILIBRIO ECOLÓGICO: CONSECUENCIAS Las consecuencias del desequilibrio ecológico dependen de los factores y la gravedad, siempre se deben estudiar desde un punto de vista holístico. Las consecuencias pueden ser erosión, desertificación, eutrofización, desregulación de poblaciones, desregulación de poblaciones, contaminaciones graves, fragmentación del territorio, desastres naturales.
CÓMO EVITAR EL DESEQUILIBRIO ECOLÓGICO Debe ser evitado mediante políticas y planes adecuados de preservación del medio ambiente, ya que al influir tantos factores es difícil que podamos actuar bien de forma individual debe ser de manera grupal.
PARCHES Y PERTURBACIÓN PERTURBACIÓN El se humano es el causante de los cabios de nuestro medio que facilita sus condiciones de vida y aprovechando los elementos físico-bióticos presentes en el medio ambiente. Los recursos naturales son "No renovables petróleo, gas, carbono, plomo" Renovables, agua, fauna, aire. Los servicios ambientales generan un regulación en el ecosistema que prolonga la contaminación ambiental y que la contaminación se presenta según contaminante, según su origen. y de todo esto surge el sistema ecológico y sus contamines.
MÓDELOS TEÓRICOS La ecología teórica, es la disciplina científica dedicada al estudio de sistemas ecológicos, el campo es amplio e incluye fundamentos en matemáticas aplicadas, ciencias de la computación, biología, física estadística, genética, química, evolución y biología de la conservación.
LOS MODELOS ECOLOGICOS -Los modelos deterministas siempre evolucionan de la misma manera desde un punto de partida determinado. Representan el comportamiento promedio esperado de un sistema, pero carecen de variación aleatoria. Muchos modelos de dinámica de sistemas son deterministas. -Los modelos estocásticos permiten el modelado directo de las perturbaciones aleatorias que subyacen a los sistemas ecológicos del mundo real. Los modelos de cadena de Markov son estocásticos.
EL CASO DE COMUNIDADES INSULARES Los territorios insulares, por lo tanto, son islas, hay territorios insulares en mares, ríos y lagos, con extensiones muy diversas. La formación de estas regiones, a su vez, puede deberse a diferentes factores, como la acumulación de sedimentos o erupciones volcánicas. El archipiélago de Canarias constituye una comunidad autónoma. Está formado por siete islas principales: Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria, Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro, cada una de estas islas tiene su cabildo insular, con diversas competencias y facultades que hacen parte de la comunidad inusual.
ESTADOS ESTABLES MÚLTIPLES La teoría de estados estables alternativos "a veces denominados estados estables alternativos o equilibrios estables alternativos" predice que los ecosistemas pueden existir en múltiples "estados". Los ecosistemas pueden pasar de un estado estable a otro, en lo que se conoce como cambio de estado, muestran n resistencia a los cambios de estado y, por lo tanto, tienden a permanecer en un estado a menos que las perturbaciones sean lo suficientemente grandes. La teoría alternativa del estado estable sugiere que los estados discretos están separados por umbrales ecológicos, en contraste con los ecosistemas que cambian suave y continuamente a lo largo de un gradiente ambiental.
Show full summary Hide full summary

Similar

LAS REGIONES Y RECURSOS NATURALES EN MÉXICO
AUDEE PORTILLO
Test de Ecología
Bea Trujillo
Linea del tiempo de la Ecología
sha_sonia7631
SISTEMA REPRODUCTOR
LUIS FERNANDO GUISAO RODRIGUEZ
PRUEBA DE CIENCIAS NATURALES PARA EL FORTALECIMIENTO EN GRADO NOVENO
articulacioncomercio
TEST CONTAMINACION AMBIENTAL
carolina posada velasquez
test de desarrollo sostenible y sustentable
linama2198
Juego de 10 Preguntas de Ciencia
maya velasquez
TEST REPASO BIOLOGÍA CELULAR
VICTOR MANUEL VITORIA RUIZ
TEST DE ANATOMIA (MUSCULOS)
patotigre199
Partes de la célula animal y vegetal
Cami Puaque