|
Created by Melina Peralta
over 8 years ago
|
|
Question | Answer |
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Instituto Ciencias de la Salud Peralta Pérez Melina "1-2" | Calidad de vida OMS Percepción personal de un individuo de su situación en la vida, dentro del contexto cultural y de valores en que vive y en relación con objetivos, expectativas, valores e intereses |
calidad de vida Para mi la calidad de vida depende de cada persona, puede designar dependiendo de varios niveles ya sean económicas, biológicas, sociales y psicologías | Envejecimiento Activo: Es el proceso de optimización de las oportunidades de salud, participación y seguridad con el fin de mejorar la calidad de vida a medida que las personas envejecen |
Salud OMS: Completo estado de bienestar físico, mental, psicológico y social y no únicamente la ausencia de alguna enfermedad | Modelo SOC Selección: Capacidad que todos tenemos para seleccionar nuestras relaciones y nuestras actividades Optimización: Capacidad para sacarle el máximo provecho y rendir tanto como nos sea posible “dar lo mejor de uno mismo”: Compensación: Aquellas dificultades u obstáculos que uno se puedan encontrar a lo largo de su vida |
Indicadores objetivos: • Salud • Bienestar • Valores • empleo • Escuela • vivienda | Indicadores Subjectivos: Emociones |
Pilares de la educación Aprender a CONOCER: Adquirir los conocimientos para comprender el mundo que lo rodea el Adulto Mayor conocer las características del envejecimiento, | Aprender a HACER: Aplicar los conocimientos para influir en el propio entorno adquiriendo competencias nuevas |
Aprender a VIVIR JUNTOS o Aprender A VIVIR CON LOS DEMAS: En este sentido, el Informe Delors anota dos orientaciones complementarias: el descubrimiento gradual del otro, de lo que siente y piensa | Aprender a SER: Debe contribuir al desarrollo global de cada persona para que florezca su propia personalidad y autonomía de juicio y de responsabilidad personal |
determinantes del envejecimiento activo • Determinantes transversales: la cultura y el género. • Determinantes relacionados con los sistemas sanitarios y los servicios sociales. • Determinantes conductuales. • Determinantes relacionados con los factores personales. • Determinantes relacionados con el entorno físico. • Determinantes relacionados con el entorno social. • Determinantes económicos. | ¿Como promover la calidad de vida? Yo pienso que primero sería conocernos nosotros mismos para poder organizar nuestra vida y darnos cuenta de nuestras necesidades básicas, de las cosas que nos hacen feliz y así poder ir modificando hábitos. Y nos ayudara para poder gestionar un equilibrio en nuestra vida y siempre tener presente que lo más importante es tener una buena salud ya que gracias a ella logramos todo lo demás |
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.