ficha

Description

Buenas tardes a todos el aqui el link para que puedan ver mis fichas. Agradezco opiniones y recomendaciones de la misma
jose escalante
Flashcards by jose escalante, updated more than 1 year ago More Less
jose escalante
Created by jose escalante over 8 years ago
jose escalante
Copied by jose escalante over 8 years ago
31
0
1 2 3 4 5 (0)

Resource summary

Question Answer
Instituto Universitario: Universidad de los Andes. Carrera cursante: Ingeniería Mecánica. Materia cursante y sección: Lengua y Comunicación 06 Profesor: MaríaAlejandra Ceballos Alumno: José Saú Escalante C.I:25.004.746
Uso de mayúsculas y minúsculas. En español se puede escribir con mayúscula inicial, completamente mayúscula o en minúscula una palabra. Algunos casos a continuación:
Uso de mayúscula. 1.La primera palabra de un texto y cualquier palabra que proceda del punto seguido o aparte. Ejemplo: Llego temprano. Aún no había anochecido. El verano estaba llegando a su fin .
Uso de mayúscula. La palabra en una interrogación o exclamación cuando conforman un solo enunciado se usa la mayúscula inicial. Ejemplo: ¡Que alegría! .
Uso de mayúscula. La primera palabra de una lista de enumeración siempre y cuando sean escritas en líneas independientes y finalice el punto. Ejemplo: Algunas ciudades son: *Caracas. *Valencia. *Mérida.
Uso de mayúscula. Cualquier nombre propio como personas, el de un lugar, entes únicos, el de animales. Ejemplo: José Escalante (persona). Guadalupe (lugar). Asociación de Academias de la Lengua Española(ente).
Uso de mayúsculas. Se escribe con mayúscula inicial los apellidos . Ejemplo: Fernández. Rosales. Escalante.
Uso de minúscula. Se escribe con minúsculas: 1. Los días de la semana, los meses y las estaciones del año. 2. Los títulos , cargos y nombres de dignidad cuando va acompañado del nombre propio. Ejemplo: el papa Juan Pablo II.
Uso de minúsculas. 3. Los rangos militares. Ejemplo: el general Guzmán, el teniente Perdomo. 4. Las abreviaturas . Ejemplo: etc., núm., pág.
Uso de minúscula. 5. Las siglas de acceso a direcciones electrónicas (http,https,www). 6. Se escribe con minúscula los antenombres. Ejemplo: doña Clara Inés. 7. Las palabras que designa la ciudadanía. Ejemplo: venezolano, colombiano,canadiense,etc.
Show full summary Hide full summary

0 comments

There are no comments, be the first and leave one below:

Similar

REPASO DE MORFOLOGÍA
Inés Andrés
SIMULADOR de EXAMEN Taller de Lectura y Redacción I Primer Parcial
Jean Azahel Cortés
Evaluación sobre categorias gramaticales
manepe.64
Nombres propios: Diptongo e hiato
Silvia Rial Martínez
Tipos de Artículos de Opinión
Margarita Paredes
Prueba de Ortografía y Redacción
Andrea Carmona8904
SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE DEBATE, MESA REDONDA Y PANEL DE DISCUSION
berderman_
¿Qué es la retórica y la elocuencia en la comunicación oral?
Emmanuel Alonso González
Técnicas de comprensión lectora y auditiva
Joel Jesús Rodríguez Mijangos
Principales Elementos Estructura de la Lengua
Eleni Borges