JORNADA DE TRABAJO

Description

Jornada de trabajo
Goretti Mendez
Flashcards by Goretti Mendez, updated more than 1 year ago
Goretti Mendez
Created by Goretti Mendez over 8 years ago
20
0

Resource summary

Question Answer
Jornada de Trabajo Tiempo durante el cual el trabajador está a disposición del patrón, para el trabajo. * Debe de ser equilibrada a la naturaleza físico humana. LÍMITE 8 hrs FiNALIDADES: 1. Psicológica 2. Familiar 3. Cultural y social
Jornada inhumana ---------------------- Horario de trabajo Es aquella que es excesiva dada la índole de trabajo ------------------------------------ Es una garantía del trabajador para distribuir su tiempo
Principios A. Trabajo efectivo: Si no se hace una jornada de trabajo digna, es perjudicial porque: 1. Disminuye atención en el trabajo, crea rutina y aumenta la posibilidad de un riesgo 2. Produce fatiga 3. Baja el rendimiento y la calidad B. Riesgo de producción: corresponde al patrón, debe aportar elementos necesarios
Rotación de turnos Es permitida si está pactada en el contrato, pues cambiar de turno configura una causal de rescisión
Descanso de 1/2 hr ---------------------------- Tiempo de reposo y comida Durante la jornada continua y forma parte del horario de trabajo. ------------------------------- Opera en la jornada discontinua y no integra en el horario de trabajo
CLASIFICACIÓN DE LA JORNADA 1. Diurna 2. Nocturna 3. Mixta DIURNA: Comprende entre las 6am y las 20 hrs y su duración máx es 8 hrs. NOCTURNA: Comprende entre las 20hrs y las 6 y su duración máx. es 7 hrs MIXTA: Es una combinación de ambas, su duración máx es de 7 1/2 hrs y que el periodo nocturno no exceda 3 1/2 hrs
CLASIFICACIÓN DE LA JORNADA 4. Por tiempo 5. Reducida 6. Distribuida 8. Emergente 9. Continua 10. Discontinua POR TIEMPO: X hora, X semana... REDUCIDA: Para trabajadores menores de edad. 6hrs. divididas en 2 periodos iguales. DISTRIBUTIVA: De Monday a Friday con modalidad a una jornada diaria mayor. EMERGENTE: Protege a los trabajadores de un riesgo o peligro CONTINUA: Prestación de serv. en forma constante: 1/2 de descanso DISCONTINUA: 2 momentos de inicio y dos de terminación "tiempo de reposo y comida"
7. Extraordinaria a. Aspectos Prolongación pro circunstancias extraordinarias ASPECTOS: 1. Circunstancias a. Tecnicas b. Económicas c. Administrativas 2. Obligación extra 3. Retribución de las horas extras 4. Límites de la jornada 5. Prueba de tiempo extra
b. Retribución -------------------- c. Límites Se pagará con 200% por cada hora extra ------------------------------- No mas de 3hrs diarias Ni más de 3 veces por semana * Si se excede pagará 300% por hora extra y se le impondrá multa
Show full summary Hide full summary

Similar

Ramas del derecho
Mónica Molina
Relación del Derecho Mercantil con otras ramas del Derecho
Juan Jose Avila Espinoza
DERECHOS DE AUTOR EN INTERNET
valeavenita
Derecho Positivo vigente y no vigente
anarojas4218
DERECHO ROMANO
profesorjoelnavarro
Tema 2: Constitución Esañola (I)
Francisco Afonso
APUNTES DE DERECHO PROCESAL
IGNACIO FERNANDEZ
BENEFICIOS SOCIALES DEL TRABAJADOR EN EL ECUADOR
patricioalarconl
Tema 2.- El Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid: Estructura y contenido. Las competencias de la Comunidad de Madrid: Potestad legislativa, potestad reglamentaria y función ejecutiva. La Asamblea de Madrid: Composición, Elección y funciones.
Dania Riverol
Derecho Penal
freddygroover
sistema penal acusatorio
Agote la vía gubernativa