|
Created by Christian Tónix
about 8 years ago
|
|
Question | Answer |
Nomenclatura Inorgánica | Es un conjunto de símbolos y términos utilizados para nombrar y representar los compuestos químicos inorgánicos. |
Fórmula Química | Tiene como propósito expresar mediante símbolos y números composición de las moléculas y los compuestos iónicos. Existen dos tipos de fórmulas químicas. Las fórmulas moleculares y las empíricas conocidas también como mínimas o condensadas. |
Química Orgánica | Es la disciplina cíentifica que estudia la estructura, propiedades, sintesis y reactividad de compuestos químicos formadas principalmente por carbono e hidrogeno, los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequeñas cantidades |
Fórmula Estructural | La fórmula desarrollada, en la que se muestra el acomodo espacial de los átomos y los enlaces que conforman la molécula orgánica. En química orgánica el tipo de fórmula que se utiliza es la fórmula molecular. |
Química Inorgánica | Se encarga del estudio integrado de la composición, estructura y reacciones químicas de los elementos y compuestos inorgánicos (ácido sulfúrico o carbonato) |
Fórmula Molecular | La fórmula molecular esta conformada por la parte de la molécula con carga positiva al extremo izquierdo de la fórmula y a la derecha se indica la parte de la estructura con carga eléctrica negativa. |
Valencia y número de oxidación | La carga eléctrica de un átomo en una molécula o red cristalina esta en función del tipo de elemento al que pertenece y del elemento con el cual va a formar una enlace químico. Los no metales, reciben los electrones del átomo metálico; por lo tanto su carga será negativa. El número de electrones cedidos por los átomos metálicos, en los enlaces ionicos o compartidos por átomos metálicos, en los enlaces covalentes, se acuña con el término de oxidación, también conocidos como "Estado de Oxidación". |
Número de Oxidación | El número de Oxidación va a representar el número de electrones transferidos de un átomo a otro o el número de electrones compartidos por dos átomos (En el caso de los enlaces covalentes). |
Valencia | La valencia de los elementos esta relacionada con los electrones de valencia de cada átomo, por lo que la valencia es el número de electrones que un átomo gana o pierde al formar un enlace ionico, o en un enlace covalente el número de electrones que un átomo comparte. |
Clasificación de los compuestos inorgánicos | Los compuestos inorgánicos se agrupan en conjuntos llamados "Funciones Químicas". Una función química es un conjunto de compuestos con propiedades físicas y químicas similares, debido a que tienen en común uno o varios elementos químicos |
Funciones Químicas de los compuestos inorgánicos | La función oxido se caracteriza por tener el elemento (Oxigeno) en la estructura molecular de la sustancia. La función hidróxido se identifica por la presencia del grupo funcional-Hidroxilo u Oxidrilo ((OH)1-) unido a átomos metálicos. La función ácido, se distingue por la presencia del ion hidronio (H1+). La función sal se caracteriza por la unión química de un átomo metalico con otro no metalico. Se clasifican en sales binarias y sales terciarias u oxisales. La función hidruro, la cual se define como la unión del átomo de Hidrógeno con otro átomo de menor electronegatividad, normalmente metal. |
Tipos de compuestos inorgánicos | Actualmente existen tres sistemas de nomenclatura para nombrar los compuestos químicos inorgánicos. Los tres emplean dos palabras en su nomenclatura: La primera hace referencia a la función química a la que pertenece el compuesto y la segunda indica el tipo de compuesto que en particular se nombra mencionando el elemento químico. |
Óxidos | También conocida como oxido básico, esta formada por la unión de oxigeno |
Nomenclatura Sistemática | La nomenclatura sistemática, incorpora los prefijos "mono", "di o bi," "tri", en las dos palabras del compuesto. |
Nomenclatura Stock | La nomenclatura Stock , utiliza número romanos que se incorporan al nombre el compuesto para indicar el número de oxidación del elemento distintivo. |
Nomenclatura Tradicional | La nomenclatura tradicional emplea como recurso los prefijos "hipo", "per" y los sufijos "oso" e "ico" en la segunda palabra de los compuestos para diferenciarlo unos de otros. |
ELABORADO POR: | CHRISRIAN URIEL AHUACTZIN TÓNIX 1°CV |
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.