|
Created by alejandro Dopico García
over 8 years ago
|
|
Question | Answer |
Planes | Estrategias con un fin |
Modelo TOTE | "MIller" Los planes dirigen la conducta Objetivo: Congruencia entre el estado actual y el ideal. |
Metas | Fines y objetivos que se persiguen Llevan asociados propedades: Cognitivas Afectivas Conductuales |
categorias de las metas | -Tarea -Elección. - Autoestima, sociales - Externas |
Teoria ideomotriz de la acción de willian James | Conciencia (idea de movimiento) Voluntad (Movimiento) META |
MODELO CONDUCTA PROPOSITIVA DE TOLMAN | Concepción molar Entre E y R: Cogniciones y propositos. MAPA COGNITIVO |
TEORIA DE LA MOTIVACION DE LEWIN | Homeostatico Campo d efuerza Espacio vital Sistema topologico: Regiones: metas y barreras |
teoria autoeficacia bandura | espectativas autoeficacia espectativas de resultado |
aprendizaje cognoscitivo de rotter | fuerzamotivacional = ExpectativaX valor de refuerzo. |
teoria disonancia cogitiva festinger | cambiar conducta cambiar creencia original introducir nuevos elementos |
expectativa | creencia de que un hecho acompañará a otro hecho |
atribución | buscar descubrir como se ha producido un hecho |
teoria atribucional de heider | factores disposicionales internos: capacidad y motivación factores externos o situaciones: suerte o dificultad |
teoria inferencia correspondiente jonas davis | anticipación y generalizacióm que se reaaliza de la futura conducta general |
Modelo covariación de kelly | cuando hay varias posibles causas sólo las que han demostrado ser la causa de otro a lo largo del tiempo serán asumidas como causa. |
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.