|
Created by Ailyn Benítez Viñas
over 1 year ago
|
|
Question | Answer |
Principio Multimedia | Los alumnos aprenden mejor al utilizar textos concretos y representaciones gráficas ( imágenes) ya que refuerzan la información. |
Principio de Contigüidad | La colocación cercana de imágenes y explicaciones (es una contigüidad espacial), mientras que si se inserta la explicación y la imagen simultáneamente ( hablamos de una contigüidad temporal). |
Principio de Temporalidad | Los contenidos que abordan un mismo tema deben presentarse al mismo tiempo y no en diferentes segmentos. |
Principio de Modalidad | Se aprende mejor cuando con imágenes y narración. Donde el cerebro recibe los contenidos a través del sentido auditivo y visual. |
Principio de Redundancia | Debemos utilizar recursos visuales como texto e imágenes o imágenes y narración, pero nunca todo junto porque crea una sobre carga cognitiva. |
Principio de Coherencia | Se aprende mejor cuando se evitan contenidos irrelevantes. Debemos explicar de manera simple para evitar distracciones. |
Principio de Señalización | Consiste en destacar aquello que es relevante y significativo, para guiar nuestra atención hacia los conceptos importantes. |
Principio de Segmentación
Image:
Texto (binary/octet-stream)
|
Distribución del contenido en pequeñas secciones que fijan la atención y permiten la asimilación de los aprendizajes adquiridos. |
Principio Pre-entrenamiento | Se abordan conceptos clave sobre el contenido, en forma de una breve introducción haciendo el aprendizaje más efectivo y profundo. |
Principio de Personalización | Aprendemos mejor cuando estamos relacionados con el lenguaje. El vocabulario informal y coloquial es más digerible en nuestro día a día. |
Principio de Voz | Se aprende mejor al escuchar una voz humana y nos permite establecer una relación con la voz e ideas planteadas. |
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.