|
Created by Ana Belen Llano
almost 8 years ago
|
|
Question | Answer |
Según el artículo 440 de la LOPJ ¿qué son los secretarios judiciales? | Son funcionarios públicos, que constituyen un Cuerpo Superior único, de carácter nacional al servicio de la Administracion de Justicia y ejerce sus funciones con carácter de autoridad |
¿Cuál es el régimen estatuario de los secretarios judiciales? | - LOPJ (libro V , título II) -R.D. 1608/2005 , 30 de diciembre, "Reglamento Orgánico del Cuerpo de Secretarios Judiciales" *con carácter supletorio: -Legislación general del Estado sobre función pública |
En situaciones administrativas y jubilación los secretario judiciales serán tratados igual que... | jueces y magistrados (art.445 LOPJ) |
Los secretarios judiciales que estén al cargo del Registro Civil estarán en servicio... | servicios especiales |
Según el artículo 452 de la LOPJ ¿qué principios rigen en todo caso las funciones de los Secretarios Judiciales? | - legalidad - imparcialidad |
¿Que principios se aplican a la función de titulares de la fe pública de los Secretarios judiciales? | - autonomía - independencia |
¿Principios como directores técnico-procesal de la Oficina Jurídica? | - unidad de actuación -dependencia jerárquica |
¿Quién se encarga de que las decisiones de jueces y magistrados de ejecuten? | Los Secretarios Judiciales (al frente de los Servicios Comunes Procesales) |
¿Qué funciones tienen los Secretarios Judiciales? | -titulares de la fe pública -responsables de la documentación -impulsores y ordenadores del proceso -directores técnico-procesal de la oficina judicial -colaboración y cooperación con otros órganos y administraciones -otras funciones/policía de vistas |
Según el artículo 453 LOPJ ¿mediante qué documentos dejarán constancia los Secretarios Judiciales de la realización de los actos procesales? | Actas y diligencias |
¿Pueden extender certificaciones y testimonios de las actuaciones declaradas secretas o reservadas? | No, solo pueden extender certificaciones y testimonios de las actuaciones judiciales NO secretas ni reservadas. |
¿Cuál es el Reglamento Orgánico de los Secretarios Judiciales? | Real Decreto 1608/2005 del 30 de diciembre |
Según el artículo 5 del Reglamento 1608/2005 en las actuaciones orales que se graben ¿qué datos debe contener el acta? | -Número de procedimiento y clase -lugar y fecha -tiempo de duración -asistentes al acto -peticiones y propuestas de las partes -proposición de pruebas -resolución del juez/tribunal -incidencias no grabadas |
¿Qué son las diligencias? | resoluciones necesarias para la tramitación del proceso |
En su función de impulsores y ordenadores del proceso (art.7 RD 1608/2005) ¿qué tipos de diligencias dictan los Secretarios Judiciales? | -ordenacion -constancia -comunicación -ejecución |
De acuerdo con la Ley de Enjuiciamiento Civil, la resolución mediante la cual se refleja en los autos, hechos o actos de transcendencia procesal, se denomina... | Diligencia de constancia |
De acuerdo con la Ley de Enjuiciamiento Civil, ¿Cómo de denomina la resolución mediante la cuál se admite la demanda a trámite? | decreto |
¿De quién dependen los Secretarios Judiciales? | Ministerio de Justicia (art.440 LOPJ) |
¿A través de qué diligencia actúan como impulsores del proceso? | diligencia de ordenación |
Según su reglamento orgánico , ¿cómo pueden poner término a los procesos en los que tienen competencias exclusivas? | un decreto |
La Ley 13/2009 , establece que con carácter general que la competencia para admitir las demandas en la jurisdicción civil corresponde a... | Secretario Judicial |
Según la Ley de Enjuiciamiento Civil, ¿quién será competente para admitir la inadmisión de una demanda? | El secretario judicial dará cuenta al juez de los presupuestos que puedan hacer inadmisible una demanda, para que éste decida |
Según el artículo 8 del RD 1608/2005 ¿quién es el responsable de que se cumplan los protocolos de actuación? | El secretario Judicial |
¿quién elabora los protocolos de actuación? | Secretario coordinador provincial (los aprueba el Secretario del Gobierno) |
¿Cómo se consigue la colaboración y coordinación con las CC.AA? | a través de comisiones mixtas: -secretarios judiciales -representantes de las Comunidades Autónomas |
¿Quién nombra a los secretarios Judiciales y ante quién juran el cargo? | -los nombra el Ministro de Justicia -juran el cargo ante el Secretario de Gobierno del TSJ donde estén destinados |
¿Quién nombra a los Secretarios de Gobierno y ante quién juran el cargo? | - los nombra el Ministro de Justicia -juran el cargo ante el Ministro y posteriormente ante la Sala de Gobierno donde trabajaran |
¿Quién nombra a los Secretarios Coordinadores Provinciales y ante quién juran el cargo? | - los nombra el Ministro de Justicia (a propuesta del Secretario de Gobierno) - juran ante el Secretario de Gobierno de la CC.AA. |
¿Cuál es el plazo para tomar posesión del cargo de Secretario Judicial? | 20 días naturales |
¿Cuál es el sistema ordinario de ingreso en el cuerpo de Secretarios Judiciales? | Oposición -con carácter excepcional : concurso-oposición libre |
Aprobada la oposición los seleccionados deberán pasar por un curso de carácter selectivo en el Centro de Estudios Jurídicos. ¿Cuál es el tiempo mínimo del curso y de las prácticas? | - el curso : mínimo 2 meses - las prácticas : mínimo 4 meses |
