![]() |
Created by Deysi Saavedra
over 8 years ago
|
|
Question | Answer |
Metodología sobre el aprendizaje mediado por las TIC | El contexto de la enseñanza y el aprendizaje: nos permite una educación cualitativa mente mejor, más efectiva y más eficiente |
1. Los entornos virtuales de aprendizaje, deben aportar mejoras a la calidad y variedad de la enseñanza y aprendizaje que no se consiguen utilizando los métodos habituales. 2. Los entornos virtuales deben reducir la carga administrativa de los profesores, permitiéndoles organizar su trabajo con mayor eficacia y capacitándolas para dedicar más tiempo a las necesidades educativas individuales del alumnado. | aspectos de Diseño pedagógico en los entornos virtuales: recursos basados en métodos electrónicos hipermedia y multimedia y, más recientemente, los materiales accesibles desde Internet han reemplazado en algunos casos los libros tradicionales. |
La red puede hacer el entorno de aprendizaje más abierto en lo que se refiere al acceso y la adquisición de conocimiento. | EVAs, debe tenerse en cuenta que ya existe un concepto didáctico incorporado en este entorno, el cual determina la escala de funciones pedagógicas disponibles para los cursos. |
Principios generales sobre la enseñanza y aprendizaje en diferentes tipos de entornos | «buenas prácticas» citados por Chickering y Gamson (1996): . Estimular el contacto estudiante profesorado. • Estimular la cooperación entre estudiantes. • Estimular el aprendizaje activo. • Ofrecer retroalimentación rápida a los estudiantes • Enfatizar el tiempo invertido en la tarea. • Transmitir altas expectativas. • Respetar las diferentes capacidades y estilos de aprendizaje. |
Teorías de aprendizaje y entornos virtuales | La teoría Gestalt: Estudia la percepción y su influencia en el aprendizaje, el diseño visual de materiales de instrucción para utilizar en la red debe basarse en principios o leyes La teoría Cognitiva: Los mapas, los esbozos, y los organizadores gráficos son medios para representar la actividad cognitiva. El constructivismo:la construcción de significado, la importancia de la interacción social en el aprendizaje |
El Diseño de Instrucciones para la red: Según Miller y Miller • Orientación teórica • Las metas y objetivos de aprendizaje • Los contenidos • Las características del alumno • La capacidad tecnológica | Según el paradigma objetivista, el aprendizaje consiste en adquirir conocimientos. El rol del experto o instructor es transmitir conocimiento a los estudiantes, y éste tiene la función de recibirlo. |
Como transformar un curso presencial a un curso virtual | Transformar los contenidos de un curso presencial para que pueda utilizarse en un entorno virtual es una tarea compleja y larga que exige a los docentes aprender nuevas habilidades tecnológicas, otras formas de organizar contenidos, incluso, un nuevo estilo de enseñanza. |
Fase de análisis En esta instancia se examinan los diversos recursos disponibles: El programa que establece unas metas y objetivos, una lista de tareas, un conjunto de lecturas, una bibliografía, una programación de exámenes y un sistema de calificaciones. | Fase de diseño El diseño se refiere a la forma y orientación que se le quiere dar al curso teniendo en cuenta los objetivos, las estrategias de enseñanza, la organización de los contenidos |
Fase de desarrollo Esta fase implica la elaboración de un programa, la selección de contenidos, enfoques didácticos, formas de evaluación, y organización de materiales. | Evaluación: Muchas plataformas para la gestión de cursos virtuales permitenrealizar exámenes en-línea, estos se pueden programar para determinadas horas, manejan una clave para cada estudiante, controlan el tiempo de respuesta, y registran cualquier pausa en la ejecución. |
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.