|
Created by Sandra Solar
over 8 years ago
|
|
Question | Answer |
INDICADOR | Todo dato empírico-cualitativo o cuantitativo recogido de forma sistemática en relación con unas metas o procesos que nos permiten estimar la productividad y/o funcionalidad de un sistema. Un indicador es una herramienta que muestra indicios o señales de una situación, actividad o resultado. |
INDICADOR EDUCATIVO | Instrumentos que nos permiten medir y conocer la tendencia y las desviaciones de las acciones educativas, con respecto a una meta o unidad de medida esperada o establecida; así como plantear previsiones sobre la evolución futura de los fenómenos educativos. |
CARACTERÍSTICAS DE LOS INDICADORES EDUCATIVOS | a) Debe ser fácilmente mensurable. b) Debe ser claro, específico y tener un marco temporal.. c) Debe poseer su correspondiente información cuantitativa que la vincule directamente a ese indicador. |
SISTEMAS DE INDICADORES EDUCATIVOS | Se interesa por la evolución del sistema educativo, tiene por objetivo considerar determinadas tendencias y revelar problemas. Además detrás de ellos hay una teoría o un marco que permite relacionar, explicar e interpretar los distintos hechos. |
SISTEMA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA | Incluye todos los datos educativos dentro de una base única y extensiva. Alimenta al sistema de indicadores educativos. |
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA | Se dedica a los métodos de recolección, descripción, visualización y resumen de datos originados a partir de los fenómenos de estudio. Los datos pueden ser resumidos numérica o gráficamente. |
ESTADÍSTICA INFERENCIAL | Se dedica a la generación de los modelos, inferencias y predicciones asociadas a los fenómenos en cuestión teniendo en cuenta la aleatoriedad de las observaciones. Se usa para modelar patrones en los datos y extraer inferencias acerca de la población bajo estudio. |
POBLACIÓN | Conjunto de individuos u objetos de interés o medidas obtenidas a partir de todos los individuos u objetos de interés. |
MUESTRA | Porción o parte de la población de interés. |
FRECUENCIA | La forma más sencilla de presentar la información obtenida en un estudio es contabilizar el número de veces que aparece cada respuesta. Este indicador se conoce como la frecuencia de aparición da cada respuesta. |
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL | 1. Media aritmética. 2. Mediana 3. Moda. 4. Media aritmética. ponderada 5. Media geométrica. |
MEDIDAS DE DISPERSIÓN | 1. Desviación media. 2. Varianza y desviación típica. 3. Percentiles |
DISTRIBUCIÓN BINOMIAL | Es uno de los modelos matemáticos que se utiliza cuando sólo hay dos posibles resultados en determinado intento de un experimento. Cada observación se clasifica en una de dos categorías: a) mutuamente excluyentes y b) colectivamente exhaustivos . |
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.