MEDIOS DE CONTRASTE USADOS EN IMAGENOLOGÍA

Description

MC en imagen
vivi molina
Flashcards by vivi molina, updated about 1 month ago
vivi molina
Created by vivi molina about 1 month ago
3
0

Resource summary

Question Answer
Medio de contraste definición y características Fármaco usado para realzar la diferencia en las imágenes de los distintos tejidos del cuerpo. Realza anatomía y zonas patológicas. Tiene distintas vias de administración Pueden ser positivos si realzan o negativos si se ven negros (quitan señal).
Utilidad de un medio de contraste Permite especificar o aclarar un diagnóstico, ya que aporta más información
1927 primera angiografía carotidea con dióxido de torio, este fue el primer uso de MC intravascular, antes era solo endocavitario
1960 - 1980 Desarrollo de MC para TC y RM (Gd) respectivamente
MC radiográficos iodados y bario
MC RM Paramagnéticos: Gd y Mn Superparamagnéticos: SPIO y USPIO
MC iodados características Son hidrosolubles Compuestos por anillos de benceno Pueden ser iónicos/no iónicos, monómeros/dímeros. Tienen diferente osmolaridad (hiper - hipo - iso) respecto a la sangre.
Hiperosmolares 1200 - 2400 mOsm/kg. Monomeros iónicos Ej. Telebrix (ioxitalamato de meglumina)
Hipoosmolares 600 - 800 mOsm/kg Dimeros iónicos y Monómeros no iónicos Ej. Omnipaque (Iohexol)
Isoosmolares 280 mOsm/Kg Dímeros no iónicos Ej. Visipaque (iodixanol)
Osmolaridad que aporta más concentración de partículas de yodo Isoosmolar. Es importante porque entre más concentración de yodo tenga la preparación, mayor realce se tiene en la imagen
alta concentración de yodo para estudios vasculares,a ngiográficos y arteriales, por el efecto de primer paso
Estudios de órganos blandos, scanner torax - pelvis y cerebro no requiere adminstrar concnetraciones altas de MC
como se ve MC iodado Se hace en estudios por TAC o Rx y atenuan la radiación (como calcio o hueso), por lo que se ven hiperdensos o radiopacos
¿Qué hacer si se hace una reacción advrsa de un MC hipoosmolar? usar otro tipo de MC como isoosmolar
Vida media MC Corta, 3 - 10 minutos, eliminación principalmente renal. A las 24 hrs del exámen ya no debiese quedar MC si se tiene una función renal normal
Examen para determinar función renal Tasa de Filtración glomerular (TFG), a través de creatinina
BARITADOS Basados en sulfato de Bario PArtículas no solubles Estudios del tracto digestivo Adminstración oral o endorectal
¿Por qué se usa bario para estudios del tracto digestivo? porque se adhiere a las paredes del intesino, siendo mejor para detectar patologías como diverticulitis.
¿Qué sucede con la adminstración oral del MC baritado? al eliminarlo las heces son blancas y suele dar estreñimiento
PARAMAGNETICOS Basados en Gd (quelatos de Gd) y manganeso (Quelatos de Mn). Son extracelulares no específicos: eliminación renal, lineales o ciclios e iónicos o no iónicos. Tienen alta relatividad (eliminación hepática y renal)
¿a qué se refiere etracelulares no específicos? a que circula por el torrente sanguineo generando un efecto en este sin quedarse ahí, ni ser metabolizado por ningun órgano. Eliminación principal vi renal o tambien por vía biliar
MC Gd Lineales iónicos Magnevist, MultiHance
MC Gd lineales no iónicos Omniscan - OptiMARK
Macrocíclicos iónicos Dotarem
Macrocíclicos no iónicos ProHance, gadovist
Macrociclicos Son más seguros, ya que envuelven las moléculas de Gd evitando que se unan a proteinasplasmáticas y facilitando su adminstración
Lineales UNa porción de los quelatos de gadolinio se une a proteinas plasmáticas generando un riesgo o posibilidad de daño renal o algun tipo de toxicidad
MC paramagnéticos tambien se ven en rx y tac a altas concentraciones, era usado enpersonas con falla renal (MC yodado es más nefrotoxico) y si se tenía una reacción adversa al MC yodado, pero implica amdinistrar Gd a altas dosis
cuando se habla de gadolinio se habla de T1, al ser paramagnético acorta los tiempos de relajación T1 y T2, se ve hiperintenso en T1 e hipointenso en T2, su efecto mayor es en T1
Dosis estándar Gd 0.1 - 0.2 ml/kg peso
Dosis estándar MC yodo 1 - 2 ml/kg peso
SUPERPARAMAGNÉTICOS SPIO y USPIO Óxido de hierro de 3 - 5 mm diámetro Cubierto por dextrano de bajo peso molecular, que previene agregación en microcristales Son hepatoespecíficos y para el sistema linfático.
SUPERPARAMAGNETICOS EFECTO SOBRE T2 y T2*, se ve imagen hipointensa en T2, acorta los tiempos. Ej. Hepatocitos acortan los tiempos en el hígado, viendose hipointenso. Si se tiene una lesion metastásica no habran hepatocitos en la zona por lo que no captan contraste y se ven zonas hiperdensas
US Microburbujas (Microparticulas de gas) Efecto: aumentar ecogenicidad en vasos sanguineos y potencia Doppler. Administración endovasscular mientras se realiza la eco
MC positivos iodado, gadolinio, bario. EN RM importa ver si el contraste se capta y retiene
MC negativos aire, CO2
MC segun modalidad Rx, RM, US
Lo que en un principio parece una ... reacción leve puede convertirse posteriormente en una más grave
Show full summary Hide full summary

Similar

Miembro Superior
Laurent Manosalva
PROPIEDADES Y APLICACIONES DE LOS ACIDOS ORGANICOS
belenfuela1993
Número Pi
José Cruz2966
El libreto y la producción radial
ricardo_arrubla
Medios Audiovisuales
Oriana Melendez
Medios electrónicos
Taro San
Medios de Comunicación Masiva.
Leslie Gisselle Orellana Berrios
test medios de comunicación
Alexandra Olarte
Test Visual Basic 2010 Express
Soldier_23 Medra
Que son las tic
caroem99
Material de Estudio
Francisco Javier León Sandoval