|
Created by Nadia Turcios
over 1 year ago
|
|
Question | Answer |
La palabra | Las vocales Siempre son el núcleo de una silaba. Estas se separa en abierta y cerradas |
Dos vocales abiertas no forman diptongo, por lo tanto, cada una de estas vocales pertenece a una sílaba diferente (se-a-mos, ca-os). | Tres vocales juntas en una sola sílaba pueden formar un triptongo cuando se combina una fuerte, o abierta, en medio de dos débiles, o cerradas (es-tu-diéis |
En palabras terminadas en ción, donde se duplica la c, la sílaba se separa acorde con la pronunciación (ac-ción, coc-ción). | La terminación xión forma parte de una sola sílaba, por lo tanto la x se une a la vocal que le sigue (in-fle-xión, co-ne-xión) aunque su pronunciación sea como doble c = (ks). |
Esquema de la acentuación | |
Acento diacrítico
Image:
5 (binary/octet-stream)
|
Ejemplos: |
La oración | Elementos circunstanciales De lugar - ¿dónde? De tiempo - ¿cuándo? De modo - ¿cómo? De compañía - ¿con quién? De cantidad - ¿cuánto? De materia - ¿sobre qué? ¿acerca de qué? De instrumento - ¿con qué? De causa - ¿por qué? |
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.