![]() |
Created by Ariana Franco Vargas
about 8 years ago
|
|
Question | Answer |
Definición de Derecho Administrativo | El principal problema al que se nos enfrentamos al tratar de definir al Derecho Administrativo es, que él mismo abarca diferentes áreas y funciones. |
Algunos analistas jurídicos consideran que el Derecho Administrativo | Regula la organización y funcionamiento del Poder Ejecutivo |
2ndo grupo | Únicamente se encarga de la administración Pública y de las personas administrativas que surgen de ella |
3er grupo | El Derecho Administrativo será aquél que regule las relaciones del Estado con los particulares |
Gabino Fraga | Por una parte incluya el régimen de organización y funcionamiento del Poder Ejecutivo, y por otra comprenda las normas que regulan la actividad del Estado, que se realiza en forma de función administrativa |
Para Gabino Fraga, el derecho administrativo será aquel que regula | a) La estructura y organización del Poder encargado normalmente de realizar la función administrativa. b) Los medios patrimoniales y financieros de que la Administración necesita para su sostenimiento y para garantizar la regularidad de su actuación. c) El ejercicio de las facultades que el Poder público debe realizar bajo la forma de la función administrativa. d) La situación de los particulares con respecto a la Administración |
Rafael I. Martínez Morales | El derecho Administrativo es el conjunto de reglas jurídicas relativas a la acción administrativa del Estado, la estructura de los entes del poder ejecutivo y sus relaciones |
Jorge Fernández Ruiz | El Derecho Administrativo es el conjunto de normas y principios del derecho público que rigen la estructura, organización, y funcionamientos de las diversas áreas de la administración pública de las relaciones de éstas entre sí, así como de sus relaciones con las demás instituciones del Estado y con los particulares |
Rafael de Pina y Rafael de Pina Vara | Totalidad de las normas positivas destinadas a regular la actividad del Estado y de los demás órganos públicos, en cuanto se refiere al establecimiento y realización de los servicios de esta naturaleza, así como a regir las relaciones entre la administración y los particulares y de las entidades administrativas entre sí |
Las relaciones jurídicas en que interviene la administración con motivo de su organización y funcionamiento están regidas por las normas del Derecho Administrativo | es decir por Normas del Derecho Público |
Derecho Público | El sistema normativo que regula la actuación del Estado en su accionar soberano y determina las relaciones e intereses que privan con sus gobernados, mediante la creación de los órganos y procedimientos pertinentes. |
La característica del derecho público, tal como lo señala Julio Rivera | Es que sus mandatos no se encuentran sujetos a la autonomía de la voluntad que pudiesen ejercer las partes (es decir «no» pueden ser modificados por las partes en uso legítimo de su autonomía de la voluntad, como sí ocurre en el Derecho Privado) |
Son mandatos «irrenunciables y obligatorios» | en virtud de ser mandados en una relación de subordinación por el Estado (en ejercicio legítimo de su principio de Imperio). La justificación es 18 que regulan derechos que hacen al orden público y deben ser acatados por toda la población |
CONCLUSIÓN | El Derecho Administrativo será una rama del Derecho Público, que regula la actividad del Estado, así como las relaciones de la Administración Pública con las demás instituciones del Estado y con los particulares. |
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.