|
Created by ZsE Mendoza
over 7 years ago
|
|
Question | Answer |
EE. de Resulta2 | muestra el desempeño de operación y los rendimientos alcanza2 en un período determinado. |
EE. de Resulta2 a. elementos 1. Vtas. Netas | 1. ingresos deriva2 dl giro dl negocio; los dsctos., rebajas y bonificaciones se deducen de las vtas. brutas. |
2. Cto.Vta. sg. el giro: a. comercial b. industrial c. srvs. | 2. valor de los bienes o srvs. vendi2 o devenga2 en un período, se reconocen como gto. a. bienes adquiri2 q son vendi2. b. los ctos. incurri2 en la fabricación de los bienes vendi2. c. los ctos. necesarios p/brindar el srv. q genera el ingreso. |
b. elementos 3. Gtos. de Vtas. 4. Gtos. de Adm. 5. Ganancia (pérdida) x vta. de activos | 3. relación c/operaciones de comercialización, distribución y vta. 4. comprenden los cargos vincula2 a la adm. 5. resultado neto de la vta. x activos no ctes. |
b. elementos 6. Otros Ingresos 7. Otros Gtos. 8. Ingresos FF. 9. Gtos. FF. | 6. ingresos conexos; Ej. regalías, alq. de bienes. 7. cargos x seguros y otros conexos. 8. intereses y dividen2. 9. pérdidas x variaciones en el valor razonable de los activos FF. |
b. elementos 10. Particip. de los trabajadores 11. IR 12. Utilidad (o pérdida) dl ejercicio | 10. derechos de los trabajadores en la distribución de utilidades. 11. monto dl IR cte. y diferido calculado a favor dl Estado. 12. resultado neto de las operaciones efectuadas x la emp. |
EE. de Cambios en el Patrimonio | presenta las variaciones ocurridas de las partidas patrimoniales durante un período determinado. |
EE. de Cambios en el Patrimonio a. elementos 1. saldo inicial 2. reconocimientos directos 3. ajustes y correcciones | 1. cifras de situación financiera dl ejercicio previo. 2. ganancias o pérdidas en activos y pasivos FF. disponibles p/vta. 3. cambios en políticas contables x errores de ejercicios anteriores, ej.: calculo de la deprec. |
a. elementos 4. transacciones de capital 5. Ingresos y gtos. dl ejercicio 6. saldo final | 4. efectua2 x los socios o accionistas; Ej. distribuciones de utilidades, dividen2 y reservas. 5. actividades dl ejercicio; Ej. separación de socios morosos, prescripción de dividen2. 6. los montos, dbn. coincidir c/situación financiera. |
EE. de Flujos de Efectivo | muestra las entradas y salidas de efectivo y equivalentes de efect. en un período. |
EE. de Flujos de Efectivo b. actividades 1. de Operación 2. de Inversión 3. de Financiamiento | 1. se espera generar ingresos y se refleja en la parte cte. dl activo y pasivo. 2. x compra y vta. de activos inmoviliza2, se refleja en el activo no cte. 3. c/cambios en el patrimonio y endeudamiento, se refleja en el pasivo no cte. y en el patrimonio. |
1. de Operación a. Ingresos (cobranza) b. salidas (pagos) | a. x vta. de bienes y/o srvs. - al personal, socios o accionistas y 3ros. x préstamos otorga2. b. x tributos y aportes a los sistemas público y privado. - remun., particip. al personal y proveedores. |
2. de Inversión a. Ingresos (cobranza) b. salidas (pagos) | a. vta. de activos tangibles e intangibles y acciones de otra emp. b. compras de intangibles y bienes dl AF. - x préstamos concedi2 a 3ros. |
3. de Financiamiento a. Ingresos (cobranza) b. salidas (pagos) | a. x préstamo a largo plazo. - emisión de bonos y acciones. b. amortiza préstamos. - distribución de dividen2 y utilidades p/los socios o accionistas. |
Notas a los EE.FF. | anotación p/aclarar o proporcionar referencia adicional de ciertos datos consigna2 en los EE.FF. |
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.