|
Created by Ricardo Jair Flores Ruiz
over 8 years ago
|
|
Question | Answer |
ANTIPARKINSONIANOS | Enfermedad de Parkinson: - Se debe a la degeneración de los centros extrapiramidales del SNC. - Se manifiesta por una triada clásica clínica: > Rigidez. > Acinesia o hipocinesia. > Temblor en reposo. |
Fisiopatología de la enfermedad de Parkinson: - Existe un déficit de dopamina en algunos núcleos extrapiramidales, lo que ocasiona acinesia y rigidez. - También existe un incremento relativo de acetilcolina, lo que ocasiona temblor y sialorrea. | |
Cuadro clínico de la enfermedad de Parkinson: - Amimia o facies de máscara. - Actitud estatuaria. - Signo de la rueda dentada. - Marcha lenta y arrastrada. - Bradilalia que se transforma a musitación. - Micrografía. - Lentitud de actos práxicos cotidianos. - Pérdida de movimientos asociados o sinérgicos. - Temblor en reposo que cesa durante el movimiento voluntario. | |
CLASIFICACIÓN DE ANTIPARKINSONIANOS: 1. Antagonistas de receptores dopaminérgicos D1 y principalmente D2: - Levodopa o L- dopa (se da porque sí cruza barrera hematoencefálica y es precursora de la DOPAMINA). -Bromocriptina (suprime lactancia). - Pergolida. - Lisurida. | 2. Inhibidores de la dopa descarboxilasa (DDC) periférica: - Carbidopa. - Benserazida. |
3. Activador de la liberación de dopamina: - Amantadina. | 4. Inhibidor de la MAO B (biotransforma de dopamina): - Deprenil - Selegilina. |
5. Anticolinérgicos: -Trihexifenidilo. - Biperiden. - Benzotropina. | * Inhibidores de la COMT: - Tolcapone. - Entacapone. |
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.