|
Created by julieta.juarez.p
almost 9 years ago
|
|
Question | Answer |
1.- ¿En qué etapas se divide la prehistoria? | Paleolítico, mesolítico y neolítico. |
2.- ¿Qué significa la palabra homínido? | Lo más parecido al hombre |
3.-¿Cómo es él gobierno y sociedad de Mesopotamia? | Gob: teocrático Sociedad: gobernante, nobleza, pueblo y esclavo |
4.- Menciona 5 aportaciones de Mesopotamia | Rueda, código hamurabi, polea,moneda y escalera |
5.- Gobierno y sociedad de Egipto | Gob: teocrático bajo dinastías Sociedad: faraón, nobles, pueblo, esclavos |
6.- ¿Cómo se llaman las clases sociales en India y cuáles son? | Castas: Brahamanes, chatrias, vaysias, sudras y parias |
7.- Aportaciones de civilizaciones agrícolas qué se usan hoy en día? | Mesopotamia: rueda, polea Egipto: vidrio,templos China: tinta, papel, pólvora India: numeración indoarábiga |
8.-Características en común de las civilizaciones agrícolas | Surgen en la Edad Antigua Utilizaron ríos como medio de transporte Desarrollaron ciencias y cultura |
9.-Edad media: Feudalismo | Sistema económico político y social que tenía posesión de tierra como fuente de riqueza |
10.- ¿Qué es un feudo? | Grandes extensiones de tierra otorgadas por el rey a un vasallo a cambio de obligaciones |
11.- ¿Cómo fue la iglesia en la Edad Media? | Institución con gran poder, poseía tierras y riquezas, influencia en toma de decisiones, Papa máxima autoridad |
12.- ¿Qué son las cruzadas? | Expediciones militares, 8 cruzadas para recuperar tierra Santa participaron cristianos |
13.- Actividades económicas de Fenicia | Comercio( más grandes mercaderes de la E.A) con trueque, materias primas, minerales y metales |
14.- Educación en Fenicia | Varios niveles: trabajo filosofía, convivencia social, religión |
15.- Organización social de Fenicia | Gobernante, Aristocracia, Asamblea o Consejo, Comerciantes, Artesano, Campesino, Esclavo |
16.- Aportaciones de Fenicia | Alfabeto fonético, moneda, sistema de crédito, fueron hábiles en copiar productos |
17.-Actividades económicas en Grecia | Agricultura, comercio, artesanía, pesca, filosófia, matemáticas, medicina |
18.- Formas de gobierno en Grecia | Monarquia, Aristocracia, Tiranía, Oligarquía, Democracia |
19.-¿Como era la educación en Grecia? | En Atenas: arte, filosofía, ciencia En Esparta: se preparaban para la guerra |
20.- Organización en Grecia | Hombres libres, periecos e ilotas (esclavos) |
21.- Aportaciones de Grecia | Democracia, arquitectura, obras de teatro, Juegos Olímpicos |
22.- ¿Qué son las guerras médicas? | Guerras entre griegos y persas |
23.- Principales filósofos, matemáticos, médicos e historiadores | Filósofos: Sócrates, Platón, Aristóteles Matemáticos: Pitágoras, Tales de Mileto Medicina: Galeno, Hipócrates Historia: Herodoto |
24.- Actividades económicas de Roma | Comercio,expansión de territorio |
25.-Formas de Gobierno en Roma | Gobernadores, senadores, patricios, plebeyos, esclavos |
26.- Aportaciones Romanas | Latín, leyes(12 tablas), acueductos, derecho romano |
27.- ¿Qué fueron las guerras púnicas? | Fueron guerras entre romanos y cartagineses |
28.- ¿Qué es el helenismo? | Mezcla de cultura griega con las culturas conquistadas |
29.- Decadencia de Roma | División de imperio romano en Oriente y Occidente, invasión de bárbaros, enfermedades, economía, cristianismo |
30.- Dioses de Egipto | Osiris, Ra, Amón, Anubis, Horus |
31.- Ríos de India | Indo, Ganges, Banamaputra |
32.- Clases sociales en China | Señores feudales, Emperador y su corte, campesinos |
33.- Forma de vida en Edad Media | Ropa pobre, agricultura autoconsumista, gente ignorante excepto sacerdotes, peste negra, burguesía |
34.-¿ Quienés eran los burgueses y donde vendían sus cosas? | Clase baja que se convirtió en alta(comerciantes) los vendían en ferias |
35.- ¿Qué es el vasallaje? | Acompañante del rey en las guerras |
36.-Clases sociales en Edad Media | Rey, siervos, clero, burgueses, vasallos |
37.-¿Quiénes fueron los bárbaros? | Bárbaro= extranjero Anglos y sajones: Inglaterra Francos: Francia Visigodos: España Lombardos: norte de Roma Alamanes: Alemania |
38.-¿Quiénes fueron los Hunos? | Pueblo sangriento que surge en el norte de Asia, Gob: Tila |