¿Cada cuánto tiempo debe convocar el Ministerio de justicia plazas para el cuerpo de Secretarios? | art.30 RD1608/2005 : mínimo cada 2 años |
En la modalidad de ingreso por concurso-oposición ¿cuál puede ser la reducción máxima de temario? | 35% |
¿Cuál puede ser la reducción máxima de temario en promoción interna? | 50% |
¿Cuántos años de servicio deben tener los funcionarios de Gestión procesal para presentarse por promoción interna al cuerpo de Secretarios Judiciales? | 2 años |
¿Cuántas plazas se reservan a promoción interna? | El 50% Las plazas que no se cubran pasarán a incrementar el número del turno libre |
Según el art.37 del Reglamento Orgánico 1608/2005 ¿qué requisitos deben tener los candidatos a ingresar en este cuerpo? | -ser español mayor de edad -licenciado en Derecho -no haber sido condenado por delito doloso -hallarse en pleno uso de los derechos civiles -no estar inhabilitado para funciones públicas -no haber sido separado mediante expediente disciplinario de ningún puesto en la administración -no padecer enfermedad o defecto físico o psiquico que le impida desempeñar el cargo |
Según el artículo 47 del Reglamento, ¿cuáles son las causas para perder la condición de Secretario? | -renuncia -pérdida de la nacionalidad española -sanción disciplinario de separación del servicio -pena de inhabilitación absoluta o especial para ejercer cargos públicos -condena a pena privativa de libertad mayor de 3 años por delito doloso -jubilación forzosa, voluntaria o incapacidad permanente |
¿Alguien que haya renunciado libremente a su cargo de Secretario Judicial puede volver a presentarse a oposición? | Sí |
¿Cuántas categorías hay en el cuerpo de Secretarios Judiciales? | 3 |
¿Cuál es la primera categoría que se adquiere al ser nombrado secretario? | La tercera |
¿Como se consolidan las categorías en el cuerpo de Secretarios? | Por años de servicio - 5 ininterrumpidos -7 con interrupciones |
¿Se puede adquirir una categoría superior sin haber consolidado la inferior? | No. Siempre habra de tener 5 años de servicio para poder ascender (sin saltarse ninguna) |
¿Quiénes componen la primera categoría de SJ? | -Secretario del Gobierno -Secretario Coordinador Provincial -Secretario Gabinete Técnido del TS -Secretario de Sala del TS |
El Secretario de Sala de la Audiencia Nacional ¿a que categoría pertenece? | a la segunda (al igual que los Secretarios de Sala de los TSJ y de las AP) |
¿A qué categoría pertenecen los SJ de las UPAD servidas por jueces? | a la tercera categoría (los servidos por magistrados a la segunda) |
¿A que categoría pertenecen las jefaturas de los Servicios Comunes Procesales? | a la segunda (las que no pertenezcan a esta categoría serán de tercera) |
¿Cuáles son los órganos superiores dentro de los Secretarios Judiciales? | -Secretarios de Gobierno -Secretarios Coordinadores Provinciales |
¿Dónde habrá Secretarios de Gobierno? | -Tribunal Supremo -Audiencia Nacional -Tribunal Superior de Justica -ciudades de Ceuta y Melilla |
¿Qué categoría deben tener consolidada y cuántos años mínimos de servicio los Secretarios de Gobierno? | -Consolidada la 2º categoría (por tanto 10 años mínimo) |
En todos los nombramientos de Secretario de Gobierno se necesita el informe de... | Consejo del Secretariado |
¿Cuántos años dura el nombramiento de un Secretario de Gobierno? | 5 años renovables 1 vez |
¿Cuántos años deben haber ejercido los Secretarios de Gobierno para poder renunciar a su cargo? ¿Y los Secretarios Coordinadores? | 2 años |
¿Quién propone a los Secretarios Coordinadores Provinciales? | El Secretario del Gobierno |
¿Quién concede los permisos,licencias y vacaciones? | El Secretario de Gobierno |
¿Quién informa de las peticiones de permisos, vacaciones y licencias? | El Secretario Coordinador Provincial |
¿Quién concede los permisos,vacaciones o licencias a los Secretarios de Gobierno? | El Secretario General |
¿Cuántos secretarios coordinadores hay? | 1 por provincia En las Comunidades uniprovinciales el Secretario de Gobierno ejercerá las labores del Secretario de Coordinacion |
¿Quién es el encargado de la dirección y coordinación de los Secretarios de Gobierno y del resto de secretarios? | Secretario General de la Administración de Justicia |
¿Qué funciones tiene el Consejo de Secretariado? | Funciones consultivas en los asuntos que afecten a los secretarios |
¿Quién preside el Consejo del Secretariado? | el titular de la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia |
¿Cuántos miembros tiene el Consejo de Secretariado? | 10 miembros: - 4 natos -6 electos |
¿Quiénes son los vocales natos del Consejo de Secretariado? | -Secretario General -2 secretarios de gobierno -1 secretario coord.provincial (designados por el Ministerio de Justicia) |
Las Juntas de Secretarios Judiciales pueden ser... | -generales -sectoriales |
¿Quién presiden las juntas generales? | -El Secretario Coordinador Provincial |
¿Quién preside las juntas sectoriales? | -el secretario judicial más antiguo *si en la localidad hay más de 10 juzgados del mismo orden jurisdiccional lo presidira el Secretario Coordinador |
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.