MEGAFAUNA SUDAMERICANA

Description

ANIMALES PREHISTÓRICOS
Dennys Aliaga
Flashcards by Dennys Aliaga, updated more than 1 year ago
Dennys Aliaga
Created by Dennys Aliaga over 8 years ago
775
0

Resource summary

Question Answer
Glyptodon es un género extinto de un gran mamífero acorazado perteneciente a la subfamilia Glyptodontinae, emparentado con los armadillos que vivió durante la época del Pleistoceno
El carpincho, capibara o chigüire es una especie de roedor de la familia de los cávidos. Es el roedor viviente de mayor tamaño y peso del mundo. Altura: 50 – 64 cm (Adulto, A la cruz) Categoría: Especie Longitud: 1,1 – 1,3 m (Adulto) Masa Corporal: 35 – 66 kg (Adulto) Nivel trófico: Herbívoro
Megatherium es un género extinto de mamíferos placentarios del orden Pilosa, conocidos vulgarmente como megaterios.
Palaeolama1 es un género extinto de mamíferos artiodáctilos de la familia Camelidae, que evolucionó en Norteamérica durante el Plioceno, hace aproximadamente 2 millones de años. El género se diversificó y se desplazó a Sudamérica como parte del Gran Intercambio Americano. Se extinguió durante el fin del Pleistoceno y comienzos del Holoceno.
Smilodon es un género extinto de félido dientes de sable de la subfamilia de los macairodontinos. El macho más grande de la especie Smilodon populator pudo pesar hasta 300 kg, rivalizando con el tigre
Toxodon es un género de mamíferos extintos de la familia Toxodontidae, del suborden de los Toxodonta, del orden Notoungulata perteneciente a los meridiungulados. Su nombre científico suele castellanizarse como toxodón y en plural toxodontes.
Show full summary Hide full summary

Similar

Chemistry General Quiz - 2
lauren_johncock
AQA GCSE Biology genetic variation
Olivia Phillips
Gender Theorists
Hazel Meades
TYPES OF DATA
Elliot O'Leary
A2 Organic Chemistry - Reactions
yannycollins
med chem 2 exam 2
lola_smily
GCSE AQA Computer Science - Definitions
James Jolliffe
GCSE Computing: Hardware
Yasmin F
The Tempest Key Themes
Joe Brown
Pathos in Battle
mouldybiscuit
GCSE geography natural environment
Archie Horwood