![]() |
Created by Inmaculada García Plaza
almost 8 years ago
|
|
Question | Answer |
DEFENSAS EXTERNAS QUE CONSTITUYEN LA PRIMERA LÍNEA DEFENSIVA. (NOMBRE Y EJEMPLOS) | -BARRERAS PRIMARIAS. PIEL, MUCOSAS, ESTÓMAGO, MICROBIOTA BACTERIANA. |
DEFENSAS INTERNAS INESPECÍFICAS. (NOMBRE Y TIPOS) | BARRERAS SECUNDARIAS. - INFLAMACIÓN. - FAGOCITOS. - COMPLEMENTO. - INTERFERÓN. |
TIPOS DE FAGOCITOS EN LA RESPUESTA INESPECÍFICA. | - GRANULOCITOS POLIMORFONUCLEARES. - MONOCITOS (MACRÓFAGOS). |
FUNCIONES DEL COMPLEMENTO. | - AUMENTAN LA DILATACIÓN Y PERMEABILIDAD DE LOS CAPILARES. - SEÑALAN CÉLULAS EXTRAÑAS. - PROVOCAN LISIS DE CÉLULAS INVASORAS. |
FUNCIONES DEL INTERFERÓN | -IMPIDE REPLICACIÓN DEL VIRUS EN C. INFECTADAS. - ACTIVA A LAS CÉLULAS Tc. |
PROPIEDAD DEL SISTEMA INMUNE SEGÚN LA CUAL DISTINGUE LO PROPIO DE LO AJENO. | TOLERANCIA. |
INDICA LOS DOS TIPOS DE ÓRGANOS LINFOIDES (EJEMPLOS DE CADA UNO) | -PRIMARIOS: MÉDULA ÓSEA/ TIMO/BOLSA DE FABRICIO. - SECUNDARIOS: GÁNGLIOS LINFÁTICOS/ BAZO/MALT |
TIPOS DE CÉLULAS QUE FORMAN EL SISTEMA INMUNE | - LÍNEA LINFOIDE (LINFOCITOS) - LÍNEA MIELOIDE (FAGOCITOS) |
TIPOS DE LINFOCITOS Y ÓRGANOS LINFOIDES EN LOS QUE MADURA. | - LINFOCITOS B (médula ósea) - LINFOCITOS T: Th; Tc; Ts (timo) |
MOLÉCULA GENERALMENTE EXÓGENA, INMUNOGÉNICA, ESPECÍFICA. | ANTÍGENO |
Moléculas que por sí solas NO tienen carácter antigénico, pero unidas a moléculas transportadoras (proteínas) adquieren dicho carácter. | HAPTENO. |
Glucoproteínas, que se localizan en la superficie de todas las células de vertebrados y son codificadas por un grupo de genes, relacionadas con la compatibilidad de tejidos. | MHC (COMPLEJO PRINCIPAL DE HISTOCOMPATIBILIDAD) |
TIPOS DE ANTÍGENO SEGÚN SU ORIGEN. | XENOANTÍGENO (especie diferente) ISOANTÍGENO (misma especie) AUTOANTÍGENO (propio organismo) |
Porción de la molécula de antígeno que provoca la aparición de anticuerpos y que reacciona con ellos. | DETERMINANTE ANTIGÉNICO. |
INDIVIDUO GRUPO SANGUÍNEO A, INDICAR: - TIPO DE Ag EN LA SUPERFICIE DE SUS GLÓBULOS ROJOS. - TIPO DE Ac QUE SINTETIZA. | - Ag: TIPO A. - Ac: ANTI B. |
CONCEPTO DE ANTICUERPO. | Moléculas de naturaleza proteica, también llamadas inmunoglobulinas (Ig), que son sintetizadas por un individuo frente a un antígeno y que tienen capacidad de interaccionar con dicho antígeno uniéndose a él específicamente. |
DOMINIOS QUE FORMAN LAS REGIONES VARIABLES DEL Ac (Fc) | 2VL y 2VH |
