|
Created by Omar Andres Escalona Durán
over 8 years ago
|
|
Question | Answer |
Universidad de Los Andes Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Mecánica Andrés Escalona C.I. 26.371.151 | Lenguaje y comunicación 1 Uso de las mayúsculas |
Se escribe con mayúscula en español: 1-La primera palabra de un texto y cualquier palabra que este precedida de un punto y seguido o aparte. Ej : llegó temprano.Aún no había anochecido | Excepción : El uso de puntos suspensivos se escribe en mayúsculas. Ej...la razón no se doblega ante el oscurantismo, ni ante la estupidez |
2- La palabra siguiente a los puntos suspensivos que finalicen un enunciado. Ej: No sé si...Si,lo haré | 3-la palabra en una interrogación o exclamación,cuando conforma un solo enunciado, se escribe con mayúscula inicial ,así como la del siguiente. Ej.¡ Que alegría! Pensé que no volvería a verte! |
4- La palabra que sucede a un signo de interrogación o admiración. Ej: ¿ Cuando se realizará la conferencia de Cassany ? Quiero asistir. | 5-Si la pregunta o exclamación no está situada al comienzo del enunciado, sino después de otra palabra que forman parte e este, solo va en mayúscula inicial la primera palabra Ej: Mucho gusto¿ es usted filosofo? |
6- La palabra que va después de los dos puntos que obedezcan a la formula de encabezamiento de una carta, envío postal, fax o correo electrónico. Ej: Dr .Manuel: Por favor... | 7-Tras los dos puntos que cierran los epígrafes o subtitulo de un documento libro. Ej: La arquitectura Egipcia: Elementos característicos de su cultura. |
8-Tras los dos puntos que siguen a palabras de carácter anunciador ( advertencia , nota). Ej: ADVERTENCIA : El alcohol es perjudicial para la salud. | 9-Tras los dos puntos que siguen a verbos como certificar,exponer,solicitar; documentos jurídicos o administrativos y que aparecen escritos en mayúsculas sostenida. Ej: La Pontificia Universitaria Javeriana Cali : CERTIFICA QUE : DANIEL PETECUY culmino con éxito sus estudios. |
10-La primera palabra de una lista de enumeración siempre y cuando sean escritas en linea independientes y finalicen con un punto. Ej: Algunas ciudades de Colombia son: - Cali -Bogotá - Barranquilla | 11- Cualquier nombre propio ( personas, lugar, entes únicos, animales, cosas singularizadas). Ej: Mario Alberto ( persona) Guadalupe ( lugar) |
12-Se escriben con mayúsculas inicial los apellidos. Ej: Fernandez, Cifuentes. | 13-Con mayúscula inicial los seudónimos y nombres artísticos (si llevan artículos precediendolos, van en minúscula). Ej: Shakira, Juanes. |
14- Con mayúscula inicial, todos los elementos del titulo de documentos oficiales o históricos y títulos de textos o documentos de carácter legal o jurídico. Ej: el Tratado de Versalles, la Declaración Universal de los Derecho Humanos. | 15-Lema o eslogan publicitario o político, solo en mayúscula inicial la primera palabra, (cuando el lema aparece dentro de banderas, escudos y monedas se escribe completamente en mayúscula). Ej: ¨Las mejores Cosas de la Vida Toman Tiempo¨Cerveza Club Colombia. |
16-Los nombres de las diferentes ramas del conocimiento se escriben con mayúscula inicial únicamente en contextos académicos o curriculares, cuando. Ej: Soy estudiante de la carrera de Derecho | 17-Con mayúscula inicial el nombre de asignaturas o materias de estudio. Ej: Matemáticas. |
18-Con mayúscula inicial palabras que formen parte del nombre de premios, distinciones o condecoraciones Ej: Premio Nobel De fisica | 19-Nombre de estrellas, constelaciones, astros, planetas Ej:Marte, La Vía Láctea. En caso de la Luna y el Sol,el nombre se refiere a los fenómenos de ellos derivados se escribe con minúscula. Ej:Tomar el sol. |
20-Nombres de personajes celebres, religiosos o civiles, libros sagrados, marcas comerciales. Ej: Madre teresa de Calcuta.La Biblia | 21-Sobre nombres o apodos de personas determinadas. Ej el Libertador |
22-Tratamientos si van abreviados( completos en mayúscula). Ej: Ud ( usted ) Dr ( doctor ) | 23- hechos históricos Ej: La Independencia |
24-Entidades, instituciones, organismos, partidos políticos. Ej: Organización Mundial de la Salud, Partido Liberal. | 25-Eventos nacionales o internacionales. Ej: Quinta Feria de la Ciencia. |
26-Primera palabra del titulo de una obra Ej: El alquimista, Escribir es pensar. | 27-Las siglas ONU, OEA, OMS, UNESCO, SENA. |
28- La palabra Estado, cuando se refiere a la organización jurídico,político,administrativa. (Garcia 2004, p 35) |
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.