1_América

Description

Fichas de algunos conceptos del tema 6
Cabiria Perez Ca
Flashcards by Cabiria Perez Ca, updated more than 1 year ago More Less
Cabiria Perez Ca
Created by Cabiria Perez Ca about 9 years ago
Cabiria Perez Ca
Copied by Cabiria Perez Ca about 9 years ago
2
0
1 2 3 4 5 (0)

Resource summary

Question Answer
Capitulaciones Son contratos a través de los cuales la Corona de Castilla encomienda una determinada tarea a una persona concreta. Las más famosas son las Capitulaciones de Santa Fé (1492), en las que los RRCC acordaron con Cristóbal Colón las condiciones del viaje y el reparto de las nuevas tierras y los cargos y títulos que ocuparía Colón en éstas.
Leyes de Burgos Las leyes de Burgos se establecieron en 1512 por una serie de juristas y teólogos. En éstas se acordó que los indígenas tenían alma y se proclamó su libertad y el derecho a una vivienda y a un salario justo por su trabajo. A su vez, también se acordó que se siguiera realizando la conquista de las nuevas tierras y la evangelización.
Requerimiento Es una especie de orden que se lleva a cabo en consecuencia de las Leyes de Burgos (1512), donde leían los conquistadores se lo leían a los indios cuando se llegaba a un sitio, en la que se decía, que los indígenas debían de aceptar la conquista española. Por el contrario, quien no lo aceptase entraría inmediatamente en guerra con los conquistadores.
Virreinato Era un cargo político impuesto por la Corona de Castilla sobre el gobierno de los nuevos territorios conquistados. En estos, la máxima autoridad eran los virreyes. Los dos primeros virreinatos, y los más famosos fueron el Virreinato de Nueva España (1535) con capital en México, y el Virreinato de Perú (1542), con capital en Lima.
Audiencia Era un órgano administrativo y judicial impuesto por la Corona castellana sobre los territorios de las nuevas tierras ocupadas. Estaba formada por jueces, en las zonas de peligro era sustituído por un capitán general. También se llamaba Audiencias a las partes en las que se dividían los virreinatos.
Aztecas Era un pueblo que ocupaba el Valle de México. Estaba gobernado por un gobernador que era elegido por los señores, entre todos los miembros. Utilizaban el maíz y el cacao, entre otros, como cultivos agrícolas, sentando así la base de su economía. Vivían en torno a una sociedad jerarquizada. Tenían un gran desarrollo científico, matemático y astrónomo, construyeron pirámides, templos y palacios. Tenían un dios supremo y eran politeístas. Hacían sacrificios humanos como ofrenda a los dioses.
Show full summary Hide full summary

0 comments

There are no comments, be the first and leave one below:

Similar

Arte Egipcio
maya velasquez
Historia Contemporánea: Los fascismos
María Salinas
Primera Guerra Mundial
Diego Santos
Historia de la Ética
hectorleyva
La crisis del antiguo régimen (RESUMEN)
Marina García Chip
La Guerra Fría y la formación del mundo bipolar
Maitane Gajate
Arte en el siglo XX
Rafael Cardozo
Independencia de los paises latinoamericanos
Estefani Tretto
Historia Argentina
Nicolas Ñancucheo
Guerra civil española
Saul Barrios Guz