|
Created by camila bahamon
over 8 years ago
|
|
Question | Answer |
Descriptivo de la eleccion vocacional | - Considera caracteristicas del individuo que influyen en ocupación - Mide rasgos como intereses y habilidades - Considera a individuo como variable crucial en eleccion profesional. *Particularidades: Rasgos y factores que influyen en orientación. |
Rasgos y factores | - Diferencias en aptitudes, intereses y personalidad necesarias en diferentes profesiones hacen que el individuo elija su carrera |
Aspectos en los que hace enfasis | - Determinada por caracteristicas del individuo, indirectamente por el medio en el que vive - Esto hace que se permita pronosticar la cta y la elección |
Variables | - Caracteristicas de la persona - Caracteristicas de la ocupacion |
Etapas | 1. Rapport en la entrevista 2. Evaluacion con instrumentos que permitan describir rasgos psicologicos (aptitudes, intereses, etc) 3. Esto permitira predecir con mayor o menor margen de error la posibilidad de exito en diferentes ocupaciones |
Principales exponentes | PARSONS WILLIAMSON |
Enfoques Psicodinámicos | Expresan una voluntad de explicar la cta vocacional en funcion de motivos e impulso |
PSICOANALITICO | -Gran atencion a los mecanismos de defensa del individuo en la seleccion de la ocupacion -La eleccion profesional=eleccion de una ocupacion que refleje si personalidad |
BASADOS EN LAS NECESIDADES | - Estos se centran con los deseos y necesidades que estimulan al individuo a preferir una ocupacion con respecto a otra |
Enfoques basados en la satisfaccion de necesidades | 1.Enfoque de Roe/necesidades psicologicas: La forma en que el individuo aprende inconscientemente a satisfacer sus necesidades, determina sus capacidades, intereses y actitudes esto y el tipo de hogar se relaciona con la tendencia en la eleccion profesional |
2. Tipologia profesional de Holland | Eleccion de la profesion como una expresion de su personalidad. La interaccion persona-ambiente determinara la eleccion profesional esto ligandose a la correspondencia entre los tipos de personalidad y los ambientes ocupacionales |
Enfoque compuesto de Hoppock | Se reconoce importancia de factores personales y situacionales pero son necesidades personales las que determinan la eleccion y satisfaccion profesional |
Variables Instrumentos Exponentes | -La personalidad y el ambiente son determinantes en la eleccion vocacional -Entrevistas y pruebas proyectivas -Ana Roe, Holland y Hoppock |
ENFOQUES EVOLUTIVOS DEL DESARROLLO VOCACIONAL | Decisiones implicadas en la seleccion de una ocupacion se toman en diferentes momentos de la vida de un individuo, siendo un proceso continuo que comienza en la infancia hasta alcanzar la madurez |
Particularidades | Para saber lo que un individuo hara en su futuro debe fundamentarse en lo que ha hecho en su pasado. Los parametros en los que se basara la eleccion de su carrera se pueden conocer a partir de la biografia, ahi se pondran predecir las elecciones de carrera |
Etapas del desarrollo vocacional | Se superponen a los 5 periodos cronologicos del desarrollo vital: infancia, adolescencia, juventud, edad adulta y senectud. Este desarrollo vocacional se ve como un aspecto de su desarrollo total, por sus atributos psicologicos y fisiologicos y sus condiciones ambientales |
Variables Exponentes | El desarrollo de la carrera Carter, Ginzberg, Tiedeman y O'hara, Donald Super |
Enfoques basados en la toma de decisiones | -Enfoques con enfasis en aspectos cognitivo-ctuales para la toma de decisiones y la solucion de problemas de cta vocacional |
Modelo ctal de la toma de decisiones propuesto por Gelatt | Posibilita la intervencion y ayuda instrumental a los sujetos que deben tomar decisiones profesionales. Parte de dos supuestos: Existe un ind que debe tomar decision y dos o mas cursos de accion de los cuales debe elegir uno basandose en la info que tiene de ellos |
Modelo de decision vocacional de Katz | Importancia en el sistema de valores en la conjugacion de percepciones, necesidades y objetivos de las opciones vocacionales. Este modelo combina los tres sistemas empleados por el ind: De info, de valores y de prediccion |
Modelo de Krumboltz | Concepcion global de la conducta vocacional, esta determinada por las caracteristicas biogeneticas y aptitudes especificas del ind, sus destrezas, las condiciones del entorno y aspectos globales de la cta y el mundo en general |
Exponentes | Gelatt, Katz, Krumboltz |
Fases | -definir problema -establecer el plan -identificar alternativas -evaluacion de si mismo -investigar los resultados probables -eliminar sistematicamente alternativas -fijas la accion |
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.