![]() |
Created by Goretti Mendez
over 8 years ago
|
|
Question | Answer |
Duración de la relación individual de trabajo FINALIDADES A. Inmediata B. Mediata | Duración de la relación individual de trabajo MODALIDADES A. Por obra determinada B. A precio alzado C. Por tiempo determinado D. Por tiempo indeterminado E. De temporada F. De capacitación inicial G. Periodo a prueba H. Para exploración y explotación de minas I. Por inversión de capital *Se requiere causa justificada para extinguir la relación |
Duración de la relación individual de trabajo INSTITUCIONES 1. Derecho de antigüedad 2. Derecho de preferencia 3. Derecho de ascenso 4. Derecho de jubilación | :) ¡VAMOS TU PUEDES! |
A. Por obra determinada | 1. Naturaleza de la obra 2. La cantidad y calidad del material 3. Estado de las herramientas y útiles proporcionadas. *No debe descontarse ninguna cantidad por el desgaste natural de las herramientas |
B. A precio alzado | Se paga una cantidad global y este aporta su trabajo y los materiales |
C. Por tiempo determinado | 1. Cuando lo exija la naturaleza del servicio. 2. Se sustituya temporalmente a un trabajador 3. En los casos que fije la ley *Patrón debe probar el motivo de limitación del tiempo fijo |
Tiempo fijo | VIOLACIÓN: 1. Cumplimiento del contrato 2. Indemnización constitucional ACCIONES: 1. Prórroga del contrato 2. Otorgamiento de la planta |
E. De temporada | Cuando el servicio sea para labores fijas, periódicas y discontinuas, durante ciertas épocas del año |
F. De capacitación inicial | 1. Trabajador presta un servicio para adquirir conocimientos y habilidades para el oficio que va a desempeñar 2. Dura máx. 3 meses Dura máx 6 meses para puestos administrativos y directivos 3. Durante la capacitación, disfrutará de salario, y prestaciones. 4. Si al término de la capacitación no fue contratado el patrón y la comisión mixta, dará por terminada la relación |
G. Periodo a prueba | 1. El trabajador disfrutará de salario y seguridad social. 2. El patrón deberá proporcionar trabajo 3. Periodo de prueba es improrrogable 4. Facultad patronal para decidir sobre aptitud del trabajador |
INSTITUCIONES DE PRINCIPIO DE LA ESTABILIDAD EN EL EMPLEO 1. Derecho de antigüedad | Aquel que origina derechos por la prestación de servicios, y por el solo transcurso del tiempo. CLASES DE ANTIGÜEDAD A. Genérica B. De categoría |
DETERMINACIÓN DE LA ANTIGÜEDAD: 1. Se elabora un cuadro de antigüedades- comisión mixta 2. Se publica en los lugares más visibles de la empresa. 3. Las objeciones son en la comisión mixta o la JCA | DERECHOS DERIVADOS DE LA ANTIGÜEDAD: 1. Estabilidad e inmunidad después de 20 años 2. Prestacion de 20 días de salario por cada año. Procede cuando: a. El trabajador rescinde relación b. Patrón se niega a aceptar laudo c. Se niega a reinstalar al trabajador 3. Mayores vacaciones 4. Preferencias en los ascensos 5. Prima de antigüedad 6. Aguinaldo 7. pago de cant. de dinero tomando en cuenta los años de servicios |
PRIMA DE ANTIGÜEDAD: 1. 12 días por años de servicios 2. TOPE: Doble del S.M 3. CÓMPUTO: Tiempo efectivo de serv. 4. VINCULACIÓN: Extinción de la relación | PRIMA DE ANTIGÜEDAD PROCEDE POR: 1. Renuncia del trabajador. 15 años de serv. 2. Rescisión del trabajador 3. Despido 4. Incapacidad 5. Terminación de relaciones colectivas 6. Jubilacion 7. Muerte del trabajador SITUACIONES PARA EL PAGO: 1. Si se retiran en 1 año menos del 10%, la P.A se paga en el momento 2. Si se retiran en 1 año más de 10%, se dará preferencia a los de mayor antigüedad, el primer año y al siguiente los restantes. |
INSTITUCIONES DE PRINCIPIO DE LA ESTABILIDAD EN EL EMPLEO 2. Derecho de preferencia | Derecho para ser contratado prioritariamente conforme a los factores indicados |
FACTORES: 1. Nacionalidad mex 2. Servicios prestados con anterioridad (satisfactoriamente y mayor tiempo) 3. Tener a cargo una familia 4. Hayan terminado la educación básica obligatoria 5. Mejores aptitudes y conocimientos 6. Pertenencia a un sindicato | VIOLACIÓN DEL DERECHO DE PREFERENCIA: 1. Otorgar al trabajador el puesto correspondiente 2. Indemnización constitucional (3 meses de salario) 3. Pago de salarios vencidos |
INSTITUCIONES DE PRINCIPIO DE LA ESTABILIDAD EN EL EMPLEO 3. Derecho de ascenso Requisitos Vacantes | Derecho del trabajador para cubrir las vacantes que se presenten en puestos de categoría inmediata superior. REQUISITOS: 1. Antigüedad 2. Capacidad técnica VACANTES: 1. Definitivas 2. Provisionales i. Mayor de 30 días ii. Menores de 30 días 3. Puestos de nueva creación |
COLOCACIÓN DE TRABAJADORES (SISTEMA): 1. Intermediación 2. Agencias de Colocación 3. Acción sindical | SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO, CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO: (objetivos) 1. Estudiar y promover la generación de empleos. 2. Promover y supervisar la colocación 3. Organizar, promover y supervisar la capacitación y adiestramiento 4. Registrar constancia |
INSTITUCIONES DE PRINCIPIO DE LA ESTABILIDAD EN EL EMPLEO 4. Derecho de jubilación | Derecho al retiro remunerado por cumplir determinado tiempo de servicios o alcanzar una edad específica. CLASES: 1. Voluntaria 2. Por tiempo de serv, |
Sustitución patronal EFECTOS | Transmisión total de la propiedad de la empresa como unidad económica de producción o distribución de bienes y serv. EFECTOS 1. Continuidad de las relaciones de trabajo 2. El nuevo patrón asume todos los derechos y obligaciones 3. El patrón anterior es solidariamente responsable por los 6 meses siguientes de a la fech de aviso de la substitución al sindicato y a los trabajadores PROBLEMAS: 1. Juicios pendientes 2. Pasivo de contingencia 3. Repetición civil contra el patrón que vende la empresa |
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.