39.- Características del imperio Bizantino | Economía: lugar estratégico para comercio Vivieron en paz, organizaron sus leyes romanas, religión ortodoxa |
40.- Factores políticos del imperio bizantino | Monarquía teocrático, Gob elegido por Senado y proclamado por el rey |
41.- Conquistas del Imperio bizantino | Invadidos por persas, árabes, búlgaros |
42.- ¿Qué etapas inician y terminan con este imperio? | Termina Edad Media e inicia Edad Moderna. |
43.¿En qué favorecen las cruzadas al rey? | Recupera su poder y se convierte en rey absoluto |
44.-Consecuencias de la cruzadas | Nuevos conocimientos geograficos y cultura, mejoran comercio (burgueses), nobleza y señores feudales empeoran |
45.- ¿Quiénes invadieron China? | Hunos y mongoles (dinastía Sung ) |
46.-Características durante la invasión de China | Economía prospera, esplendor en arte y ciencias, dinastía Chin (sin mongoles) |
47.- Características de los Mongoles | Formaron la dinastía Sung, conquista y aumenta comercio,ayudaron economía China, pueblos nómadas Líder: Genghis Khan |
48.- Economía en Edad Media | Territorio dividido en feudos, tierra: principal fuerte de riqueza y agricultura, comercio y monedas inexistentes, siervo fuerza de trabajo |
49.- Clases sociales en Edad Media (feudalismo) | Señor Feudal (impartía poder y ponía impuestos justicia y siervo (pagaba impuestos, tributo) clero, |
50.- Política en el feudalismo | Monarquía, la iglesia tenía poder político, economía, señor feudal:poder local. |
51.- Reyes de España | Apogeo: Felipe II Decadencia: Carlos II "El hechizado" |
52.-Características del imperio árabe | Creador: Mahoma, son extremistas Templo: La Meca, Libro sagrado: corán Cd: Yatrib y la Meca Nombres: turcos, otoamanos, moros |
53.- ¿Qué es el califacto perfecto? | Cuando la religión árabe se extiende por Europa, Asia, África |
54.-¿ Qué es el renacimiento? | Etapa de cambios en la forma de pensar, arte que surge en Florencia Italia Significa volver a empezar |
55.- Apogeo y decadencia de Rusia y Francia | Francia: Apogeo: Luis XIV Decadencia: Luis XVI Rusia: Inicio: Pedro I Apogeo: Catalina II Decadencia: Nicolas II |
56.- ¿ Quién fue Oliverio Cromwell? | No fue monarca, presidente del parlamento, firmó el acta de navegación. |
57.- Apogeo y decadencia de Inglaterra | Apogeo: Isabel I Decadencia: Carlos I |
58.- ¿ Qué es el humanismo? | Filosofía en la que el hombre se centra en todo Humanistas: Erasmo de Rotterdam, Nicolás Maquiavelo, Luis Vives, Tomás Moro. |
59.- Caracteristicas del Renacimiento | Racionalismo-capaz de razonar Experimentalismo,antropocentrismo(Dios no es el centro) Laicismo |
60.- ¿Qué es el barroco? | Forma de expresar el arte con demasiados adornos |
61.- ¿ Qué es el manierismo? | Pintaban figuras delgadas y alargadas, colores dramáticos |
62.- Artistas destacados en pintura y escultura | Leonardo Da Vinci- Mona Lisa Miguel Ángel-Capilla Sixtina Rafael Sanzio- La última cena Miguel Ángel-el David y la piedad |
63.- Científicos destacados en renacimiento | Da Vinci, Miguel Servet, Kepler,Copérmico y Galileo |
64.-Causas que propiciaron a buscar nuevas Rutas | Rutas más cortas p, demostrar la redondez de la Tierra(proyecto Colón), comercio |
65.- Paises europeos colonizadores | España, Portugal, Francia, Inglaterra, Holanda y Rusia |
66.- Consecuencias para Europa, Asia, África, América | Europa: riqueza,potencias, América: discriminación, sobreexplotacion de recursos Asia: mayor empleo,comercio, cultura África: pobreza, racismo, esclavitud |
67.- Países colonizados | América : Mesoamerica y América del Sur Asia: China, India, Islas Filipinas Sudáfrica y Egipto |
68.- Absolutismo y sus países | Países absolutistas totales: España, Francia,Rusia No totales: Inglaterra (parlamento) e imperio Austrihungaro( diferente idioma) "Rey se preocupa por la nobleza" |
69.- ¿Qué es despotismo ilustrado? | Rey da educación a pueblo y se preocupa por el |
70.- ¿ Qué escribió Dante y Nicolas Maquiavelo? | La divina comedia(humanismo) y Nicolas "el príncipe" (tratado para conservar el poder) |
71.- Obras de Miguel Cervantes y William Shakespeare | "El ingenioso Don Quijote de la mancha (emociones humanas) y William "Romeo y Julieta, Hamlet, Otelo (sentimientos humanos) |
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.