REGIÓN DEL Ac FORMADO POR LA MITAD DE LAS CADENAS LIGERAS Y 3/4 DE LAS CADENAS PESADAS. | Fc |
INDICA CUÁLES SON LAS REACCIONES Ag-Ac | PRECIPITACIÓN. AGLUTINACIÓN. NEUTRALIZACIÓN. OPSONIZACIÓN. |
CÉLULAS QUE INTERVIENEN EN LA RESPUESTA HUMORAL. | LINFOCITOS B. CÉLULAS PLASMÁTICAS. LINFOCITOS Th (cooperación celular). |
CÉLULAS QUE INTERVIENEN EN LA RESPUESTA CELULAR. | LINFOCITOS Th. LINFOCITOS Tc. LINFOCITOS Ts. |
Ac QUE SE FORMA EN LA RESPUESTA INMUNE PRIMARIA Y EL LA SECUNDARIA. | - PRIMARIA: Ig M - SECUNDARIA: G y A. |
Ac QUE SE FORMA EN UNA REACCIÓN ANAFILÁCTICA. | Ig E. |
INMUNIDAD ADQUIRIDA NATURAL ACTIVA | -AL CONTRAER Y SUPERAR UNA ENFERMEDAD. |
INMUNIDAD ADQUIRIDA NATURAL PASIVA | -DURANTE EL DESARROLLO EMBRIONARIO -DURANTE LA LACTANCIA |
INMUNIDAD ADQUIRIDA ARTIFICIAL ACTIVA | VACUNA |
INMUNIDAD ADQUIRIDA ARTIFICIAL PASIVA | SUEROTERAPIA |
TRES TIPOS DE DISFUNCIONES DEL SISTEMA INMUNOLÓGICO | -AUTOIMUNIDAD - INMUNODEFICIENCIA - HIPERSENSIBILIDAD |
DOS TIPOS DE ENFERMEDADES AUTOINMUNES. | - ÓRGANO ESPECÍFICAS. - SISTÉMICAS. |
DOS TIPOS DE INMUNODEFICIENCIAS. | - CONGÉNITAS. - ADQUIRIDAS. |
QUÉ TIPO DE VIRUS ES EL V.I.H. Y POR QUÉ. | RETROVIRUS. RETROTRANSCRIPTASA. |
ESTRUCTURA DEL VIRUS DEL S.I.D.A. | a.- ENVUELTA: -capa interna de proteína, - bicapa lipídica externa b.- CÁPSIDA: cono truncado - en su interior: 2 ARN y " retrotranscriptasas. |
FASES DE LA INFECCIÓN DEL VIH. | - ASINTOMÁTICA (CICLO LÍSOGÉNICO) - FASE DE SIDA (CICLO LÍTICO) |
ANTÍGENO QUE PRODUCE UNA REACCIÓN ANAFILÁCTICA. | ALÉRGENO. |
INDICA EL MOMENTO DE UNA REACCIÓN ANAFILÁCTICA EN LA QUE SE PRODUCE: A) SENSIBILIZACIÓN AL ALÉRGENO. B) REACCIÓN AL ALÉRGENO. | A) SENSIBILIZACIÓN AL ALÉRGENO: primera exposición. B) REACCIÓN AL ALÉRGENO: segunda exposición. |
INDICA LOS DOS TRATAMIENTOS FRENTE A LA REACCIÓN ALÉRGICA. | - ANTIHISTAMÍNICOS. - DESENSIBILIZACIÓN (Ig G) |
TIPOS DE TRANSPLANTES | - AUTOTRANSPLANTE - ISOTRANSPLANTE - ALOTRANSPLANTE - XENOTRANSPLANTE |
MOLÉCULAS RESPONSABLES DE PROVOCAR EL RECHAZO A TRANSPLANTES. | ANTÍGENOS DE HISTOCOMPATIBILIDAD (MHC) |
CASOS EN LOS QUE NO SE PRODUCE RECHAZO. | - INDIVIDUOS GENÉTICAMENTE IDÉNTICOS. - CÓRNEA. - CARTÍLAGO. |
CÉLULAS QUE CAUSAN EL RECHAZO. | LINFOCITOS Tc. MACRÓFAGOS. |
DOS TIPOS DE FÁRMACOS PARA EVITAR EL RECHAZO | - FÁRMACOS INMUNOSUPRESORES. - CICLOSPORINA. |
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.